Texas (FOTO: Archivo)

Texas y sus finales de infarto

Si se emocionaron con el final que protagonizaron Josef Newgarden y Scott McLaughlin el año pasado, prepárense para otro espectáculo en Texas Motor Speedway.

Con un rebase dramático en la última vuelta del Texas 375 de 2022, el estadounidense venció al neozelandés por 66 milésimas, margen que a pesar de quedar fuera de los 30 primeros – es el 34˚ en el ranking histórico – reavivando parte de la historia que la Indy Racing League, y posteriormente la IndyCar Series, han escrito en este autódromo.

Siendo los óvalos de 1.5 millas (2.41 km) uno de los atractivos principales de la categoría creada por Tony George a mediados de los 90, el autódromo ubicado en Fort Worth, Texas, ha sido hogar de siete de los 27 finales con menor margen de victoria en la historia del automovilismo de Estados Unidos.

Únicamente el Chicagoland Speedway tiene tantos «finales de fotografía»; por ende, esta es una de las razones por las que la relación que tiene la IndyCar con este óvalo llega, en 2023, a 26 años y 27 temporadas.

A continuación, recordamos las mejores definiciones en 32 eventos organizados en la historia del óvalo de Texas.

6. Tomas Scheckter vs Sam Hornish Jr. (11 de junio de 2005)

Margen de Victoria: 0.0534 s.

26° final más cerrado en la historia; fue la última pole y última victoria de Tomas Scheckter, la última de Panther Racing y la última de Chevrolet en la era de los motores V8.

5. Dario Franchitti vs Scott Dixon (12 de junio de 2011)

Margen de Victoria: 0.0527 s.

25° final más cerrado en la historia; último triunfo de Dario Franchitti en óvalos de 1.5 millas de extensión; Chip Ganassi Racing consiguió un 1-2 por 12° vez en la especialidad.

4. Sam Hornish Jr. vs Scott Sharp (6 de octubre de 2001)

Margen de Victoria: 0.0188 s.

16° final más cerrado en la historia; los primeros tres lugares (Hornish Jr., Sharp y Robbie Buhl) llegaron con 0.0468 s. de separación. Hornish Jr. había asegurado su primer título en la competencia previa (Chicago).

3. Jeff Ward vs Al Unser Jr. (8 de junio de 2002)

Margen de Victoria: 0.0111 s.

Noveno final más cerrado en la historia; única victoria de Jeff Ward y primera pole de Tomas Scheckter; primer triunfo de Chip Ganassi Racing en eventos de Indy Racing League. Ward fue el 10° piloto en ganar una competencia con tan solo liderar la última vuelta (Final en 1h41m).

2. Sam Hornish Jr. vs Helio Castroneves (15 de septiembre de 2002)

Margen de Victoria: 0.0096 s.

Sexto final más cerrado en la historia; Sam Hornish Jr. consiguió el bicampeonato sobre Helio Castroneves. Vitor Meira logró su primera pole, a la vez que siete pilotos, incluyendo a Eliseo Salazar y Raul Boesel, hicieron su última participación en la especialidad (Final en 1h46m).

1. Graham Rahal vs James Hinchcliffe (27 de agosto de 2016)

Margen de victoria: 0.0080 s.

Quinto final más cerrado de la historia; Rahal fue el 14° piloto en ganar una competencia con tan solo liderar la última vuelta.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Texas y sus finales de infarto”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s