El dramático y complicado fin de semana en Belle Isle, Detroit, cerró con la octava fecha de la IndyCar Series en 2015, la cual marcaba el ecuador del calendario.
El francés Sébastien Bourdais terminó con la sequía y, tras resultar beneficiado por múltiples accidentes en la mitad del pelotón, además del hecho de que la prueba finalizó por tiempo, ahorró el suficiente combustible y contuvo la presión del sorprendente Takuma Sato para lograr su 33ra victoria en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos. Graham Rahal completó el podium, arrebatándoselo a Juan Pablo Montoya, quien a pesar de dominar la primera parte del recorrido en condiciones de lluvia, se quedó sin gasolina en la última vuelta.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.
RESULTADOS OFICIALES
P
PILOTO
EQUIPO/MOTOR
TIEMPO/DIF
1
Sébastien Bourdais
KV/Chevrolet
68 vtas/2:00:38.430 h.
2
Takuma Sato
Foyt/Honda
a 1.764 s.
3
Graham Rahal
Rahal/Honda
a 2.338 s.
4
Tristan Vautier
Coyne/Honda
a 9.741 s.
5
Marco Andretti
Andretti/Honda
a 9.984 s.
6
Conor Daly
Schmidt/Honda
a 10.563 s.
7
Jack Hawksworth
Foyt/Honda
a 11.361 s.
8
Ryan Hunter-Reay
Andretti/Honda
a 12.056 s.
9
Gabby Chaves
Herta/Honda
a 13.991 s.
10
Juan Pablo Montoya
Penske/Chevrolet
a 14.029 s.
11
Charlie Kimball
Ganassi/Chevrolet
a 14.282 s.
12
Sage Karam
Ganassi/Chevrolet
a 25.348 s.
13
Tony Kanaan
Ganassi/Chevrolet
a 26.530 s.
14
Simon Pagenaud
Penske/Chevrolet
a 27.117 s.
15
James Jakes
Schmidt/Honda
a 1 vuelta
16
Stefano Coletti
KV/Chevrolet
a 1 vuelta
17
Luca Filippi
CFH/Chevrolet
a 2 vueltas
18
Will Power
Penske/Chevrolet
a 4 vueltas (Accidente)
19
Helio Castroneves
Penske/Chevrolet
a 4 vueltas (Accidente)
20
Scott Dixon
Ganassi/Chevrolet
a 10 vueltas (Accidente)
21
Josef Newgarden
CFH/Chevrolet
a 19 vueltas (Accidente)
22
Rodolfo González
Coyne/Honda
a 33 vueltas (Accidente)
23
Carlos Muñoz
Andretti/Honda
a 63 vueltas (Motor)
DATOS:
– 33ma victoria de Sébastien Bourdais en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; segunda en eventos sancionados por INDYCAR y primera desde Toronto 2 en 2014.
– 5ta victoria de KV Racing Technology en su historial.
– Mejor resultado para Takuma Sato (2do), Tristan Vautier (4to), Conor Daly (5to), Jack Hawksworth (7mo) y Gabby Chaves (9no) en la temporada.
– Única carrera de la temporada en la que los pilotos de Team Penske, Chip Ganassi Racing y Andretti Autosport no pudieron subir al podium.
– Primer Top 10 para Gabby Chaves en la IndyCar Series.
– Único abandono de Scott Dixon en el año; fue el primero para Will Power en 31 oportunidades (Toronto 2013).
– Promedio de velocidad: 127.904 km/h.
– Cambios de liderato: 5 entre cinco pilotos: Montoya (35), Bourdais (18), Daly (12), Power (2) y Dixon (1).
– Banderas amarillas: 7 para 17 vueltas.
