El equipo fundado por Jimmy Vasser y Kevin Kalkhoven hace 14 años cierra sus puertas de manera oficial.
Por Eduardo Olmos (@EOlmos en Twitter)
En un comunicado, el estadounidense y el australiano agradecieron de antemano el apoyo de los aficionados tanto en la época de Champ Car como en la de IndyCar, especialmente tras ganar las «500 Millas de Indianapolis» en 2013 con Tony Kanaan.
«Primero, y muy importante, quiero agradecer a todos los aficionados que han apoyado al equipo a través de los años», expresó el campeón de CART de 1996.
«También quisiera agradecer a Kevin Kalkhoven por darme la oportunidad especial y única de hacer la transición de piloto a propietario mientras seguía manejando».
En tanto, Kalkhoven argumentó que al estar cerca de cumplir 73 años de edad, ya no podía seguir siendo la principal fuente de financiamiento de la operación, sumado al programa de Cosworth que dirige paralelamente.
VER: Kanaan: «No quería verlos irse»
«Quisiera agradecer a todos los que han escrito para expresar su aprecio por los esfuerzos de KV Racing Technology durante los últimos 14 años», dijo quien además fuera uno de los que logró la reunificación de Champ Car e IRL en 2008.
«He disfrutado mucho mi tiempo en la serie, ayudando a la reunificación y obviamente ganando ‘The Greatest Spectacle in racing’… la Indianapolis 500!»

¿JUNCOS A LA VISTA?
Kalkhoven aseguró en el comunicado que el liderazgo de Mark Miles y Jay Frye ha sido positivo y está dispuesto a ayudarlos, así como a los nuevos propietarios que puedan llegar al serial, «en particular a Ricardo Juncos, a quien le ofreceremos nuestro apoyo».
Con esto, se asume que el argentino ha adquirido el equipamiento de KV para debutar en la IndyCar tan pronto como en la Indy 500.
OTRO A LA LISTA
KV se une a Newman-Haas Racing, Conquest Racing, HVM Racing y Pacific Coast Motorsports como los equipos que habían hecho la transición de Champ Car a IRL/IndyCar en 2008, pero que con el tiempo desaparecieron. Solamente Dale Coyne Racing sigue en activo.
Fundado originalmente como PKV Racing en 2003, gracias al apoyo de Craig Pollock, en 14 años dentro del automovilismo de monoplazas en Estados Unidos, lograron siete victorias (seis en CART/Champ Car y una en IRL/IndyCar; la última con Sébastien Bourdais en Detroit, en junio pasado), 29 podiums y ocho pole positions.
Además del triunfo de Kanaan en Indy, estaca en su historial el triunfo de Will Power en la última carrera de la historia de Champ Car, en Long Beach en 2008, el único podium del finlandés Mika Salo (Miami en 2003), del venezolano Ernesto Viso (tercero en Iowa 2010), de la suiza Simona de Silvestro (Houston 2 en 2013) y la única pole del colombiano Sebastián Saavedra (G.P. de Indy en 2014), cuando se asoció con AFS Racing.

Además, KV ayudó a Salo, Patrick Lemarie, Roberto González, Jorge Goeters, Katherine Legge, Neel Jani, Tristan Gommendy, Mario Moraes, Takuma Sato, Rubens Barrichello, James Davison, Stefano Coletti y Stefan Wilson a debutar en la especialidad.
ARCHIVO: Pole de Saavedra en Indy
«Las carreras de IndyCar han sido parte de mi vida por 25 años, está en mi alma y será interesante ver a dónde me lleva desde aquí», afirmó Vasser.
3 comentarios en “Desaparece KV Racing”