El tres veces ganador de las «500 Millas de Indianápolis», Bobby Unser, falleció el domingo en su casa de Nuevo México a la edad de 87 años.
El estadounidense ganó las 500 Millas en 1968, 1975 y 1981, siendo uno de los 10 pilotos que han ganado la carrera al menos tres veces y es miembro de numerosos Salones de la Fama del automovilismo, incluida su inducción al del Indianapolis Motor Speedway en 1990.
Junto con Rick Mears, son los únicos pilotos que han ganado las «500» en tres décadas diferentes. Además, fue uno de los seis miembros de la familia Unser que compitieron en las 500 Millas; a lado de su hermano Al, son los únicos hermanos que ganaron la carrera.
Ganó un total de 35 competencias, 49 pole positions y 81 podiums; lideró 4863 vueltas en su trayectoria, de 259 competencias, y conquistó los títulos del USAC National Championship en 1968 y 1974.
Unser también fue reconocido y admirado por su trabajo dentro y fuera del cockpit antes de iniciar y después de su carrera como piloto en las 500 Millas de Indianápolis e INDYCAR.
Dominó el Pikes Peak International Hill Climb y fue un popular analista de INDYCAR en las transmisiones nacionales en las décadas de 1980 y 1990, después de retirarse como piloto.
“Simplemente no había nadie como Bobby Unser. Bobby era un competidor feroz en la pista, y su personalidad más grande que la vida lo convirtió en uno de los corredores más queridos y únicos que jamás hayamos visto», comentó Roger Penske, Chairman del Indianapolis Motor Speedway y de Team Penske.
«Bobby aportó mucho a Team Penske durante su tiempo con nuestro equipo, incluida una victoria memorable en las 500 Millas de Indianápolis de 1981. Más allá de sus muchas victorias y logros, Bobby fue un verdadero corredor que elevó el rendimiento de todos los que lo rodeaban».
«También fue uno de los personajes más coloridos del automovilismo. A lo largo de su tiempo como piloto, comentarista y embajador de nuestro deporte, las historias de Bobby y su pasión por las carreras fueron legendarias».
«Nuestros pensamientos y condolencias están con Lisa, la familia Unser y los muchos amigos y fanáticos de Bobby durante este momento difícil».
Unser nació el 20 de febrero de 1934 en Colorado Springs, Colorado, el tercero de cuatro hermanos. Cuando tenía 1 año, su familia se mudó a Albuquerque, Nuevo México, ciudad siempre asociada con la dinastía de carreras de la familia Unser.
En 1949, comenzó a correr en Roswell (Nuevo México) Speedway. En 1950, corrió en Speedway Park en Albuquerque y ganó su primer campeonato en Southwestern Modified Stock Cars. Después de servir en la Fuerza Aérea de Estados Unidos de 1953 a 1955, Unser y sus hermanos Jerry y Al decidieron seguir carreras en la competencia del United States Auto Club (USAC).
Bobby Unser tuvo éxito en las competencias de USAC Sprint Car, Midget y Stock Car. Obtuvo siete victorias en Sprint Car y se ubicó tercero en la clasificación en 1965 y 1966. También ganó seis carreras de autos Stock Car y tres estelares de Midgets de USAC.
Su carrera en autos Indy inició al final de la temporada de 1962. Pasó tres años conduciendo máquinas con motor Novi para Andy Granatelli, incluido el roadster No. 6 Hotel Tropicana, Las Vegas Kurtis/Novi en el que se clasificó 16° y terminó 33° y último como novato de las «500 Millas de Indianápolis» en 1963. Su día acabó después de completar sólo dos vueltas debido a un accidente.
De hecho, sus dos primeras carreras en Indy no dieron indicios de su éxito futuro. Tras completar dos vueltas y terminar último como novato en 1963, completó solo una vuelta en 1964 y se le atribuyó el puesto 32 en el No. 9 Studebaker-STP Ferguson/Novi de tracción en las cuatro ruedas alineado por Granatelli, quedando involucrado en el accidente de varios coches que se cobró la vida de Dave MacDonald y Eddie Sachs.
El primer Top 10 de su carrera en Indy fue en 1966 al quedar octavo, después de comenzar 28º para el equipo de Gordon van Liew. En 1967, pasó al equipo Leader Card de Bob Wilke por un período de cuatro años, lo que resultó en una fortuna aún mayor en Indianápolis y en el USAC Championship Trail.