– Vuelta más rápida: Sébastien Bourdais – 1:17.913 m. (Vta. 68)
– Vuelta más rápida de un líder: Sébastien Bourdais – 1:17.913 m. (Vta. 68)
– Pilotos sancionados: Tristan Vautier (Regresar un lugar a un competidor por bloqueo – Vta. 40), Graham Rahal (Regresar un lugar a un competidor por bloqueo – Vta. 60), Conor Daly (Retroceso hasta el final del pelotón por bloqueo – Vta. 61), Sage Karam (Un retroceso hasta el final del pelotón por loqueo en la Vta. 61, un Drive-Through por Bloquear a otro auto en la Vta. 66 y probatoria para las siguientes cinco carreras) y Stefano Coletti (Multa de 10 mil dólares y probatoria para las siguientes tres carreras por violar las normas de velocidad bajo bandera amarilla).
Pasada la Indy 500, la caravana de la IndyCar Series continuó su travesía en el circuito urbano de Belle Isle, Detroit, para su única fecha doble de 2015.
La lluvia fue la invitada «no deseada» de aquel fin de semana debido a que influyó en el desarrollo de las actividades de la categoría, así como de sus teloneras; luego de varios accidentes, la carrera se dio por terminada en el giro 47, momento en el que el colombiano Carlos Muñoz tomaba el liderato, por lo que así obtuvo su primer triunfo en la categoría.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.
RESULTADOS OFICIALES (FINAL BAJO BANDERA ROJA)
P
PILOTO
EQUIPO/MOTOR
TIEMPO/DIF
1
Carlos Muñoz
Andretti/Honda
47 vtas/1:27:45.790 h.
2
Marco Andretti
Andretti/Honda
3
Simon Pagenaud
Penske/Chevrolet
4
Will Power
Penske/Chevrolet
5
Scott Dixon
Ganassi/Chevrolet
6
Helio Castroneves
Penske/Chevrolet
7
Jack Hawksworth
Foyt/Honda
8
Josef Newgarden
CFH/Chevrolet
9
Luca Filippi
CFH/Chevrolet
Accidente
10
Juan Pablo Montoya
Penske/Chevrolet
a 1 vuelta
11
Takuma Sato
Foyt/Honda
a 1 vuelta
12
James Jakes
Schmidt/Honda
a 1 vuelta
13
Ryan Hunter-Reay
Andretti/Honda
a 1 vuelta
14
Sébastien Bourdais
KV/Chevrolet
a 1 vuelta
15
Stefano Coletti
KV/Chevrolet
a 1 vuelta
16
Sage Karam
Ganassi/Chevrolet
a 1 vuelta
17
Tristan Vautier
Coyne/Honda
a 1 vuelta
18
Gabby Chaves
Herta/Honda
a 1 vuelta
19
Conor Daly
Schmidt/Honda
a 1 vuelta
20
Tony Kanaan
Ganassi/Chevrolet
a 14 vueltas
21
Rodolfo González
Coyne/Honda
a 21 vueltas (Accidente)
22
Charlie Kimball
Ganassi/Chevrolet
a 34 vueltas (Accidente)
23
Graham Rahal
Rahal/Honda
a 42 vueltas (Accidente)
DATOS: – Primera victoria de Carlos Muñoz en la IndyCar Series; ocurre en su 28va participación en la categoría. Cuarto triunfo de un colombiano en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos. – Primera victoria para Andretti Autosport en las últimas 12 fechas. – Primer podium para Marco Andretti desde la Indy 500 en 2014; sería su mejor resultado de 2015. – Primer podium para Simon Pagenaud con Team Penske; sería su mejor resultado de 2015. – Primer abandono del año para Graham Rahal y Rodolfo González. – Mejor resultado de Jack Hawksworth en la campaña.
– Promedio de velocidad: 121.521 km/h.
– Cambios de liderato: 5 entre cuatro pilotos: Andretti (23), Sato (12), Muñoz (8) y Power (4).
– Banderas amarillas: 8 para 19 vueltas.
– Vuelta más rápida: Jack Hawksworth – 1:19.872 m. (Vta. 30)
– Vuelta más rápida de un líder: Marco Andretti – 1:20.024 m. (Vta. 27)
– Pilotos sancionados: Sage Karam (Drive-Through por Bloquear a otro auto en la Vta. 34).
