Archivo de la etiqueta: 2016 – Indy 500

Resumen 2016: 100ma Indianapolis 500

FOTO: John Cote/INDYCAR

La «temporada baja» de la IndyCar continúa; en esta ocasión, el equipo de «IndyCar al Día» recapitula lo ocurrido en la carrera más importante del año.

Seguir leyendo Resumen 2016: 100ma Indianapolis 500

Pagenaud, la estrella del banquete de la IndyCar

FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR

Simon Pagenaud fue honrado durante todo este martes en Indianapolis.

Después de un día con varios compromisos de prensa y actividades con aficionados y patrocinadores, el francés recibió oficialmente, de parte de Scott Dixon, la Astor Cup que lo acredita como campeón de la categoría más rápida del mundo, en el marco del banquete anual que se celebró en el Hilbert Circle Theatre de la ciudad estadounidense.
Además, recibió el Verizon P1 Award por haber conseguido la mayor cantidad de pole positions durante la temporada (7), junto con un bono de 1 millón de dólares por haberse consagrado como campeón.
«Ha sido un largo camino, pero valió la pena», expresó. «Agradezco estar aquí, es increíble haber llegado aquí, soñé con esto y ahora lo estoy viviendo».
El ex monarca de la American Le Mans agradeció a sus coequiperos, mecánicos, jefe y patrocinadores, así como a sus familiares, Gil de Ferran, por haber sido una gran ayuda durante la temporada.
Otros premios que le fueron entregados fueron el anillo de campeonato, patrocinado por Jostens, el Sunoco Diamond Performance Award por ganar más carreras (5) mientras que a Billy Vincent y Jon Bouslog se les otorgó el galardón a Chief Mecanic y Team Manager del Año, respectivamente.
A pesar de la ausencia de varios pilotos por diferentes circunstancias, los participantes más sobresalientes fueron premiados durante el evento, como los tres pilotos que más puntos sumaron durante la campaña: Pagenaud, Will Power y Helio Castroneves, así como a Alexander Rossi, quien pasó a la historia como ganador de la edición 100 de las «500 Millas de Indianapolis», además de ser el «Novato del Año».
Rossi, Debutante del Año (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Asimismo, además de recibir el trofeo de Campeón de Propietarios, a Roger Penske se le hizo un reconocimiento por el 50 aniversario de su escudería.
«Es un honor representar a tantas personas de Team Penske», expresó el «Capitán». «Mi padre me trajo aquí (a Indy) en 1951 cuando era un joven, algo me infundió para querer estar en el negocio de las carreras, y ciertamente ha redituado».
Otro debutante en ser honrado fue Conor Daly; el integrante de Dale Coyne Racing obtuvo la Condecoración»Don’t Crack Under Pressure» de TAG Heuer por haber mejorado un total de 87 posiciones durante las 16 carreras de la campaña, desde su posición de salida hasta el resultado final.
Bryan Clauson, participante en 3 Indy 500’s fallecido en agosto, fue elegido por el público como el «Piloto más Popular»; su novia, Lauren Stewart, junto con tres familiares, recibieron el trofeo.
Mike Hull, Manager General de Chip Ganassi Racing, recibió el «Drive to the Finish» Award en nombre de Charlie Kimball, quien completó la mayor cantidad de vueltas durante el año (2066 de 2070 posibles), en tanto que Jim Campbell, Vicepresidente de Vehículos de Performance y Deporte Motor de General Motors, aceptó la Copa de Constructores a nombre de Chevrolet, quien por quinto año consecutivo se adjudicó este logro.
El evento también abrió un breve espacio para reconocer a los campeones de las divisiones del Mazda Road to Indy: Ed Jones (Indy Lights), Aaron Telitz (Pro Mazda) y Anthony Martin (USF2000).
«Qué gran temporada tuvimos», dijo. «A pesar de algunos problemas con el clima, se lograron muchos récords y eso indica el camino que está tomando la serie».
Con esto, se cierra de manera oficial la actividad de la IndyCar en 2016, aunque en un par de semanas, Firestone organizará un test en el óvalo de Phoenix.
LISTA DE PREMIOS:
– Championship driver (Astor Challenge Cup): Simon Pagenaud
– Jostens Championship Driver Award (ring): Simon Pagenaud
– Championship team (Astor Challenge Cup): Team Penske
– Championship team sponsors: Menards, PPG Automotive Refinish, Hewlett Packard Enterprise
– Championship team manager: Jon Bouslog
– Chief Mechanic of the Year Award: Billy Vincent
– Sunoco Diamond Performance Award: Simon Pagenaud
– Sunoco Rookie of the Year Award: Alexander Rossi
– TAG Heuer «Don’t Crack Under Pressure» Award: Conor Daly
– Firestone «Drive to the Finish» Award: Charlie Kimball
– Verizon P1 Award: Simon Pagenaud
– Second-place championship driver: Will Power
– Second-place championship team: Team Penske
– Third-place championship driver: Helio Castroneves
– Third-place championship team: Team Penske
– Manufacturers Championship: Chevrolet
– INDYCAR Nation Fan Favorite Driver: Bryan Clauson

