2021 fue una temporada de pesadilla para Felix Rosenqvist en IndyCar.
Para su llegada a ARROW McLaren SP, la expectativa era que el sueco fuera contendiente regular a victorias y podios, dado el desempeño de su coequipero Pato O’Ward, quien llegó a la última fecha del campeonato como aspirante al título.
Sin embargo, Rosenqvist terminó en 21º lugar en el campeonato, penúltimo entre los pilotos de tiempo completo, dentro de lo que la agrupación describió como una «comedia de errores». Todo lo que pudo salir mal, salió mal desde la primera práctica de la campaña, cuando chocó en la zona de pits en el circuito de Alabama.
Pero ahora, después de un invierno de mucho análisis y quizá con el futuro incierto, Rosenqvist sabe que un arranque competitivo de año, así como lo logró en el INDYCAR-Motorsport Games Pro Challenge, dictará su rendimiento de todo el certamen.
«Por supuesto que es importante empezar el año no como lo hice el año pasado», dijo.
«Creo que también es importante no tratar de complicar demasiado y lograr demasiado. Sólo necesitamos un comienzo sólido de temporada para que funcione sin problemas. Así es como quieres hacerlo en INDYCAR. No quieres arriesgarlo todo en St. Pete y luego tener que alcanzar».
«Por supuesto que no podemos tener una temporada como la del año pasado. No tengo que explicar todas las cosas que sucedieron. Creo que Detroit fue solo una pequeña parte, para ser honesto, en todo lo que estaba pasando».
«Estamos emocionados y no tenemos motivos para pensar que eso volverá a suceder. Como digo, si podemos tener un buen inicio, eso también ayudará mucho».
Una gran cantidad de circunstancias perjudicaron a Rosenqvist a lo largo de la temporada anterior, su primera con la agrupación de Zak Brown y Sam Schmidt, después de dos años con Chip Ganassi Racing.
Desde fallos mecánicos – como el acelerador atascado que lo envió a un accidente muy fuerte en Detroit o una tuerca suelta en Texas 2 – hasta eventos como el accidente en la apertura en Alabama, su desafío personal fue encontrar una sinergia en la puesta a punto de su auto y el manejo de neumáticos, a pesar de tener un estilo de manejo distinto al de O’Ward.

Fue hasta la segunda mitad de temporada cuando logró encontrar un punto óptimo en el paquete en circuitos, lo que le valió tres apariciones en el Fast Six en calificaciones y un sexto sitio en Portland como mejor resultado del año.
Para 2022, ahora tendrá como ingeniero al veterano Craig Hampson, quien logró cuatro títulos de Champ Car con Sébastien Bourdais y trabajó en Andretti Autosport antes de llegar a AMSP, siendo el ingeniero principal de Juan Pablo Montoya durante el Mes de Mayo en Indianápolis.
Para las últimas carreras del año, Hampson fue estratega de Rosenqvist.
«Estamos creciendo como equipo», expresó. «Tenemos algunas personas nuevas a bordo en mi auto y en el equipo en general, pero la base es la misma, lo que creo que es bueno, porque llegué a conocer a todos muy bien durante el último año».
«También es bueno seguir haciendo lo que estás haciendo porque creo que al final del año definitivamente subimos el ritmo, y no (estábamos) exactamente donde queríamos estar, pero es bueno seguir construyendo sobre eso donde terminamos el año pasado».
Rosenqvist tiene contrato hasta fin de año y arrancará la temporada en un momento en el que AMSP analiza tener tres autos de tiempo completo para 2023, un plan que iniciará añadiendo una inscripción adicional en algunas rondas este año, comenzando con Montoya en Indy.
Además, se anticipa que la directiva le ponga presión para tener un nivel similar – o mejor – al de O’Ward; no obstante, al sueco no le quita el sueño este panorama y, por el contrario, está ansioso por ver cómo se refleja en pista el trabajo del equipo, en especial ahora que McLaren es socio mayoritario y, por ende, aporta más recursos, además de que Gavin Ward se integró a grupo técnico.
«Creo que hay un cambio en cómo pensamos y cómo operamos, pero creo que lo bueno, lo que han hecho bien, es mantener lo que teníamos antes también», explicó.
«No es que seamos un equipo completamente nuevo. Mantuvimos nuestras filosofías, lo que ha funcionado. Somos un equipo muy competitivo. Somos un equipo exitoso. Creo que McLaren nos ha llevado a seguir haciendo lo que estamos haciendo con apoyo adicional tanto en el lado de la ingeniería como en el respaldo financiero».
«Creo que en todas las áreas hay muchas piedras por mover durante la temporada baja, y solo estamos tratando de mejorar un poco en todas partes. Creo que ahí es donde está INDYCAR en esta etapa. No se puede encontrar una ganancia masiva en cualquier lugar».
«Hay que seguir trabajando en los pequeños detalles. Creo que eso es lo que McLaren nos ha permitido hacer».