Graham Rahal accidentado con Tony Kanaan (Foto: Bret Kelley/INDYCAR Media)
El caos que generó la lluvia durante las fechas dobles de la IndyCar Series en Detroit, en especial la del día domingo, permitió algunos movimientos en el campeonato; sin embargo, donde sí tuvo impacto fue en algunas rachas que, si bien algunos no percatan, el hecho de haber terminado demuestra el nivel parejo de los competidores.
El sábado, Charlie Kimball rompió una racha de 15 carreras consecutivas llegando al final de una carrera, al chocar con el muro en la vuelta 13; su abandono anterior fue en la primera válida de Houston, en junio del año pasado, también por un choque.
Asimismo, Graham Rahal fue víctima de las circunstancias al no poder evitar el golpe contra Tony Kanaan, retirándose por primera ocasión desde la segunda manga de Toronto, en julio de 2014, por fallas mecánicas y porque se involucró en uno de los incidentes múltiples de ese día.
Para el segundo evento del fin de semana en Belle Isle, Will Power rompió una racha de 31 competencias consecutivas llegando a la bandera de cuadros, luego de su accidente en la parte final; era su marca personal, la cual comenzó en Mid-Ohio en 2013.
Esa marca es un récord personal para el australiano, ya que el retiro más reciente del campeón de la serie fue en la segunda carrera de Toronto en 2013, cuando se pegó con Ryan Hunter-Reay a pocos giros de finalizar.
Helio Castroneves también sumó su primer DNF desde la segunda fecha de Houston del año pasado, hace 16 pruebas; misma situación para Scott Dixon, quien por primera vez en 17 apariciones terminó su carrera antes de tiempo, algo que no pasaba desde la primera válida en Reliant Park.
Ni Scott Dixon, ni Helio Castroneves ni Will Power lograron terminar el domingo (Foto: Chris Jones/INDYCAR)
Ryan Briscoe (con 20) y James Hinchcliffe (con 18) con los pilotos con la mejor racha de carreras consecutivas terminadas; sin embargo, uno no corre de tiempo completo mientras el otro está lesionado.
Por lo tanto, Juan Pablo Montoya es el piloto con más carreras acumuladas sin abandonos tras la octava fecha de 2015 con 14, siendo el más reciente retiro en Iowa, en julio de 2014.
Es la racha más extensa de su trayectoria, ya que finalizó las primeras 11 antes de su incidente con Ed Carpenter y, al inicio de su carrera en Estados Unidos, completó las primeras nueve fechas de la serie CART en 1999 antes de tener problemas mecánicos en Elkhart Lake.
En este ranking le siguen Simona de Silvestro con 13, Marco Andretti con 11 y, de manera sorpresiva, James Jakes y Gabby Chaves con 8; ambos colombianos, junto con el estadounidense y el inglés, son los únicos pilotos de tiempo completo sin tener retiros hasta el momento en 2015.
Helio Castroneves ostenta el récord de más carreras consecutivas finalizadas de entre los pilotos activos, al haber acumulado 43, desde St. Petersburg en 2012, año en el que completó todas las carreras hasta que tuvo ese golpe con Sébastien Bourdais en la segunda válida de Houston, en junio de 2014, es decir, que también completó la distancia en todo 2013.
Andretti es el único que ha completado todas las vueltas posibles hasta este punto (724); el año pasado, era uno de los pocos en haber logrado lo mismo después de Detroit, pero en la siguiente fecha, Texas, a la cual la serie se dirige este fin de semana, una rotura de motor terminó con su racha muy temprano.
Vautier y Dale Coyne después de la segunda carrera. Foto: Tony DiZinno
Con un auto poco competitivo, perteneciente al equipo Dale Coyne Racing, Tristan Vautier obtuvo su mejor resultado en la categoría al terminar cuarto en la segunda y última carrera de la Chevrolet Indy Dual in Detroit, disputada en el circuito callejero de Belle Isle, en Detroit, el domingo.
