
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Photography
NASCAR anunció este martes el calendario de la Cup Series para 2020, el cual tiene muchas novedades que, directa o indirectamente, podría tener cierta repercusión en la IndyCar.
Sabemos que el año es joven como para monitorear los movimientos del calendario, pero fuera de las dos fechas en Indianapolis, hay varias sedes con compromiso más allá de este año (St. Petersburg, Long Beach, Austin, Fort Worth, Detroit, Toronto, Laguna Seca, Road America, Gateway y Portland), mientras que las negociaciones con Alabama, Mid-Ohio, Iowa, y Pocono siempre se hacen en privado o año por año. Naturalmente, casi ninguna tiene una fecha anunciada.
Pero el anuncio que la serie de autos stock podría tener algunas implicaciones en la IndyCar, asumiendo que mantengan su misma ubicación en el calendario para 2020, desde múltiples perspectivas, las cuales abordamos a continuación.
1. El cambio más significativo es que NASCAR visitará el óvalo de Homestead en la semana del 20 al 22 de marzo, dejando su espacio de noviembre. Esto significa que sus competencias se llevarán a cabo una semana después del Grand Prix of St. Petersburg, que en su sitio web ya promueve su edición de 2020 en el fin de semana del 13 al 15 de marzo.
Aunque ambos eventos tienen menos de 300 millas de separación, también es de destacar que, en la semana del 15 de marzo, Cup visitará Atlanta, una pista relativamente cercana a St. Petersburg (500 millas de distancia entre ambas sedes).
Cuando CART e IndyCar visitaron Homestead de 1996 a 2006 (las ediciones posteriores fueron en sábado), nunca coincidieron en un fin de semana con NASCAR en Atlanta, por lo que si no hay cambios, habría que ver el impacto en todas las sedes, en términos de promoción y asistencia.
2. El siguiente punto es la Charlotte 600, que está agendada para el 24 de mayo. Pese a no ser el último domingo de ese mes, y ya que el Día de los Caídos se celebrará el lunes 25, volverá a coincidir en fecha con las “500 Millas de Indianápolis”, carrera que se ha celebrado en este día seis veces, todas a partir de 1981; la última vez que se celebró en 31 de mayo fue en 1986.
3. Hablando del Brickyard, su evento de 400 millas pasará de septiembre al 5 de julio, en el fin de semana del Día de la Independencia de Estados Unidos. Aunque será seis semanas después de la Indy 500, recordar que, de 2004 a 2007, la Fórmula 1 visitó Indy entre mediados de junio y principios de julio, por lo que en términos de organización, no debería haber efectos en asistencia en ambas carreras.
Starting in 2020, help us celebrate America’s birthday at the Racing Capital of the World!
The @bigmchnvodka 400 at the Brickyard Powered by @FLAGALine will move to Fourth of July weekend next year!
Full Details: https://t.co/Ulhi8PLj8f
#Brickyard400 | #IMS | #NASCAR pic.twitter.com/FIIiSiDabm— Indianapolis Motor Speedway (@IMS) March 26, 2019
4. Asumiendo que mantenga su espacio en la tercera semana de junio, la fecha de IndyCar en Road America y de Cup en Chicagoland podrían coincidir; ambas sedes están separadas por 180 millas. Situación similar con la fecha de IndyCar en Pocono y de Cup en Watkins Glen (16 de agosto), cuyos autódromos están distanciados por solo 150 millas y los equipos de prensa de ambas entidades promueven sus eventos en Nueva York y Filadelfia.
5. En cambio, la primera visita de Cup a Michigan no deberá tener repercusión en la fecha doble en Detroit, ya que seguirá la tendencia de tener una semana de separación entre ambos eventos. Es la misma dinámica que estaremos viendo en estos días, ya que las carreras de IndyCar en Austin y NASCAR en Fort Worth cierran la actividad de marzo.
6. Asumiendo que la final de la IndyCar en Laguna Seca permanezca a mediados de septiembre, la posibilidad de tener un evento posterior, en conjunto con la NASCAR, se ha vuelto significativa.
La agencia AP informó este martes que Marcus Smith, presidente de Speedway Motorsports Inc. (SMI), ha mantenido conversaciones con IndyCar para organizar eventos de ambas categorías en un mismo fin de semana en alguna de las pistas que administra, específicamente en Las Vegas (27 de septiembre), el circuito mixto de Charlotte (11 de octubre) o Texas (25 de octubre).
Aunque esto va en contra de la filosofía de la administración de Mark Miles y Jay Frye, en función con la finalización de la temporada de IndyCar a mediados de septiembre, la propuesta está en la mesa, por lo que habrá que esperar a ver si SMI y las dos categorías llegan a un acuerdo, el cual se ha hablado desde hace meses.
7. Por último, más a futuro, para 2021, Iowa es una de las pistas favoritas para unirse al calendario de NASCAR Cup, por lo que dependiendo de su ubicación, podría repercutir en su posición en el calendario de IndyCar.
Repetimos, aún falta mucho camino por recorrer y ver si estas conjeturas se cumplen, pero considerando la intención de la serie de incluir eventos internacionales y mantener consistencia en las sedes actuales, cambios en el orden del calendario en el futuro cercano podrían estar cocinándose.
Para comentar debe estar registrado.