Unser obtuvo su primera victoria en las 500 Millas de Indianápolis en 1968 con el No. 3 Rislone Eagle/Offy, uno de los autos con motor trasero más icónicos y hermosos en la historia.
Su primera aparición en el Trofeo Borg-Warner llegó después de un duelo con Joe Leonard en uno de los famosos Lotus STP de Granatelli propulsado por un motor de turbina de helicóptero Pratt & Whitney. Unser lideró 118 de las primeras 191 vueltas, pero iba segundo detrás cuando el eje de combustible de Leonard se rompió en la 192, con Unser pasándolo para su primera victoria en las «500».
Más tarde ese año, ganó el primero de sus dos Campeonatos Nacionales de USAC, terminando la temporada con cinco victorias y superando a Mario Andretti por escasos 11 puntos.

En 1972, ganó la primera de sus dos poles de las 500 Millas de Indianápolis durante su exitosa asociación de cinco años con All American Racers de Dan Gurney. Su promedio récord de calificación de cuatro vueltas de 195.940 mph en el No. 6 Olsonite Eagle fue más de 17 mph más rápido que la pole de Peter Revson del año anterior, el mayor aumento de un año a otro en la historia de «500».
Unser ganó su segundo y último Campeonato Nacional de USAC en 1974 después de terminar segundo detrás de Johnny Rutherford en Indy 500.
En 1975, ganó las 500’s por segunda vez, con el número 48 Jorgensen Eagle del equipo de Gurney. Lideró solo 11 vueltas, tomando el primer lugar sobre Rutherford en la vuelta 165 y manteniéndolo hasta que la carrera terminó con un aguacero en la vuelta 174 de las 200 programadas.
Condujo para Fletcher Racing en 1976 y 1977, regresando a All American Racers para una temporada en 1978. Se unió a Team Penske en 1979 para iniciar un período de tres años en el que ganó 11 carreras y terminó segundo en la clasificación de CART en 1979 y 1980.
Pero quizás su carrera más famosa durante su estancia en Penske fue la Indianápolis 500 de 1981, que ganó desde la pole en uno de los resultados más controvertidos y polémicos en la historia del evento.
Venció a Andretti a la meta por 5.18 segundos en el Norton Spirit No. 3, pero los oficiales de la USAC dictaminaron que Unser adelantó a los autos de manera ilegal mientras salía del pit lane durante una bandera amarilla en la vuelta 149. Fue penalizado una posición, con Andretti elevado a la posición de ganador.
Pero después de un largo proceso de protestas y apelaciones, la penalización de Unser fue anulada y fue declarado ganador el 9 de octubre de 1981.
Esa victoria se convirtió en la última de la histórica carrera de Unser en INDYCAR, ya que se saltó la temporada 1982 de CART para servir como coach del mexicano Josele Garza y decidió no volver en 1983 con Patrick Racing.
Terminó su carrera con 35 victorias en INDYCAR y dos títulos entre sus ocho resultados de Top 3 en puntos de temporada. Actualmente, se ubica octavo en el ranking de victorias de todos los tiempos, quinto en el ranking de poles y séptimo en vueltas lideradas.
Además, terminó su carrera como piloto como uno de los mejores en la historia de «The Greatest Spectacle in Racing»: produjo 10 resultados entre los 10 primeros en 19 largadas, lideró en 10 carreras para un total de 440 vueltas, siendo hasta hoy décimo en la lista de todos los tiempos.

Su nueve salidas en primera fila incluyeron poles en 1972 y 1981. Su velocidad en la calificación en el Speedway fue excepcional, ya que fue uno de los 12 pilotos más rápidos en 18 de sus 19 largadas. Catorce de sus 19 arranques provinieron de las tres primeras filas.
Si bien esas estadísticas se encuentran entre las mejores en la historia de Indy, Unser produjo números aún más sorprendentes en el Pikes Peak International Hill Climb, apodado «Unser Mountain» debido al éxito de su familia en la carrera de muchos años en Colorado Springs.
Ganó 13 títulos de clase en Pikes Peak y obtuvo el honor de «Rey de la Montaña» diez veces durante su carrera como el piloto más rápido en general en la famosa montaña, lo mejor entre la familia Unser de carreras que dominó este evento.