El ex campeón de la Indy Lights, que está en el equipo desde las 500 Millas de Indianápolis, pero que no tiene su participación asegurada para las carreras restantes, largó último la segunda prueba y gracias a una buena estrategia llegó al cuarto lugar, logrando así su primer top five en la categoría, además de ser el mejor resultado de la pequeña estructura en lo que va de la presente temporada, la más difícil para ellos por los problemas económicos que tienen.
“Había que ser agresivo, pero tenía que mantener el auto en buen estado. Lo que conseguimos es increíble. Muchas gracias a Dale Coyne por tenerme en cuenta en Detroit”, comentó el francés.
Antes de este cuarto lugar, Vautier tenía cómo mejor resultado un décimo puesto en Alabama 2013, su primer Top 10.
Bourdais ganó en Detroit (Foto: Chris Owens/INDYCAR Media)
Siempre siendo el más constante de los Chevrolet que no perteneciera a Penske ni a Ganassi, Sébastien Bourdais necesitaba un golpe de escena para consolidarse como uno de los mejores pilotos de la serie IndyCar.
Y a pesar de sufrir con el combustible, el francés ganó la segunda carrera de la Chevrolet Indy Dual in Detroit, realizada en el circuito callejero de Belle Isle, para conseguir su primer triunfo del año en una carrera que fue acortada de 70 a 68 giros, ya que se llegó a las dos horas de tiempo límite.
El tetracampeón de la serie Champ Car alargó su stint final a 30 vueltas y, si se hubiera completado el recorrido original, ni él ni los tres pilotos que iban detrás suyo hubieran llegado sin detenerse; un sorprendente Takuma Sato, quien se redimió de los errores del sábado, logró su primer podium del año, a la vez que Graham Rahal fue 3ro a pesar de dejarle el lugar al japonés en uno de sus reinicios, luego de haberlo bloqueado.
Uno de quienes se llevan las menciones especiales es Tristan Vautier, quien con un auto de Dale Coyne y en su primera aparición en circuitos callejeros en más de año y medio llegó 4to, a la vez que Marco Andretti sobrevino de estar lapeado para completar el Top 5.
Montoya dominó la primera mitad, pero acabó sin combustible (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media)
Hubo dos momentos diferentes a lo largo del recorrido: a pesar de la fuerte lluvia que cayó en gran parte de la mañana, la primera mitad se fue bajo bandera verde, en la que las condiciones fueron cambiantes pero la pista se fue secando. Aún así, fue el show de Juan Pablo Montoya y Will Power, quienes dominaron a placer y sacaron casi 20 segundos a Scott Dixon, su más cercano rival.
Pero un golpe de Rodolfo González en la vuelta 36 cambió todo el contexto, debido a que se generaron múltiples estrategias: Conor Daly y Ryan Hunter-Reay se quedaron lo más posible en pista, así como Power, quien había perdido más de 10 sitios porque entró a pits de emergencia; su volante dejó de funcionar por tanta humedad en su habitáculo, lo cual le impidió cambiar la marcha.
Después, Dixon y Bourdais lograron pasar a Montoya, quien tuvo una detención lenta e hizo un derrape que casi lo deja fuera de acción; no obstante, ellos junto con el resto tenían neumáticos para seco.
Tras reiniciar, Daly armó una interesante ventaja a la vez que Hunter-Reay y Scott Dixon pararon, con el fin de tener suficiente combustible, pero en el giro 50, Josef Newgarden perdió el control y se estrelló fuertemente en el muro de la recta más larga de la pista, aunque salió ileso; simultáneamente, Luca Filippi se siguió de frente en la curva 3.
Esto obligó al piloto de Schmidt Peterson a detenerse y heredarle la punta a Bourdais, quien pasó las 20 vueltas finales a ahorrar su etanol.
