![]() |
FOTO: Chris Owens/INDYCAR |
Will Power es uno de los que están empujando para que los oficiales de la IndyCar modifiquen la regla de la entrada en los pits bajo bandera amarilla.
A pesar de que su victoria en Toronto de hace dos semanas se produjo en estas circunstancias, al verse beneficiado de un encadenamiento mientras sus rivales hacían su detención final, el australiano asegura que parte de una regla mal formulada que termina confundiendo al aficionado.
“La razón para cerrar los pits es por seguridad, con lo cual estoy 100% de acuerdo”, expresó en conferencia de prensa.
No puedes tener a gente acelerando tras un accidente. Pero ahora, con toda la tecnología que tenemos, y somos patrocinados por una compañía que es grande para promover tecnología, Verizon, puedes tener no un Virtual Safety Car como lo hacen del otro lado del mundo (Fórmula 1) mientras todos mantienen su distancia, pero podrías tener un límite, cualquiera que sea, los pits se abrirían, podrías tener su oportunidad de parar en pits, después podrías sacar al safety car, todos se juntan y podrías hacer todavía un reinicio”.
Luego de que Beaux Barfield, encargado del área de competición en 2012, anunciara que la zona de boxes permanecería abierta durante las banderas amarillas encadenadas en eventos no ovales, y que posteriormente la decisión estuviera a discreción del Control de Carrera, esto se revirtió para 2015, cuando surgió la regla 7.1.3.3; esto ha definido muchas competencias en este tiempo, como Toronto y la edición de Mid-Ohio del año pasado, algo que a Power le parece inadecuado por el desorden que se provoca en los reinicios.
“Hay varios pilotos luchando por la victoria, y de repente se van al 15to o 12do. Hay un nuevo grupo, y después vuelve a aparecer la amarilla y provoca que haya un nuevo orden”, expresó.
“Para mí tiene un arreglo fácil y no hay razón por la que no lo deban hacer. Obviamente este año no se puede cambiar, pero estoy seguro que en futuro debe ser algo que debe ser examinado. Es absolutamente una lotería cuando esto pasa, ya sea si tienes una amarilla a tu favor o no”.
A pesar de sus dos pole positions históricas, Mid-Ohio es una de las cinco pistas, y única de tipo permanente, del actual calendario en la que el integrante de Team Penske no ha ganado; luego de ser el más veloz durante la jornada del viernes, espera poder superar específicamente a Scott Dixon, vencedor en cinco oportunidades, y acercarse a Simon Pagenaud en la carrera al título.
“Me encantaría ganar en este lugar. Hemos estado tan cerca. Dixon es definitivamente el punto de medición, y Ganassi en general. Ellos son muy fuertes aquí”, expresó.
Power es segundo en el campeonato, 47 puntos detrás de su coequipero.