
FOTO: John Cote/INDYCAR
Las primeras acciones de Roger Penske en el Indianapolis Motor Speedway, relacionadas con la carrera de 500 millas, comenzaron a implementarse.
A 100 días de la edición 104 del evento, se realizaron anuncios múltiples, siendo el principal el hecho de que no habrá autos que tengan su lugar asegurado para la carrera.
El año pasado, el mismo Penske y varios propietarios indicaron que, a fin de preservar la estabilidad financiera de los equipos, era ideal que los autos de tiempo completo tuvieran garantizado un espacio en las 33 casillas de la parrilla de salida.
Sin embargo, tras las peticiones de los aficionados, esa cuestión no se implementará por lo menos este año, por lo que los 36 autos que se espera que estén en la lista de inscritos (según el mismo Penske) buscarán su participación en la gran carrera.
“La historia aquí es tener un Bump Day”, aseguró.
La sesión “Last Row Shootout” en la que se definen las últimas tres posiciones de la grilla, durará 75 minutos en lugar de 60, en la que los pilotos que busquen calificar tendrán más de una oportunidad de salir a pista.
Aunque no se ahondó en el tema, esto es un indicio de que el formato de calificación que se estrenó el año anterior no cambiará, a excepción del hecho de que los cambios en el nivel de presión del turbocargador pasará de 140 a 150 kPa, produciendo 45 hp adicionales en los motores durante la conformación de la parrilla.
En teoría, esto compensará la pérdida de velocidad que se generará con la introducción del Aeroscreen.
Por otro lado, se anunció que la bolsa de premios se incrementará en dos millones de dólares para tener un total de 15 millones, con el ganador obteniendo al menos 2 millones, sin contar los bonos especiales.
En los últimos años, la cifra ha rondado los 13 millones, con preferencia a los inscritos en el programa Leaders Circle (es decir, los equipos de tiempo completo), una tendencia que continuará
El vencedor de esta carrera, así como de la Brickyard 400, celebrará en el podio del circuito.

También se anunciaron inversiones en las instalaciones del autódromo, como la adición de 30 pantallas (24 en el paddock y una gigante en la Pagoda Plaza), una mejor infraestructura en la red celular y la renovación de 125 sanitarios, a fin de mejorar la experiencia del aficionado.
Pennzoil, Verizon, Snap-on Tools, DEX Imaging, Road & Track y Global Medical Response se unen a IndyCar y al Speedway como patrocinadores.
1 comentario en «No habrá lugares reservados en Indy 500 en 2020»