Daly se lució, lideró y llegó 6to (Foto: Joe Skibinski/INDYCAR Media)
Pero dos choques entre Sage Karam y Jack Hawksworth, uno entre Dixon y Charlie Kimball, y otro más entre Power y Castroneves, obligaron la salida del Pace Car en cuatro ocasiones extra y que incluyó la bandera roja que marcó el cambio en el recorrido final; a pesar de los intentos de Sato para acercarse en los últimos 3 giros, Bourdais se llevó la victoria por 33ra ocasión en competencias de primer nivel en Estados Unidos.
Los reinicios tan apretados provocaron un caótico cambio en las posiciones, además de que en la última vuelta, Montoya se quedó sin combustible en la última vuelta, por lo que cayó de la 4ta a la 10ma casilla; el ganador de las «500 Millas de Indianapolis» iba en segundo a ocho vueltas del final, antes de que Sato lo pasara de manera milimétrica, y justa, en el reinicio.
La carrera de este domingo marcó el primer abandono en 2015 para Dixon, Power y Castroneves y Carlos Muñoz, quien pasó de 11mo a 5to en cuestión de cinco vueltas antes de que su motor Honda dijera «basta».
En contraste, Daly y el colombiano Gabby Chaves, quien inició perdido el fin de semana, obtuvieron sus primeros Top 10’s en la categoría, al ser 6to y 9no, respectivamente.
Montoya, por su parte, se benefició de los abandonos de sus coequiperos y aumentó la ventaja sobre Power a 21 puntos.
No hay descanso en la categoría más rápida del mundo; el próximo sábado habrá regreso a los óvalos porque se hará la tradicional visita al Texas Motor Speedway, la cual marca la segunda mitad de la temporada.
RESULTADOS- CHEVROLET DETROIT INDY DUAL (CARRERA 2):
La clasificación para la carrera de la IndyCar Series de este domingo fue cancelada por el mal tiempo que ha afectado el área de Detroit durante gran parte del fin de semana.
Uno de los dos grupos de clasificación había completado su turno, pero el segundo no lo hizo a causa de la fuerte lluvia que cae en Detroit esta mañana.
Juan Pablo Montoya y Will Power arrancarán en primera fila, como parte del orden establecido de acuerdo con el campeonato de propietarios; Conor Daly, sumando sus puntos de ayer, junto con los de James Hinchcliffe y Ryan Briscoe, será 10mo, mientras Sage Karam, quien en el Grupo 1 logró el mejor registro y pudo haber largado en primera fila, es 20mo.
La bandera verde saldrá, si el tiempo lo permite, a las 16:45 Hrs (tiempo local)
PARRILLA DE SALIDA- INDYCAR SERIES EN DETROIT (CARRERA 2)
La armada colombiana de la categoría más rápida del mundo está pasando por un gran momento y al triunfo de Juan Pablo Montoya en las 500 Millas de Indianápolis, la segunda después de 15 años, se le suma la primera victoria de Carlos Muñoz (Andretti Autosport), quien se impuso está tarde en la primera de las dos carreras del fin de semana en las calles de Detroit, más precisamente en Belle Isle, una isla situada en el Río Detroit entre Estados Unidos y Canadá.
Al igual que la segunda cita de la temporada 2015, en Nueva Orleans, esta prueba también fue caótica, donde la lluvia fue la gran protagonista, obligando a terminar las acciones antes de tiempo;,en la vuelta 47.
La competencia, que tuvo como principal objetivo sobrevivir, comenzó con la pista mojada, pero no llovía; no obstante, las primeras vueltas fueron con banderas amarillas por distintos accidentes, todos por errores de conducción, donde los pilotos se excedían.
Otra carrera caótica. Foto: IndyCar Media
Muñoz, quien no había tenido una buena clasificación (largó 20°), aprovechó todas esas incidencias para ir avanzando en el clasificador y la estrategia la tenía a favor, más en piso seco. El puntero era Marco Andretti mientras la lluvia apareció en la vuelta 37; el estadounidense y el colombiano seguían con los neumáticos de seco, pero el oriundo de Nazareth, Pennsylvania tuvo que parar por falta de combustible, además de que aprovechó para poner las cubiertas para lluvia.El de Bogotá heredo la punta y extendió su stint para salir por delante de su colega en la última parada, consiguiéndolo con éxito.
