Indy Lights 2022 (FOTO: Gavin Baker Photography/Road to Indy)

Indy Lights 2022: La nueva era arranca en St. Petersburg

Mientras la expectativa por la temporada 2022 de Indy Lights continúa creciendo, el regreso a las calles de St. Petersburg también marca una nueva era.

A partir de este año, INDYCAR asume el control operativo de su serie de desarrollo estelar, que celebra su 36º temporada historia desde su fundación en 1986, cuando se llamaba American Racing Series (la de 2020 se canceló por la pandemia de COVID-19).

Como se anunció anteriormente, la nueva era para la serie de desarrollo brinda una atmósfera inclusiva con INDYCAR, ya que habrá una integración más profunda en marketing, activos digitales y dirección de carreras. Además, el paddock de Indy Lights se ubicará dentro del área de INDYCAR, donde esté disponible.

En lo deportivo, se espera que pronto se implemente el uso del «push-to-pass», el botón de potencia que facilita las oportunidades de rebase, además de que tendrá el mismo sistema de puntuación de INDYCAR.

“Estamos orgullosos de la forma en que se han unido las cosas a medida que nos acercamos a la apertura de la temporada”, declaró Levi Jones, director de Indy Lights.

“Este período inicial de integración es solo el comienzo a medida que continuamos evolucionando. Mientras tanto, la competencia en la pista será tan emocionante como siempre, ya que el aspecto futuro de la SERIE INDYCAR tomará forma”.

El cambio de administración se produce mientras Andretti Autosport busca incrementar su cifra de cinco campeonatos, después de que el piloto Kyle Kirkwood se llevara el título en 2021.

HMD Motorsports regresa con cinco inscripciones, con apoyo del legendario equipo Dale Coyne Racing y manteniendo su alianza con Global Racing Group.

VER: Calendario 2022

Con la incorporación de Abel Motorsports, Force Indy liderado por afroamericanos y TJ Speed ​​Motorsports de Tim Neff (ingeniero de varios pilotos egresados de la serie que le compró el inventario a Belardi Auto Racing), la lista de participantes incluirá hasta 15 pilotos de tiempo completo, la mayor cantidad en13 años.

Carlin ya no estará en la categoría en tanto que Juncos Racing se enfocará en IndyCar, por lo que la única representación latinoamericana será Manuel Sulaimán, quien arrancará su primer año completo en uno de los monoplazas de HMD.

El originario de Puebla, México, llegó la temporada pasada a la categoría para correr las últimas tres fechas del calendario. En este 2022, busca hacerse camino hacia IndyCar

«Tengo muchas ganas de empezar la temporada», afirmó. «Hicimos un buen trabajo de pretemporada en invierno. Tenemos grandes expectativas para este año y queremos comenzar con el pie derecho este fin de semana».

La temporada 2022 consta de 14 carreras. Un total de USD $700,000 en premios se dividirá entre todas las rondas, mientras quien resulte campeón recibirá una beca y beneficios adicionales para usar en tres carreras de IndyCar en 2023.

Al igual que en 2021, los tres primeros clasificados en el torneo serán elegibles para una prueba combinada con equipos de la serie principal.

Recordar que, el año anterior, un total de 20 pilotos de INDYCAR se graduaron de Indy Lights, incluidas las estrellas en ascenso y ganadores de carreras Colton Herta, Pato O’Ward y Rinus VeeKay.

Todas las carreras de Indy Lights de 2022 estarán disponibles en STAR+ en América Latina y Brasil. Para los fanáticos fuera de esas áreas, se podrán ver en la App de INDYCAR.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s