![]() |
Giaffone, comentarista de la IndyCar para Brasil. |
En exclusiva con IndyCar al día, el brasileño Felipe Giaffone, ex piloto de la IndyCar y actual comentarista para la televisión brasileña, hizo un análisis de la temporada 2014 y también habló sobre los aero kits, que vuelven el próximo año, y de la carrera de Brasil, que será en la capital Brasilia en marzo.
Giaffone, quien logró una victoria en la categoría más rápida del mundo en Kentucky en 2002, dijo que el título de este año fue merecido para el australiano Will Power, piloto del equipo Penske Racing.
“Fue un campeonato merecido para Will Power. Siempre mostró ser un piloto muy rápido pero le faltaba ser consistente, principalmente en los óvalos. Helio (Castroneves) hizo un buen campeonato hasta la primera mitad pero en el final no pudo seguir siendo consistente y perdió mucho con Power”, comentó el actual piloto de la categoría brasileña Fórmula Truck.
Para el paulista, lo que más le llamó la atención fue el mal año que tuvo el equipo Chip Ganassi Racing, que se quedó afuera de la lucha por el título.
“Lo que más me llamo la atención este año fue el equipo Chip Ganassi Racing, que no arrancó bien y en el final se recuperaron con las victorias de Tony Kanaan (Fontana) y Scott Dixon (Mid-Ohio y Sonoma). Tuvieron un comienzo de año muy flojo”, declaró el brasileño.
![]() |
Felipe comenzó a comentar junto a Teo Jose. |
Según él, la novedad de la temporada 2014 fueron los equipos chicos, que estuvieron peleando con los más grandes. Tomó de ejemplo a Simon Pagenaud, quien otra vez peleó por el título con Schmidt Peterson Motorsports, su ahora ex escuadra ya que firmó esta semana con Roger Penske.
“La novedad fueron los equipos chicos, que estuvieron muy fuertes, principalmente Simon Pagenaud con Schmidt Peterson Motorsports”, afirmó el comentarista de Bandeirantes.
La relevación de este año para Giaffone fue el mejor debutante de la temporada 2014, el joven colombiano Carlos Muñoz, del equipo Andretti Autosport.
“El colombiano Carlos Muñoz fue la revelación de este año. En poco tiempo estará luchando por victorias. Hizo un buen campeonato. Colombia está bien representada en la categoría”, expresó Felipe, quien corrió 61 carreras en la IndyCar.
![]() |
Nivaldo Prieto es el nuevo compañero de Giaffone en las transmisiones. |
El también ex piloto del A. J. Foyt Enterprises también habló sobre Juan Pablo Montoya, quien volvió este año con Penske Racing, y contó que quedó muy sorprendido por el gran regreso que tuvo y porque fue protagonista.
“La vuelta de Juan Pablo Montoya fue muy buena porque volvió a ser el Montoya de los viejos tiempos. No cambió mucho su manejo. Anduvo muy bien en su regreso y me sorprendió porque no esperaba que vuelva tan competitivo. Eso demuestra lo buen piloto que es”, dijo el mejor debutante del año 2001, cuando era piloto del equipo Treadway Racing.
Giaffone también habló del año de sus compatriotas, Helio Castroneves, quien otra vez fue subcampeón, y Tony Kanaan, quien corrió su primera temporada completa con la escuadra de Chip Ganassi.
“Quede muy feliz por la victoria de Tony Kanaan en la última carrera. Tuvo un año muy difícil y más reemplazando a Dario Franchitti en el auto número 10 porque es toda una responsabilidad. Tuvo un mal comienzo de año y hasta problemas con su ingeniero, que era Eric Cowdin, que también fue mí ingeniero en mí mejor año. Con su nuevo ingeniero, Chris Simmons, que llegó a correr conmigo, Tony apareció y estuvo muy fuerte. Castroneves hizo un buen campeonato. Casi gana otra vez Indy 500, pero siempre le falta algo para ser campeón”, indicó Felipe, que es muy amigo de Kanaan.
![]() |
La única victoria de Giaffone. |
De cara a la próxima temporada, el actual piloto de la Fórmula Truck no está a favor de la vuelta de los aero kits porque los equipos chicos no podrán darle pelea a los grandes, como sí lo hicieron este año.
“Cuando liberas los aero kits, los equipos grandes, que tienen más dinero, tienen más ventaja. Hay que revisar el reglamento y más precisamente en el túnel de viento. Una cosa que más me llamó la atención este año en Indianápolis fue que Ganassi y Penske no pudieron sobresalir. Estuvieron igual que los equipos chicos. Ed Carpenter con un pequeño equipo pudo ganar carreras. Esto demuestra que el auto es igual para todos y sí el piloto y su ingeniero se llevan bien pueden ganar carreras. A mí me gusta así porque le da chance a los equipos chicos”, opinó el ex piloto de la categoría estadounidense.
![]() |
2006 fue su último año. |
Finalmente, como el próximo año vuelve la IndyCar a Brasil, más precisamente en Brasilia, Giaffone no dio muchos detalles sobre la carrera.
“Hasta lo que sé, el Autódromo Internacional Nelson Piquet de Brasilia recibirá reformas. Mi duda es sí la pista estará lista para la carrera. Cómo está ahora, no se puede correr”, cerró el brasileño.