Antes de la bandera roja, por tormentas eléctricas, Muñoz tenía la carrera controlada y en cada vuelta se escapaba de su compañero de equipo, llegándole a sacar 30.9 segundos, pero la carrera se interrumpió a 23 vueltas de la bandera a cuadros y los comisarios decidieron darla por terminada porque ya era oficial.
El mejor debutante de la temporada 2014 es el cuarto piloto de su país en ganar una carrera de la Verizon IndyCar Series; su equipo, el Andretti Autosport, de Michael Andretti, volvió al triunfo tras 12 fechas; la última había sido en Iowa 2014 con Ryan Hunter-Reay, y para Honda es la segunda victoria del año, otra vez en condiciones completamente atípicas, como en NOLA Motorsports Park, donde ganó James Hinchcliffe.
Marco Andretti volvió al podio y completo el doblete de su equipo, mientras que el francés Simon Pagenaud, ganador en esta pista en 2013, logró su primer podio con Penske, tras haberlo completado. El poleman de está carrera, el actual campeón Will Power, no tuvo una buena estrategia y salvo el día al finalizar cuarto, mientras Scott Dixon, el mejor del equipo Chip Ganassi Racing, culminó quinto.
Por las tormentas eléctricas, el podio fue en la sala de prensa. Foto: IndyCar Media
Juan Pablo Montoya, puntero del campeonato, no tuvo una buena carrera y fue décimo, el peor de Penske, lo mismo para el debutante Gabby Chaves (Bryan Herta Autosport), quien en el final sufrió con una pinchadura en un neumático, quedando décimo octavo, a una vuelta del ganador.
En su segunda carrera en la categoría, el venezolano Rodolfo González, de Dale Coyne Racing, causó la primera bandera amarilla por un despisté, pero más tarde abandonó y quedó 21°, siendo uno de los cuatro pilotos que abandonaron. Este es su primer retiro en la serie.
La carrera completa:
Mañana habrá una nueva carrera a la misma hora pero de nueva cuenta hay una gran probabilidad de lluvias. Antes se realizará la clasificación que arrancará a las 12h25 (Hora de Argentina).
CLASIFICACIÓN FINAL – CARRERA 1 (DETROIT):
1. Carlos Muñoz Andretti Autosport Honda 1hr 30mins 59.4501secs 2. Marco Andretti Andretti Autosport Honda + 30.2703s 3. Simon Pagenaud Team Penske Chevrolet + 32.3614s 4. Will Power Team Penske Chevrolet + 1:18.6078s 5. Scott Dixon Chip Ganassi Racing Team Chevrolet + 1:19.2517s 6. Helio Castroneves Team Penske Chevrolet + 1:21.8115s 7. Jack Hawksworth AJ Foyt Enterprises Honda + 1:23.1976s 8. Josef Newgarden CFH Racing Chevrolet + 1:23.7623s 9. Luca Filippi CFH Racing Chevrolet + 1:31.2735s Chocó 10. Juan Pablo Montoya Team Penske Chevrolet a 1 vuelta 11. Takuma Sato AJ Foyt Enterprises Honda a 1 vuelta 12. James Jakes Schmidt Peterson Motorsports Honda a 1 vuelta 13. Ryan Hunter-Reay Andretti Autosport Honda a 1 vuelta 14. Sebastien Bourdais KVSH Racing Chevrolet a 1 vuelta 15. Stefano Coletti KV Racing Technology Chevrolet a 1 vuelta 16. Sage Karam Chip Ganassi Racing Team Chevrolet a 1 vuelta 17. Tristan Vautier Dale Coyne Racing Honda a 1 vuelta 18. Gabby Chaves BHA with Curb-Agajanian Honda a 1 vuelta 19. Conor Daly Schmidt Peterson Motorsports Honda a 1 vuelta
Abandonaron: Tony Kanaan Chip Ganassi Racing Team Chevrolet a 14 vueltas, chocó Rodolfo Gonzalez Dale Coyne Racing Honda a 22 vueltas, problemas mecanicos Charlie Kimball Chip Ganassi Racing Team Chevrolet a 34 vueltas chocó Graham Rahal Rahal Letterman Lanigan Racing Honda a 42 vueltas chocó
El primer año para Simon Pagenaud con Team Penske parece estar dando un vuelco positivo, ya que el sábado logró su primer podium con la escudería en la caótica competencia en Detroit.
