![]() |
Bourdais ganó en Detroit (Foto: Chris Owens/INDYCAR Media) |
Siempre siendo el más constante de los Chevrolet que no perteneciera a Penske ni a Ganassi, Sébastien Bourdais necesitaba un golpe de escena para consolidarse como uno de los mejores pilotos de la serie IndyCar.
Y a pesar de sufrir con el combustible, el francés ganó la segunda carrera de la Chevrolet Indy Dual in Detroit, realizada en el circuito callejero de Belle Isle, para conseguir su primer triunfo del año en una carrera que fue acortada de 70 a 68 giros, ya que se llegó a las dos horas de tiempo límite.
El tetracampeón de la serie Champ Car alargó su stint final a 30 vueltas y, si se hubiera completado el recorrido original, ni él ni los tres pilotos que iban detrás suyo hubieran llegado sin detenerse; un sorprendente Takuma Sato, quien se redimió de los errores del sábado, logró su primer podium del año, a la vez que Graham Rahal fue 3ro a pesar de dejarle el lugar al japonés en uno de sus reinicios, luego de haberlo bloqueado.
Uno de quienes se llevan las menciones especiales es Tristan Vautier, quien con un auto de Dale Coyne y en su primera aparición en circuitos callejeros en más de año y medio llegó 4to, a la vez que Marco Andretti sobrevino de estar lapeado para completar el Top 5.
![]() |
Montoya dominó la primera mitad, pero acabó sin combustible (Foto: Chris Jones/INDYCAR Media) |
Hubo dos momentos diferentes a lo largo del recorrido: a pesar de la fuerte lluvia que cayó en gran parte de la mañana, la primera mitad se fue bajo bandera verde, en la que las condiciones fueron cambiantes pero la pista se fue secando. Aún así, fue el show de Juan Pablo Montoya y Will Power, quienes dominaron a placer y sacaron casi 20 segundos a Scott Dixon, su más cercano rival.
Pero un golpe de Rodolfo González en la vuelta 36 cambió todo el contexto, debido a que se generaron múltiples estrategias: Conor Daly y Ryan Hunter-Reay se quedaron lo más posible en pista, así como Power, quien había perdido más de 10 sitios porque entró a pits de emergencia; su volante dejó de funcionar por tanta humedad en su habitáculo, lo cual le impidió cambiar la marcha.
Después, Dixon y Bourdais lograron pasar a Montoya, quien tuvo una detención lenta e hizo un derrape que casi lo deja fuera de acción; no obstante, ellos junto con el resto tenían neumáticos para seco.
Tras reiniciar, Daly armó una interesante ventaja a la vez que Hunter-Reay y Scott Dixon pararon, con el fin de tener suficiente combustible, pero en el giro 50, Josef Newgarden perdió el control y se estrelló fuertemente en el muro de la recta más larga de la pista, aunque salió ileso; simultáneamente, Luca Filippi se siguió de frente en la curva 3.
Esto obligó al piloto de Schmidt Peterson a detenerse y heredarle la punta a Bourdais, quien pasó las 20 vueltas finales a ahorrar su etanol.
![]() |
Daly se lució, lideró y llegó 6to (Foto: Joe Skibinski/INDYCAR Media) |
Pero dos choques entre Sage Karam y Jack Hawksworth, uno entre Dixon y Charlie Kimball, y otro más entre Power y Castroneves, obligaron la salida del Pace Car en cuatro ocasiones extra y que incluyó la bandera roja que marcó el cambio en el recorrido final; a pesar de los intentos de Sato para acercarse en los últimos 3 giros, Bourdais se llevó la victoria por 33ra ocasión en competencias de primer nivel en Estados Unidos.
Los reinicios tan apretados provocaron un caótico cambio en las posiciones, además de que en la última vuelta, Montoya se quedó sin combustible en la última vuelta, por lo que cayó de la 4ta a la 10ma casilla; el ganador de las «500 Millas de Indianapolis» iba en segundo a ocho vueltas del final, antes de que Sato lo pasara de manera milimétrica, y justa, en el reinicio.
La carrera de este domingo marcó el primer abandono en 2015 para Dixon, Power y Castroneves y Carlos Muñoz, quien pasó de 11mo a 5to en cuestión de cinco vueltas antes de que su motor Honda dijera «basta».
En contraste, Daly y el colombiano Gabby Chaves, quien inició perdido el fin de semana, obtuvieron sus primeros Top 10’s en la categoría, al ser 6to y 9no, respectivamente.
Montoya, por su parte, se benefició de los abandonos de sus coequiperos y aumentó la ventaja sobre Power a 21 puntos.
No hay descanso en la categoría más rápida del mundo; el próximo sábado habrá regreso a los óvalos porque se hará la tradicional visita al Texas Motor Speedway, la cual marca la segunda mitad de la temporada.
RESULTADOS- CHEVROLET DETROIT INDY DUAL (CARRERA 2):
Totalmente de acuerdo con el anterior comentario, con respecto a Montoya. Aunque el resultado final fue con un sabor agridulce: agrio al finalizar 10th; pero dulce, porque los otros pilotos que vienen detrás tuvieron simpaticos percances con sus compañeros de equipo, y asi Montoya, aumentó unos cuantos puntos de diferencia para el campeonato.
Me gustaMe gusta
Esta pista no debería llamarse la isla Bella sino la «Maldita Isla de Detroit» Montoya seis de seis y siempre pasa algo desafortunado, así como Alex Pombo dicen en ESPN «Pacto de Montoya con Indianápolis» también hay que decir «Pacto de tracción de Detroit con Montoya»
Me gustaMe gusta
Sin duda que pienso lo mismo. Sebastien Bourdais debería estar en Penske o Ganassi. Creo que no lo reclutan por el hecho de que no destaca en los óvalos. Pero ahí tenemos a Will Power. El era muy malo en los ovalos y hoy es de los mejores.
Me gustaMe gusta
Me pregunto por que Bourdais no esta en un equipo como penske, ganassi o almenos andretti, hace un par de años cuando volvió, existía el deseo de no correr en los óvalos, pero ahora que lo esta haciendo a tiempo completo? . Pagenaud sera de esos pilotos que en equipos chicos brilla, pero al momento de estas en uno grande pierde ese brillo?.
Me gustaMe gusta
como dicen el narrador y el comentarista de ESPN, sobre esta carrera de Detroit -2 : » Que tremendo carreron !!!!!!!»
Me gustaMe gusta