Archivo de la etiqueta: 2014

Castroneves, agradecido con las oportunidades en su carrera

Nunca es tarde para aprender de las derrotas, tal como Helio Castroneves vivió en los últimos años en Indianápolis.

Seguir leyendo Castroneves, agradecido con las oportunidades en su carrera

Power, último ganador en St. Petersburg

Power en “Victory Lane”.
Sin dudas, el año pasado fue el mejor año del australiano Will Power, del Team Penske, en los Estados Unidos porque al fin pudo lograr el tan ansiado título de la Verizon IndyCar Series, que vuelve este fin de semana, en el mismo trazado que comenzó la última vez.
Para Power, el 2014 no pudo haber comenzado de la mejor forma sí no fuera por la victoria que logró en las calles de St. Petersburg, siendo este su segundo triunfo en está pista después de cuatro años, siempre con el Team Penske.
En el podio estuvo acompañado por Ryan Hunter-Reay, de Andretti Autosport, y por uno de sus compañeros de equipo, Helio Castroneves, quien después perdía el título, en el óvalo de Fontana, ante el actual campeón.  

Chaves, rápido en Sebring

Foto: Primer Plano
El piloto colombiano Gabby Chaves marcó el tiempo más rápido en su segundo test en la IndyCar, que se realizó ayer en el circuito de Sebring con el equipo Bryan Herta Autosport.

Al final de las pruebas, las cuales duraron los días martes y miércoles y en el que participaron los equipos Chip Ganassi Racing, Schmidt Peterson Motorsports y BHA, el bogotano campeón de la Indy Lights en 2014 marcó el mejor tiempo, al parar los cronómetros en 52.9 segundos; en el test también participaron Scott Dixon, Tony Kanaan, Charlie Kimball y Sage Karam (quien podría ser anunciado como el cuarto integrante de la escudería en los próximos días), así como los ex pilotos de pruebas de Formula 1, Rodolfo “Speddy” González, del equipo y Davide Valsecchi, ambos con el Schmidt Peterson Motorsports: Nigel de Jong, piloto de la serie GP2, compartió el auto #98 con Chaves.

“Completé mi segunda prueba en un Indy car, tuvimos muy buen día donde arrancamos y de inmediato estaba en tiempos muy competitivos, logramos todos los objetivos que teníamos en el día, fue una prueba muy positiva y el equipo quedó muy contento con el desempeño” comentó Chaves, quien tiene asegurada su presencia en tres competencias de 2015 por el hecho de ganar el título en Indy Lights.

Chaves se encuentra a la confirmación de sus patrocinadores para poder definir su temporada 2015 en la categoría Indy Car; el principal equipo en el que podría estar es el mismo BHA.

Este fue el último test del año calendario de la IndyCar.

