![]() |
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR |
Accidente en las prácticas que lo obligó a usar su auto de repuesto, arranque desde la última posición, rebase a todo el pelotón (incluyendo a cinco máquinas en la primera curva), para llegar al liderato, problemas mecánicos y su eventual recuperación desde el 12mo al tercer sitio en 20 vueltas.
Así de eventual fue el fin de semana para Ryan Hunter-Reay, quien a pesar del cansancio y de las felicitaciones de otros pilotos, estuvo cerca de repetir el triunfo en Pocono, donde la IndyCar cumplió su 13ra fecha.
Sin embargo, todo lo que le ocurrió en este par de días bien puede resumir la manera en que se ha desarrollado su temporada, ante eventos como los de Indy 500, en el que Townsend Bell le pegó en los pits, o Mid-Ohio, cuando una falla en la presión de combustible le hizo perder lugares en el final.
“Debimos estar en Victory Lane”, afirmó en conferencia de prensa. “Estábamos ahí cuando lo necesitamos, pero aguardé un poco, lo hice”.
“Hay pocas veces en tu carrera en la que tienes un auto con el que estás completamente en línea y está haciendo todo lo que necesitas que hiciera. Eso es lo que tenía hoy. Fue como el auto de la Indy 500 de 2014 (mismo que destruyó el sábado)”.
La recuperación que el líder de Andretti Autosport tuvo se vio interrumpida en el penúltimo reinicio, con 38 vueltas restantes, cuando una falla eléctrica apagó el auto por varios segundos, lo cual lo dejó un giro abajo.
“Cuando estaba en los pits, casi detenido, pensé: ‘Veamos, metamos el clutch una vez más’. (El sistema de ignición) reinició muy rápido y (el motor) encendió”, describió.
“Por lo que escuché, algo se desconectó del motor, porque (los mecánicos) perdieron señal de él en la Unidad de Control (ECU, por sus siglas en inglés). No sé cómo volvió ni qué lo hizo, si fue un mal conector. Algo muy raro sucedió”.
![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR |
Hunter-Reay aprovechó el último encadenamiento para volver a la vuelta del líder, pero al perder tiempo en una batalla con Juan Pablo Montoya y Scott Dixon, sólo le alcanzó para ser tercero, a 5.9 segundos del ganador Will Power.
“Él (Montoya) me contuvo por algunas vueltas que fueron muy valiosas. Pero ese es su trabajo. Eso es lo que se supone que debe hacer. Así son la carreras. Fue difícil superarlo”, afirmó.
“Perdí algunas vueltas ahí. Iba (superando) un coche por vuelta, hasta que llegué a él. Pero fue divertido. Sólo se nos acabó el tiempo”.
Finalmente, aunque no vio de inmediato el accidente entre Helio Castroneves, Alexander Rossi y Charlie Kimball, el campeón de 2012 es uno de los que se resiste a utilizar algún dispositivo en los habitáculos en tanto no sea completamente eficaz.
“Los autos open-wheel siempre han sido autos open-wheel”, opinó. “Sabemos que nuestras cabezas están expuestas. Quizá un día tendremos una solución para ello”.
“Cuando está bien, está bien. Un día llegará. Llegará con un auto que tenga una parte intuitiva del diseño, si trabaja”.
Hunter-Reay es undécimo en el campeonato con 330 puntos, 167 detrás del líder Simon Pagenaud.