Galería: El color en Indianapolis

Presentamos algunas fotos que «IndyCar al Día» produjo durante el fin de semana en Indianapolis.

El auto de Santiago Urrutia tras abandonar en Indy Lights.
Dean Stoneman llegando al Círculo de Ganadores de la Indy Lights.
Patricio O’Ward y Garett Grist después de la carrera de Pro Mazda.
Tomada el sábado por la mañana. Listos para la acción.
El día de la carrera.
¿Alguien imaginaba que terminaría tercero y quinto en las últimas dos ediciones?
Al Unser Sr. manejando el Marmon Wasp, uno de los varios autos históricos.
Fin de semana de Memorial Day.
El auto más vistoso de la grilla.
El ingreso a la pista.
Consumando el regreso.
Numerosa compañía. Por cierto, viene el tercer hijo…
Castroneves, de los más ovacionados.
Los cascos «retro» del equipo #3.
La oficina del poleman.
El momento del protocolo.
Alexander Rossi cruzando Gasoline Alley a las 11:10 ET. ¿Imaginaría que estaría en el Círculo de Ganadores?
Bryan Herta ni siquiera creía que pasaría algo así. Sólo comentaba que andaría «bien».
Pues había aficionados que sí creían en él.
Se quedó a 4.4 segundos.
La decepción también invadió a Helio, quien lleva siete años sin ganar en Indy.

Más de 2.5 millones para Rossi en premios

FOTO: Chris Jones/INDYCAR
Alexander Rossi no sólo hizo historia al ganar las «500 Millas de Indianapolis», sino también se llevó un jugoso cheque que bien podría contribuir a estabilizar financieramente al equipo #98 de Bryan Herta y Michael Andretti.
Tras ahorrar combustible de manera dramática y pasar la meta prácticamente con el impulso, 4.4 segundos delante de Carlos Muñoz, el estadounidense se llevó la nada despreciable suma de $2,548,743 USD, 100 mil dólares mayor a lo que consiguió Juan Pablo Montoya hace un año, en parte porque la suma incluye 50 mil billetes verdes por haber sido el mejor novato.
Muñoz, quien por segunda vez en cuatro intentos quedó en segundo lugar, obtuvo $788,743 USD, a la vez que Josef Newgarden, tercer lugar en la carrera del domingo, quedó con $574,243 USD.
El poleman James Hinchcliffe logró $502,993 USD; de éstos, 100 mil fueron por haber arrancado en primer sitio; en tanto, Ryan Hunter-Reay (24to en el orden) recibió $419,243 USD, más que 16 rivales que terminaron delante de él, pero el integrante de Andretti Autosport lideró la mayor cantidad de vueltas.
JR Hildebrand, el mejor de los pilotos cuyo auto no está en todas las carreras, sumó $257,305 USD; Juan Pablo Montoya, último en el resultado, se quedó con $339,493 USD, más que 16 de sus rivales.
La cantidad que recibe cada piloto depende si están incluidos, o no, dentro del programa Leaders Circle, es decir, si manejaron un auto que corre toda la temporada de la IndyCar Series así como la performance a lo largo del recorrido, es decir, la cantidad de vueltas lideradas y la performance durante la competencia.
m
A pesar de contar con un patrocinador presentador, la bolsa acumulada para la edición 100 de la Indy 500 fue de USD $13,273,253, menor a la de la edición anterior ($13,397,315 USD).
100MA INDIANAPOLIS 500
LISTA DE GANANCIAS
P PILOTO PREMIO
1 #98-Alexander Rossi (N) $2,548,743
2 #26-Carlos Muñoz $788,743
3 #21-Josef Newgarden $574,243
4 #10-Tony Kanaan $445,743
5 #42-Charlie Kimball $423,243
6 #6-JR Hildebrand $257,305
7 #5-James Hinchcliffe $502,993
8 #9-Scott Dixon $384,493
9 #11-Sébastien Bourdais $371,743
10 #12-Will Power $390,243
11 #3-Helio Castroneves $451,243
12 #77-Oriol Serviá $220,305
13 #25-Marco Andretti $354,293
14 #15-Graham Rahal $354,493
15 #8-Max Chilton (N) $346,743
16 #41-Jack Hawksworth $336,243
17 #35-Alex Tagliani $215,805
18 #63-Pippa Mann $205,305
19 #22-Simon Pagenaud $341,243
20 #18-Gabby Chaves $336,243
21 #29-Townsend Bell $221,305
22 #61-Matt Brabham (N) $202,805
23 #88-Bryan Clauson $201,805
24 #28-Ryan Hunter-Reay $419,243
25 #16-Spencer Pigot (N) $200,805
26 #14-Takuma Sato $338,243
27 #7-Mikhail Aleshin $359,243
28 #25-Stefan Wilson (N) $200,805
29 #19-Conor Daly $336,243
30 #4-Buddy Lazier $200,305
31 #20-Ed Carpenter $200,305
32 #24-Sage Karam $203,305
33 #2-Juan Pablo Montoya $339,493

