
Castroneves (FOTO: Chris Owens/IMS, LLC Photography)
Este domingo, una nueva carrera y una nueva etapa en la historia de la IndyCar dará inicio, mientras arranca una nueva temporada.
El paddock de St. Petersburg parece el mismo de siempre. Miles de aficionados visitando cada garage, admirando la belleza de los nuevos autos o disfrutando de todos los eventos programados en pista. Sin importar si uno es joven o no, las personas piden autógrafos a los pilotos, ex pilotos, propietarios y celebridades que rondan los pits.
Además, todos hablan de lo que ha ocurrido en el fin de semana. Los novatos contra los veteranos, con un aero kit estandarizado el que ha nivelado la paridad entre los participantes. Robert Wickens logró la pole. Y ahí está la Indy Lights, con Patricio O’Ward y Santiago Urrutia adelante.
Por ahí ronda Helio Castroneves. Como siempre, es uno de los más solicitados por la gente, desde una foto, una firma o un intercambio de palabras, parecería que el brasileño está con la misma rutina de más de 20 años. La diferencia es que, por primera vez en dos décadas, el famoso auto No. 3 no está en la pista.
“No voy a negar que es difícil”, dijo a la AP el viernes.
En teoría, es la primera vez desde 2009 que el tricampeón de las “500 Millas de Indianapolis” no forma parte de la salida en una prueba de la categoría, pero después de una de las temporadas más competitivas que ha ofrecido, y para jugar a favor de Team Penske, sacrificó su participación en 2018 con el fin de desarrollar un nuevo programa en la serie IMSA.
Sin embargo, el “Helinho” que todos conocemos, el hombre más ganador que haya tenido el “Capitán”, poco a poco comienza a ajustarse a esta etapa de transición de categorías.
They may not race in the same series all the time anymore but @simonpagenaud, @josefnewgarden and @h3lio will always be teammates. 🏁#INDYCAR #HerestoHelio pic.twitter.com/qLtIyUmZ9F
— Team Penske (@Team_Penske) March 10, 2018
Este fin de semana, es el Grand Marshall del evento, lo que conlleva su aparición en múltiples actividades durante el fin de semana, y pesar de que no ha sido fácil ver a los pilotos con los que ha corrido, así como a la nueva clase de debutantes, salir a pista, lo sigue tomando con filosofía.
“Rumbo a los momentos de la primera práctica y ver los autos, he estado haciendo esto por 20 años y todavía no caigo en cuenta de que no estoy ahí”, acotó. Lentamente, va a ser normal. Nos adaptamos. Seguimos con la vida. Lo superamos. Nos comportamos como hombres”.
Castroneves ha sido parte de diversos homenajes de parte de IndyCar y de Penske. El jueves, mientras se honraba a Josef Newgarden como campeón y a Conor Daly como “Piloto Más Popular”, se exhibió un cuadro con diversas fotografías de los mejores momentos de su trayectoria, junto con una parte de una reja. Aquel símbolo que hizo tan famoso en el inicio del milenio, cuando celebraba sus triunfos. Copiado por varios, pero jamás igualado.

Además, sus coequiperos, Josef Newgarden, Will Power y Simon Pagenaud, portan su nombre en la parte superior de sus visores, en señal de que Helio permanece en un auto de Penske, una organización que le ha dado todo el apoyo, en todo tipo de situaciones y que, como el mismo Roger Penske dijo en su momento, le sigue dando todas las facilidades para correr, sea cual sea la especialidad.
“Hay que afrontarlo, disfruto estar en este equipo”, dijo a IndyCar.com. “Este equipo ha sido – especialmente en nuestros tiempos difíciles juntos, ellos hubieran podido decir ‘nos vemos después’, pero he estado con estos chicos por mucho tiempo. Entonces, cuando Roger vio hacia mí y me dijo ‘Necesito que estés con nosotros’, ese tipo de palabras realmente impactan en una decisión porque es como si dijeras ‘¿Sabes que? Tomemos este viaje'”.
#Respect @h3lio #FirestoneGP pic.twitter.com/Nsshw8Dylw
— Will Power (@12WillPower) March 9, 2018
#HeresToHelio, the teammate we all strive to be. #IndyCar #FirestoneGP pic.twitter.com/uy1AXVmsbT
— Simon Pagenaud (@simonpagenaud) March 9, 2018
Para alegría de muchos, la historia aún no escribe sus últimas palabras. En su agenda, tiene a las dos competencias que se realizarán en Indianapolis, incluyendo la edición No. 102 de las “500 Millas”, que tratará de ganar por cuarta vez y que se ha quedado cerca de ganar.
El 20 de marzo, se subirá a su icónico auto No. 3 en Barber, Alabama, siendo la primera vez que maneja el renovado auto Dallara. Helio está determinado a ganar la carrera más famosa del mundo.
¿Y el futuro? Nunca se sabe. Por lo pronto, la IndyCar está en buenas manos con los veteranos que aún luchan semana a semana por triunfos, la nueva generación liderada por Josef Newgarden y James Hinchcliffe, y los novatos, que han causado mucha sensación en este fin de semana.
Aunque sin una de sus estrellas más representativas, el show debe continuar, y aparentemente el show promete.
1 comentario en «La IndyCar sin Helio»