Felipe Giaffone analiza la temporada 2014

Giaffone, comentarista de la IndyCar para Brasil.
En exclusiva con IndyCar al día, el brasileño Felipe Giaffone, ex piloto de la IndyCar y actual comentarista para la televisión brasileña, hizo un análisis de la temporada 2014 y también habló sobre los aero kits, que vuelven el próximo año, y de la carrera de Brasil, que será en la capital Brasilia en marzo.
Giaffone, quien logró una victoria en la categoría más rápida del mundo en Kentucky en 2002, dijo que el título de este año fue merecido para el australiano Will Power, piloto del equipo Penske Racing.
“Fue un campeonato merecido para Will Power. Siempre mostró ser un piloto muy rápido pero le faltaba ser consistente, principalmente en los óvalos. Helio (Castroneves) hizo un buen campeonato hasta la primera mitad pero en el final no pudo seguir siendo consistente y perdió mucho con Power”, comentó el actual piloto de la categoría brasileña Fórmula Truck. 
Para el paulista, lo que más le llamó la atención fue el mal año que tuvo el equipo Chip Ganassi Racing, que se quedó afuera de la lucha por el título. 
“Lo que más me llamo la atención este año fue el equipo Chip Ganassi Racing, que no arrancó bien y en el final se recuperaron con las victorias de Tony Kanaan (Fontana) y Scott Dixon (Mid-Ohio y Sonoma). Tuvieron un comienzo de año muy flojo”, declaró el brasileño.
Felipe comenzó a comentar junto a Teo Jose.
Según él, la novedad de la temporada 2014 fueron los equipos chicos, que estuvieron peleando con los más grandes. Tomó de ejemplo a Simon Pagenaud, quien otra vez peleó por el título con Schmidt Peterson Motorsports, su ahora ex escuadra ya que firmó esta semana con Roger Penske.
“La novedad fueron los equipos chicos, que estuvieron muy fuertes, principalmente Simon Pagenaud con Schmidt Peterson Motorsports”, afirmó el comentarista de Bandeirantes.
La relevación de este año para Giaffone fue el mejor debutante de la temporada 2014, el joven colombiano Carlos Muñoz, del equipo Andretti Autosport.
“El colombiano Carlos Muñoz fue la revelación de este año. En poco tiempo estará luchando por victorias. Hizo un buen campeonato. Colombia está bien representada en la categoría”, expresó Felipe, quien corrió 61 carreras en la IndyCar.
Nivaldo Prieto es el nuevo compañero de Giaffone en las transmisiones.
El también ex piloto del A. J. Foyt Enterprises también habló sobre Juan Pablo Montoya, quien volvió este año con Penske Racing, y contó que quedó muy sorprendido por el gran regreso que tuvo y porque fue protagonista.
“La vuelta de Juan Pablo Montoya fue muy buena porque volvió a ser el Montoya de los viejos tiempos. No cambió mucho su manejo. Anduvo muy bien en su regreso y me sorprendió porque no esperaba que vuelva tan competitivo. Eso demuestra lo buen piloto que es”, dijo el mejor debutante del año 2001, cuando era piloto del equipo Treadway Racing.
Giaffone también habló del año de sus compatriotas, Helio Castroneves, quien otra vez fue subcampeón, y Tony Kanaan, quien corrió su primera temporada completa con la escuadra de Chip Ganassi.
“Quede muy feliz por la victoria de Tony Kanaan en la última carrera. Tuvo un año muy difícil y más reemplazando a Dario Franchitti en el auto número 10 porque es toda una responsabilidad. Tuvo un mal comienzo de año y hasta problemas con su ingeniero, que era Eric Cowdin, que también fue mí ingeniero en mí mejor año. Con su nuevo ingeniero, Chris Simmons, que llegó a correr conmigo, Tony apareció y estuvo muy fuerte. Castroneves hizo un buen campeonato. Casi gana otra vez Indy 500, pero siempre le falta algo para ser campeón”, indicó Felipe, que es muy amigo de Kanaan.
La única victoria de Giaffone.
De cara a la próxima temporada, el actual piloto de la Fórmula Truck no está a favor de la vuelta de los aero kits porque los equipos chicos no podrán darle pelea a los grandes, como sí lo hicieron este año.
“Cuando liberas los aero kits, los equipos grandes, que tienen más dinero, tienen más ventaja. Hay que revisar el reglamento y más precisamente en el túnel de viento. Una cosa que más me llamó la atención este año en Indianápolis fue que Ganassi y Penske no pudieron sobresalir. Estuvieron igual que los equipos chicos. Ed Carpenter con un pequeño equipo pudo ganar carreras. Esto demuestra que el auto es igual para todos y sí el piloto y su ingeniero se llevan bien pueden ganar carreras. A mí me gusta así porque le da chance a los equipos chicos”, opinó el ex piloto de la categoría estadounidense.
2006 fue su último año.
Finalmente, como el próximo año vuelve la IndyCar a Brasil, más precisamente en Brasilia, Giaffone no dio muchos detalles sobre la carrera.
“Hasta lo que sé, el Autódromo Internacional Nelson Piquet de Brasilia recibirá reformas. Mi duda es sí la pista estará lista para la carrera. Cómo está ahora, no se puede correr”, cerró el brasileño.

Especial: Podcast con Diego Mejía

Foto: Eduardo Olmos/IndyCar al Día

Durante el fin de semana de carreras en Fontana, «IndyCar al Día» platicó con Diego Mejía de FOX Sports/El Espectador sobre la temporada 2014 de la IndyCar y de la actuación de los pilotos colombianos.

Huertas: "La idea es seguir en esta categoría"

Foto: Eduardo Olmos/IndyCar Al Día
Luego de completar su primer año en la categoría más rápida del mundo, el colombiano Carlos Huertas se enfocará en estas semanas de temporada baja en negociar para continuar en la IndyCar Series.
«IndyCar al Día» platicó con el integrante del equipo Dale Coyne sobre su año de aprendizaje, su histórica victoria en Houston y su futuro, del cual aseguró que trabajará para seguir en este serial.

Beaux Barfield deja IndyCar

Beaux Barfield (Foto: Eduardo Olmos/IndyCar al Día)

Beaux Barfield deja su cargo como Director de Carrera de la serie IndyCar, el cual tomó en el inicio de la temporada 2012, para regresar a las categorías de sports cars en una posición similar.