¿Qué tipo de leche beben los pilotos?

FOTO: Chris Owens/INDYCAR
La tradición de beber leche en la carrera de Indianapolis, que comenzó hace 80 años, también ha tenido una especie de evolución, ya que por las necesidades de cada persona, el cuerpo humano es inherente a consumir cualquier modalidad de esta bebida.
De acuerdo con la industria de la agricultura en Estados Unidos, existen hasta cuatro tipos de leche a la venta: la entera, la que tiene 2% de grasa, la que tiene 1 por ciento de grasa y la descremada.
Es por eso que la Asociación Americana de Lácteos junto con la empresa que provee de este líquido a las «500 millas», pregunta año con año a sus participantes qué tipo de leche prefieren ingerir en caso de ganar la carrera. Estas son las preferencias generales.
Leche Entera (17):
– Marco Andretti
– Mikhail Aleshin
– Townsend Bell
– Matt Brabham
– Sébastien Bourdais
– Ed Carpenter
– Gabby Chaves
– Max Chilton
– James Hinchcliffe
– Buddy Lazier
– Juan Pablo Montoya
– Carlos Muñoz
– Josef Newgarden
– Simon Pagenayd
– Will Power
– Oriol Serviá
– Stefan Wilson
Leche 2 por ciento (13):
– Helio Castroneves
– Bryan Clauson
– Conor Daly
– Scott Dixon
– Jack Hawksworth
– JR Hildebrand
– Ryan Hunter-Reay
– Tony Kanaan
– Sage Karam
– Graham Rahal
– Alexander Rossi
– Takuma Sato
– Alex Tagliani
Leche Semidescremada (3):
– Charlie Kimball
– Pippa Mann
– Spencer Pigot

Newgarden lideró intensa práctica de lunes

FOTO: Dana Garrett/INDYCAR

Tres horas y media de pista habilitada fueron suficientes para observar este lunes un adelanto de la acción que podría suscitarse este domingo en Indianapolis.

Y es que en el octavo y penúltimo entrenamiento previo a las 500 Millas, liderado por Josef Newgarden en promedios de velocidad, se vieron muchas maniobras que fueron dignas de ser consideradas «highlights» de una competencia de este tipo: desde rebases en todas las líneas posibles hasta correcciones intempestivas ante la pérdida del carril ideal.
El piloto de Ed Carpenter Racing, quien arrancará en la segunda posición, logró un promedio de casi 366 km/h; al haber superado la conformación de la parrilla de salida, las velocidades disminuyeron porque los autos no tienen la potencia extra otorgada desde el viernes, pero esto dejó de ser prioritario porque el objetivo de esta semana es ir acoplándose a las condiciones de carrera.
Por esto, es un poco sorprendente ver en el Top 5 a Sage Karam y Pippa Mann, además de que el poleman James Hinchcliffe fue 17mo mientras el mejor integrante de Team Penske se ubicó en el sitio 18, gracias a Will Power. En contraste, Tony Kanaan parece haber recuperado el ritmo perdido durante la clasificación, al quedar en segundo lugar a la vez que sus coequiperos en Chip Ganassi Racing, Scott Dixon y Charlie Kimball, finalizaron tercero y sexto, respectivamente. Habrá que esperar al viernes para concluir si la escudería campeona de la IndyCar está plenamente enfocada en carrera.
Mucha actividad en pista (FOTO: Mike Harding/INDYCAR)
En total se completaron 2886 vueltas, la mayor cantidad para una sesión de prácticas de este año; Carlos Muñoz (P21 con Andretti) y Max Chilton (P25 con Ganassi) fueron quienes más rodaron, al totalizar 117 giros por cada uno.
El único incidente del día lo protagonizó Jack Hawksworth, quien prolongó la agonía de AJ Foyt Racing al romper el motor durante la última hora de acción; el británico, quien ya había protagonizado este tipo de fallas la semana pasada, tendrá propulsor Honda de repuesto.
La última práctica previa a la gran carrera se celebrará este viernes, en el tradicional Carburation Day, a las 11 AM ET.
Si quieren disfrutar toda la sesión de este lunes, les compartimos el streaming que proporciona IndyCar.

