
King (FOTO: Chris Jones/IMS, LLC Photography)
Algunos los veían venir. Los que siguen la IndyCar, no descartaban este escenario. Al final del sábado, todos hablan de ellos.
Desde la pretemporada, las características del nuevo aero kit Dallara hicieron ver a los pilotos veteranos que su estilo de manejo se revertiría al de los viejos días, en el que la habilidad en las manos está por encima del elemento aerodinámico.
Pero además, varios de los pilotos debutantes pronosticaron que la transición a los vehículos de la categoría no sería tan difícil como uno pudiere imaginar. Matheus Leist expresó, tras su primer test, que era un poco parecido al Dallara de Indy Lights; Zach Veach se sentía feliz de llegar a la serie específicamente en este año.
Llegó St. Petersburg, una de las pistas más complicadas, en la que los autos no llegan desarrollados al 100% y los pilotos apenas están tomando ritmo. Esto, más un auto indócil, pero veloz, un poco de lluvia, y listo. Tres debutantes clasificaron en los primeros seis lugares. Uno, Robert Wickens, se quedó con la pole position.
Will Power, Ryan Hunter-Reay y Takuma Sato, los tres personajes que sobrevivieron a una clasificación absolutamente entretenida, solo tuvieron palabras de respeto ante el canadiense, Leist y Jordan King, quien también amenazaron con apropiarse de la posición de privilegio.
“Eso muestra la paridad dentro de la serie, ahora que todos tienen el mismo kit”, comentó el hombre de Team Penske, quien perdió el lugar de honor por 70 milésimas.
“No ves a alguno en problemas. Todos ellos son buenos. Ellos son muchachos capaces de ganar carreras. Sí, es impresionante que todos ellos estén ahí, al frente, en su primera vez”.
Ni siquiera Wickens, quizá es el más destacado de la clase 2018 de debutantes, podía explicar tan buena exhibición de manejo en la última parte de la clasificación, respaldándose solo en el aprovechamiento de las condiciones cambiantes del clima.
Sin embargo, compartió en conferencia de prensa que el hecho de no tener experiencia no es una desventaja total, ya que todos los pilotos continúan adaptándose a las prestaciones del nuevo paquete aerodinámico.
“En mi honesta opinión, creo que la qualy ayudó a los novatos porque al menos, en mi escenario, solo había usado la llanta roja (compuesto blando) una vez y eso fue ayer en la tarde, e hice un trabajo terrible porque no sabía qué esperar”, describió.
“Y luego en esta qualy, porque eran condiciones tan mixtas, en mi opinión igualó el campo de juego para nosotros, al menos para mí. Sentía tan buen grip, y quién sabe, quizá era solo una buena sesión. Tal vez ellos estén sorprendidos, tal vez no, hay que preguntarle a ellos, pero mi meta era llegar al Fast Six hoy, y lo hice”.

Como sus rivales, King también llegó a la categoría sin expectativas, con la disposición de aprender lo mejor posible y ejecutar para lograr un asiento de tiempo completo en el futuro.
El nuevo miembro de Ed Carpenter Racing reconoció que terminó enojado al concluir la sesión, al quedar tan cerca del primer sitio, pero también rechazó, de manera enérgica, que se sintiera en desventaja por la falta de experiencia en esta categoría.
“Lo que tienen que recordar de nosotros es que sí, somos novatos en IndyCar, así que no tenemos que volver a aprender cosas, pero también hemos estado corriendo por 12 años, en mi caso”, declaró el británico.
“Tenemos mucha experiencia en autos, nuevas llantas, condiciones cambiantes y todas esas cosas. Entonces, todavía tenemos que aprender del nuevo auto, pero hay mucha experiencia del pasado”.

Además, con todo y que la campaña solo lleva medio fin de semana de vida, Wickens rechazó por completo que este resultado, en cierta forma y limitando comparaciones, respalde las declaraciones del tetracampeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, del año pasado, en las que cuestionó la calidad de manejo de la categoría, luego de la actuación de Fernando Alonso en las “500 Millas de Indianapolis”.
El hombre de Schmidt Peterson Motorsports se comparó con Power, poleman en siete ocasiones en St. Petersburg, y argumentó que cada año, las características de la pista son distintas, además de que el talento y palmarés de sus rivales no es nada despreciable.
“No sé por qué hubo tres novatos en el Fast Six, pero definitivamente, de ninguna manera, siento que los novatos que tuvieron éxito ahora en St. Pete haga algo para desacreditar el nivel de la serie”, aseguró.
“Creo que el hecho de que haya tantos novatos debe promover al serial, y es un hecho que está generando interés. A Alonso le encantó. Estoy aquí porque me gusta la IndyCar, y estoy seguro que las dos personas que estuvieron aquí (King y Leist) dirán lo mismo”.
“La serie va en ascenso, y cualquiera que intente menospreciarla, probablemente es porque está preocupado de nosotros teniendo más éxito que ellos”.
Sí, fue una gran nota el que los chicos nuevos se apoderaran del frente de la parrilla. No, tampoco fue una sorpresa que, al menos para esta carrera, se adaptaran tan bien a las circunstancias.
Pero a final de cuentas, se volvió a demostrar que la clave del éxito en el inicio de la temporada de la IndyCar radica en la destreza en situaciones convencionales y complicadas, además de la suerte, propiciada por el clima este sábado. Por eso es que la competencia, si no llueve, podría presentar cualquier tipo de escenarios, y eso hará felices a muchos aficionados.
1 comentario en «IndyCar: Los novatos se roban el show en St. Pete, pero…»
Para comentar debe estar registrado.