IMSA, organismo regulador de la United Sports Car Series y el Continental Tire Challenge, presentó al originario de Texas como su nuevo Director de Competencias para ambas categorías, y su primera competencia será el 20 de septiembre en el Circuit of the Americas, en Austin, Texas; antes de llegar a IndyCar, Barfield ocupó este rol en la American Le Mans Series entre 2008 y 2011.
INDYCAR, por su parte, dijo en un comunicado:
«INDYCAR agradece las contribuciones de Beaux Barfield de las últimas tres temporadas y le deseamos lo mejor en su nuevo cargo en IMSA; el producto en pista de INDYCAR ha demostrado un nivel extremadamente competitivo y convincente por lo que esperamos identificar al siguiente Director de Carrera que llevará a la serie a un nivel más alto comenzando en 2015».
Barfield llegó a la serie hace tres campañas en sustitución de Brian Barnhart, quien en 2010 y 2011 recibió muchas críticas por decisiones erróneas en las competencias; si bien la reputación de este puesto mejoró en los últimos tres años con Barfield, gracias a la implementación de un sistema rotativo de tres oficiales por carrera y aclaración de varias reglas, sucesos como las banderas rojas en las últimas vueltas de las carreras de Fontana 2012 e Indianapolis 2014, así como protestas de pilotos como Scott Dixon durante algunas fechas en 2013, han dejado claro que la posición de Director de Carrera es una de las más observadas en toda la categoría.

Estadísticas de la temporada 2014

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media

MÁS VICTORIAS POR PILOTO

PILOTO VICTORIAS
WILL POWER 3
RYAN HUNTER-REAY 3
SCOTT DIXON 2
SIMON PAGENAUD 2
MIKE CONWAY 2
HELIO CASTRONEVES 1
JUAN PABLO MONTOYA 1
TONY KANAAN 1
SÉBASTIEN BOURDAIS 1
CARLOS HUERTAS 1
ED CARPENTER 1

MÁS VICTORIAS POR EQUIPO

EQUIPO VICTORIAS
TEAM PENSKE 5
ANDRETTI AUTOSPORT 3
CHIP GANASSI RACING 3
ED CARPENTER RACING 3
SCHMIDT PETERSON MOTORSPORTS 2
KV RACING TECHNOLOGY 1
DALE COYNE RACING 1

MÁS POLES

PILOTO POLES
WILL POWER 4
HELIO CASTRONEVES 4
SÉBASTIEN BOURDAIS 2
TAKUMA SATO 2
SCOTT DIXON 1
JUAN PABLO MONTOYA 1
SIMON PAGENAUD 1
RYAN HUNTER-REAY 1
SEBASTIÁN SAAVEDRA 1
ED CARPENTER 1

MAS PODIUMS

PILOTO PODIUMS
WILL POWER 7
HELIO CASTRONEVES 6
RYAN HUNTER-REAY 6
TONY KANAAN 6
SCOTT DIXON 4
JUAN PABLO MONTOYA 4
SIMON PAGENAUD 3
CARLOS MUÑOZ 3
MARCO ANDRETTI 1
SÉBASTIEN BOURDAIS 1
JAMES HINCHCLIFFE 1
JOSEF NEWGARDEN 1
CHARLIE KIMBALL 1
JACK HAWKSWORTH 1
MIKHAIL ALESHIN 1
GRAHAM RAHAL 1
CARLOS HUERTAS 1
RYAN BRISCOE 0
JUSTIN WILSON 0
TAKUMA SATO 0
SEBASTIÁN SAAVEDRA 0

MÁS VUELTAS COMPLETADAS

VUELTAS TOTALES: 2395
DISTANCIA TOTAL: 6949.76 km.

PILOTOS DE TIEMPO COMPLETO

PILOTO V.C PCT
WILL POWER 2394 99.96%
RYAN BRISCOE 2374 99.12%
JUAN PABLO MONTOYA 2368 98.87%
HELIO CASTRONEVES 2346 97.95%
SIMON PAGENAUD 2317 96.74%
SCOTT DIXON 2316 96.70%
CHARLIE KIMBALL 2270 94.78%
TONY KANAAN 2257 94.23%
JUSTIN WILSON 2242 93.61%
JACK HAWKSWORTH 2150 89.77%
RYAN HUNTER-REAY 2119 88.47%
GRAHAM RAHAL 2118 88.43%
SEBASTIÁN SAAVEDRA 2118 88.43%
JAMES HINCHCLIFFE 2102 87.76%
SEBASTIEN BOURDAIS 2063 86.13%
JOSEF NEWGARDEN 2038 85.09%
MARCO ANDRETTI 1959 81.79%
CARLOS MUÑOZ 1896 79.16%
TAKUMA SATO 1805 75.36%
MIKHAIL ALESHIN 1704 71.14%
CARLOS HUERTAS 1677 70.02%