Unser también tenía una mente aguda en ingeniería, que siempre buscaba una ventaja técnica sobre sus rivales. A veces llamaba a su jefe de equipo mucho después de la medianoche con una idea para la configuración del chassis u otro problema técnico, y su destreza como piloto de pruebas era muy apreciada porque giraba cada vuelta al límite
Unser persiguió todos los ángulos cuando se trataba de encontrar la ventaja contra sus enemigos. El famoso chasis Chaparral del propietario del equipo Jim Hall, el primer auto de Indy con aerodinámica de efecto suelo debajo del auto, se puso bocaarriba cuando Rutherford se estrelló en 1980 en la final de temporada de CART en Phoenix.
Unser se enteró de un fotógrafo que tomó imágenes de los túneles y canales aerodinámicos estrechamente custodiados debajo del auto, y obtuvo las fotos, que se utilizaron en el desarrollo del chassis con efecto suelo de 1981 de Team Penske.
Después de que terminó su carrera como piloto, Unser combinó su vasta experiencia en carreras y sus considerables habilidades como narrador para convertirse en un popular analista en las transmisiones de ABC, NBC y ESPN INDYCAR y en las transmisiones de carreras de IMS Radio Network.

El trío de stand del narrador Paul Page, el obstinado Unser y el erudito Sam Posey, con los estilos y comentarios de Unser y Posey casi siempre contrastantes, y a menudo con choques, fue uno de los más entretenidos y populares en la historia de la televisión de INDYCAR.
Dos de los momentos de mayor orgullo de Unser en la cabina de televisión se produjeron cuando narró el final en 1987 con Jim Lampley, cuando su hermano menor, Al Unser, obtuvo su cuarta victoria en las «500» y nuevamente en 1992, cuando Page narró el momento en el que su sobrino, Al Unser Jr., ganó por primera vez en el final más cerrado de la historia.
Unser también formó parte del equipo de transmisión de ABC Sports que ganó un Premio Emmy por «Especial Destacado de Deportes en Vivo» por su cobertura de las 500 Millas de Indianápolis de 1989.
Después de que terminó su carrera televisiva, Unser continuó visitando IMS todos los meses de mayo. En 1998 y 1999, se desempeñó como entrenador de pilotos y ayudó con la estrategia de carrera en la radio para su hijo Robby Unser durante sus dos largadas en «The Greatest Spectacle in Racing». Robby terminó quinto y octavo, respectivamente, en esas dos aperturas con la ayuda de su padre.
Los fanáticos siempre acudían en masa hacia el «Tío Bobby» para obtener una foto o un autógrafo, compartir sus recuerdos o escuchar una de las innumerables historias coloridas de Unser sobre su carrera y sus compañeros de carrera.
También disfrutó pasar tiempo en el Media Center intercambiando historias con muchos periodistas veteranos cada mes de mayo, ya que Unser fue un embajador incansable de IMS y las 500 Millas de Indianápolis hasta el final de su vida.
“Cuando mencionas a los iconos de las carreras, y en particular del Indianapolis Motor Speedway, Bobby Unser era una leyenda. Podía conducir y ganar en cualquier tipo de auto y en cualquier tipo de pista. Y fue mágico en Indy. Pero conducir fue solo una parte de lo que hizo a Bobby tan icónico», afirmó J. Douglas Boles, presidente del Indianapolis Motor Speedway
“En los últimos años, he visto al verdadero Bobby Unser, el hombre que amaba nuestro deporte, amaba las 500 Millas de Indianápolis y amaba estar con los aficionados. Él haría todo lo posible para estar aquí en mayo y ayudarnos a que los deportes de motor sigan creciendo. Siempre estuvo disponible para dar discursos, firmar autógrafos o simplemente contar historias. Su historial de manejo habla por sí solo. Su pasión de toda la vida por promover las carreras de autos y sus opiniones entusiastas y sin tapujos que continuaron después de que colgó el casco tuvieron un impacto tan significativo».
“Todos en IMS expresamos nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y fanáticos de Bobby. Era único en su clase y lo extrañaremos profundamente, pero siempre lo apreciaremos en el corazón de todos los fanáticos de las carreras».
A Unser le sobreviven su esposa, Lisa; hijos Bobby Jr. y Robby; e hijas Cindy y Jeri.