Tras ir en novena posición en el periodo con piso seco, el piloto francés fue el único que siguió la estrategia del eventual ganador, el colombiano Carlos Muñoz, y de Marco Andretti, al extender su stint con llantas alternativas hasta que la lluvia cayera con intensidad para poder cambiar a grabadas, lo que le valió la tercera posición.
«Se trató de la comunicación sobre cómo estaba la pista, qué tan mojada se encontraba, qué llantas necesitaba en qué momento», expresó el ganador de una de las fechas dobles de 2013.
«En su momento me llamaron y dije ‘No, quiero quedarme fuera un poco más, creo que puedo manejarlo’, y dijeron ‘No hay problema, quédate fuera’. Me llamaron después para tener llantas de lluvia y saltamos a tercero. Fue una gran decisión».
La campaña ha sido complicada para el nuevo miembro del equipo del «Capitán». A pesar de un 4to lugar en Long Beach, incidentes en Nueva Orleans y la Indy 500, problemas mecánicos en el Gran Premio de Indy, y performance inferior a la de sus tres coequiperos lo relegaron al 11mo lugar en el puntaje; sin embargo, amanecerá este domingo en octavo, a 115 unidades del líder Juan Pablo Montoya.
«Estoy contento de tener un poco de suerte hoy. No hemos tenido mucha este año, por lo que es bueno tener algo y representar a Team Penske».
Sus compañeros Will Power, Helio Castroneves y Juan Pablo Montoya, finalizaron 4to, 6to y 10mo, respectivamente.
Regresamos a las pistas callejeras y, por tanto, los equipos de la IndyCar presentan novedades en sus paquetes aerodinámicos durante este fin de semana.
Por un lado, a petición de la categoría y con el fin de reforzar la seguridad, así como de disminuir la posibilidad de piezas rotas en pista, los pilotos con aero kits Honda correrán en Detroit sin las placas laterales en los alerones delanteros.
Sin embargo, en cuestiones de velocidad este cambio no ha dado beneficios, ya que sólo un auto de la motorista japonesa alcanzó el Firestone Fast Six y tres se colocaron en el Top 10 para la grilla de salida de la primera válida.
El auto de Marco Andretti, con nueva ala frontal (Foto: Joe Skibinski/INDYCAR Media)
En tanto, Chevrolet siguió en su fase de experimentación y, como en Indianápolis, algunos equipos probaron extensiones ubicadas sobre los pontones laterales de sus máquinas a la vez que todos mostraron un nuevo diseño en las placas que se encuentran justo por arriba de las suspensiones traseras.
Curiosamente, el único de los pilotos de Penske en tener dichas extensiones fue Simon Pagenaud, a la vez que Will Power rompió el récord de pista(VER VIDEO) y la escuadra del «Capitán» se llevó el 1-2-3 en la sesión, con Helio Castroneves y Juan Pablo Montoya.
El auto de Sage Karam, cuyas partes laterales estrenan extensiones (Foto: Chris Jones/INDYCAR)
La motorista estadounidense buscará su sexta victoria en siete carreras este sábado, cuando se largue la séptima ronda de 2015, a las 15:45 hrs (Tiempo local).
Todo lo relacionado con el mundo de la serie IndyCar y la Indy 500 en español: pilotos, calendario, horarios de actividad y mucho más.
Debe estar conectado para enviar un comentario.