Foyt sigue con días complicados

FOTO: Mike Young/INDYCAR

La nueva rotura de motor en el auto de Jack Hawksworth no contribuyó más que a la continuación de un «Mes de Mayo» difícil para la escudería de AJ Foyt antes de las «500 Millas de Indianapolis».

Faltando menos de una hora para el final de la práctica de este lunes, el propulsor Honda del británico comenzó a humear y a incendiarse, por lo que quedó varado antes de la curva 4.
«Hemos tenido nuestra cantidad justa de adversidades en las últimas dos semanas. Esta es la cereza en la cima del pastel», expresó el ex piloto de Indy Lights, en referencia a otra falla mecánica que le hizo perder tiempo durante los primeros días de actividad.

«Estaba muy contento con el auto hoy. Ahora tenemos que acumular millas en el nuevo motor en el Carb Day. Eso es importante antes de llegar al domingo».

Hawksworth (FOTO: John Cote/INDYCAR)

La situación de Hawksworth, quien fue 27mo en los tiempos, se sumó al accidente de Alex Tagliani durante la clasificación del domingo, en la cual tuvo que cambiar al auto de reserva y que, gracias al trabajo de sus mecánicos, logró colocar en pista por 10 vueltas.

«Hicimos poco recorrido hoy, con agradecimiento a mi equipo por trabajar duro para colocar al auto de nuevo en pista», declaró el canadiense, quien se las arregló para terminar arriba de Buddy Lazier en los registros.

«Supongo que nuestro Carb Day se volverá muy importante para nosotros, esperamos tener una buena carrera».

Takuma Sato es el único de los pilotos de la escuadra de «Super Tex» que no ha tenido vicisitudes en toda la actividad; tras clasificar en el puesto 12 de largada, este lunes marcó el 16to mejor promedio, siendo la primera vez en las ocho sesiones en la que trabajó en tráfico.

«No tuvimos la oportunidad de correr así en días de práctica porque teníamos mucho qué hacer», declaró el japonés. «Intentamos probar pocas cosas, algunas trabajaron muy bien, otras no, entonces pienso que encontramos una buen base para la carrera».

AJ Foyt Enterprises no gana en Indianapolis desde 1999, cortesía del sueco Kenny Bräck.

Pilotos aplauden "regreso" de Hinchcliffe

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

El «alcalde de Hinchtown» es una de las personalidades más sobresalientes del paddock de la IndyCar Series; sin embargo, su hazaña de recuperarse de un accidente casi fatal para lograr la pole en la edición 100 de las «500 Millas de Indianapolis».

Así lo expresó Ryan Hunter-Reay justo después de la clasificación, en la que recordó que estuvo en varios momentos buenos y malos durante los últimos doce meses.

«Él es uno de mis mejores amigos», expresó el estadounidense, quien clasificó en tercer lugar para la carrera de este domingo.

«El estar en la cama del hospital hace un año. Estuve ahí con él, en su primer test en Road America (en septiembre). Ahí pensé ‘Le tomará un día el volver a tomar ritmo’. Ese es un gran salto».

Por su parte, Josef Newgarden, a pesar de la desazón de perder la posición de privilegio por 40 milésimas totales, también fue uno de los varios que reconocieron estar contentos por la actuación del canadiense.

«Eso fue duro. Fue una espera difícil. La pole es increíble. Tú quieres ganar la pole. Tenía tantas ganas de llevármela. No quiero que se escuche como si no quisiera. Fue fantástico», aseguró el integrante de Ed Carpenter Racing.

«Es una pena que no hayamos logrado la pole, pero no le puedes quitar nada a James, Honda y todo su grupo y equipo. Ellos son una operación sólida. Es un placer competir con ellos y ellos hicieron cuatro vueltas increíbles. Ellos merecen todo lo que lograron hoy».

La de Hinchcliffe es la primera pole que consigue en la IndyCar Series, en la que hará su 79na participación histórica; su mejor resultado fue sexto en 2012, mientras representaba a Andretti Autosport.