PILOTOS DE TEMPORADA PARCIAL (MÍNIMO 3 CARRERAS)

PILOTO V.C PCT
ED CARPENTER 1401/1428 98.10%
MIKE CONWAY 842/947 88.91%
LUCA FILIPPI 196/291 67.35%

MÁS VUELTAS LIDERADAS

TEMPORADA
PILOTO TOTAL
WILL POWER 623
TONY KANAAN 407
HELIO CASTRONEVES 282
RYAN HUNTER-REAY 195
JUAN PABLO MONTOYA 167
ED CARPENTER 122
SÉBASTIEN BOURDAIS 98
SCOTT DIXON 97
JAMES HINCHCLIFFE 75
TAKUMA SATO 66
SIMON PAGENAUD 59
MIKE CONWAY 36
JACK HAWKSWORTH 32
GRAHAM RAHAL 28
JUSTIN WILSON 25
MARCO ANDRETTI 23
JOSEF NEWGARDEN 20
SEBASTIÁN SAAVEDRA 14
ORIOL SERVIÁ 7
CARLOS HUERTAS 7
RYAN BRISCOE 5
MIKHAIL ALESHIN 4
ALEX TAGLIANI 3
CHARLIE KIMBALL 0
CARLOS MUÑOZ 0
EN ÓVALOS (MÁX. 1428)
PILOTO TOTAL
WILL POWER 473
TONY KANAAN 340
ED CARPENTER 119
JUAN PABLO MONTOYA 78
HELIO CASTRONEVES 72
RYAN HUNTER-REAY 58
SCOTT DIXON 20
MARCO ANDRETTI 20
JAMES HINCHCLIFFE 14
JOSEF NEWGARDEN 7
ALEX TAGLIANI 3
SEBÁSTIEN BOURDAIS 1
MIKHAIL ALESHIN 1
TAKUMA SATO 0
SIMON PAGENAUD 0
JACK HAWKSWORTH 0
GRAHAM RAHAL 0
JUSTIN WILSON 0
SEBASTIÁN SAAVEDRA 0
CARLOS HUERTAS 0
RYAN BRISCOE 0
CHARLIE KIMBALL 0
CARLOS MUÑOZ 0
EN CIRCUITOS CALLEJEROS/PERMANENTES (MÁX. 947)
PILOTO TOTAL
HELIO CASTRONEVES 169
WILL POWER 150
RYAN HUNTER-REAY 111
SEBÁSTIEN BOURDAIS 97
SCOTT DIXON 72
TAKUMA SATO 66
SIMON PAGENAUD 59
JAMES HINCHCLIFFE 44
MIKE CONWAY 36
JACK HAWKSWORTH 32
GRAHAM RAHAL 28
JUSTIN WILSON 25
SEBASTIÁN SAAVEDRA 14
JOSEF NEWGARDEN 13
ORIOL SERVIÁ 7
CARLOS HUERTAS 7
RYAN BRISCOE 5
JUAN PABLO MONTOYA 4
TONY KANAAN 3
MIKHAIL ALESHIN 3
MARCO ANDRETTI 2
CHARLIE KIMBALL 0
CARLOS MUÑOZ 0
MARTIN PLOWMAN 0
MÁS ABANDONOS
PILOTO DNF’S
TAKUMA SATO 7
JOSEF NEWGARDEN 6
MIKHAIL ALESHIN 6
RYAN HUNTER-REAY 5
GRAHAM RAHAL 5
SEBASTIÁN SAAVEDRA 5
CARLOS MUÑOZ 5
CARLOS HUERTAS 5
MARCO ANDRETTI 4
CHARLIE KIMBALL 3
JAMES HINCHCLIFFE 3
SEBASTIEN BOURDAIS 3
MIKE CONWAY 3
SCOTT DIXON 2
TONY KANAAN 2
JUSTIN WILSON 2
JACK HAWKSWORTH 2
LUCA FILIPPI 2
JUAN PABLO MONTOYA 1
HELIO CASTRONEVES 1
SIMON PAGENAUD 1
ED CARPENTER 1
TOWNSEND BELL 1
BUDDY LAZIER 1
WILL POWER 0
RYAN BRISCOE 0