![]() |
FOTO: Brian Simpson/Road to Indy |
Tendrá el auspicio de Mazda en Estados Unidos, teniendo colores muy similares a los que utilizó Spencer Pigot en su año de campeonato, asimismo, seguirá con el apoyo de la marca BSE y contará con el apoyo de Nativa y del Automóvil Club Uruguay.
![]() |
El auto de Urrutia para 2016. |
“Es un año muy importante para mí, donde voy a correr en la categoría previa a la máxima”. expresó en conferencia de prensa realizada este jueves en Montevideo.
“A nivel de monopostos en Estados Unidos es la número 1, pero a nivel mundial, después de la Fórmula Uno, está a la par, así que es un privilegio para mí poder estar ahí, a un pasito. Yo voy con el objetivo de ganar”.
Tendrá como ingeniero principal al australiano Tim Neff, quien ha sido campeón con pilotos como Jay Howard en 2006 y que previamente trabajó con el argentino Esteban Guerrieri (subcampeón en 2011 y 2012), Sage Karam (campeón en 2013) y Jack Harvey (subcampeón en 2014 y 2015).
A principios de mes aprobó sus exámenes médicos y visitó las instalaciones de la misma escuadra.
“Tengo experiencia no en todas las pistas, pero sí conozco los óvalos, que era una experiencia nueva el año pasado. Los callejeros también fueron una nueva experiencia el año pasado. Va a ser un año interesante donde voy a tener que estar preparado en todo”, aseguró.
VIDEO: CONFERENCIA DE PRENSA DE SANTIAGO URRUTIA
En la presentación, asistieron Urrutia al lado de Magdalena Larrosa, Brand Manager de Nativa; junto con representantes del Automóvil Club de Uruguay.
Este uruguayo está haciendo historia y la seguirá haciendo, solo tiene 19 años