Murió Justin Wilson

Foto: INDYCAR Media

Justin Wilson, ganador de 7 competencias en el automovilismo de monoplazas en Estados Unidos, ha fallecido este lunes a causa de las heridas en la cabeza provocadas por un accidente durante la Pocono 500 de ayer domingo en Pocono Raceway. Tenía 37 años.

Al transitar por la vuelta 180 de 200 pactadas, el ex piloto de las escuderías Minardi y Jaguar de Formula Uno así como de múltiples escuadras de Champ Car no pudo evitar el cono delantero de la máquina de Sage Karam que se desprendió al impactarse contra la barrera de contención de la curva 1 de la pista.
Tras ser atendido por varios minutos en plena pista, fue trasladado al Centro Médico de las instalaciones y, pocos minutos después, vía helicóptero, al Lehigh Valley Health Network Cedar Crest Hospital de Allentown, Pennsylvania, localizado a alrededor de 70 kilómetros del autódromo.

El primer informe que la categoría dio después de la competencia fue sobre una lesión grave en la cabeza, hasta que alrededor de las 9 PM (Hora Local) se anunció que su condición era crítica, misma en la que permaneció hasta la tarde de este lunes.

El anuncio oficial se hizo en Indianapolis, pasadas las 9 PM (Hora Local), de la mano de Mark Miles, CEO de Hulman & Co.; Douglas Boles, Presidente del Indianapolis Motor Speedway, y Ed Carpenter, co-propietario y piloto de Ed Carpenter Racing.

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media

Originario de Sheffield, Inglaterra, Wilson se fue ganando los corazones de los aficionados y el respeto de los pilotos por su talento en las pistas y el esfuerzo que tuvo que hacer incluso para llegar a las mismas, ingresando a la bolsa de valores de Reino Unido para poder financiarse su carrera en el deporte. Su gran estatura, 1.93 metros, lo caracterizaba en el paddock y provocaba que los ingenieros hicieran modificaciones para que no tuviera problemas para manejar.

Campeón de la Formula 3000 Internacional en 2001, fue tester de algunas escuderías de la Fórmula Uno hasta completar la temporada 2003 con las escuderías Minardi y Jaguar, logrando con esta última la octava posición en el Indianapolis Motor Speedway, sumando un punto.

Al año siguiente llegó a Estados Unidos, donde fue ganador de siete competencias y ocho pole positions en 174 eventos entre en Champ Car e IndyCar con Conquest Racing, RuSPORT, Newman-Haas Racing, Dale Coyne Racing y Andretti Autosport. Su primer triunfo fue en Toronto, Canadá, en 2005, y fue subcampeón del desaparecido serial en 2006 y 2007.

Tras la reunificación de las categorías, fue líder de Newman-Haas Racing, a la cual le concedió el triunfo 107 y último, en Detroit, Michigan. A la escuadra modesta de Dale Coyne le dio dos primeras dos victorias en más de 20 años de historia: en Watkins Glen 2009, un año caracterizado por la superioridad de Penske Racing y Chip Ganassi Racing, y Texas 2012, aprovechando un problema de Graham Rahal en las últimas dos vueltas. Quedó sexto en la puntuación final de 2013, su mejor producción.

Además, fue co-vencedor de las «24 Horas de Daytona» en 2012 con Michael Shank Racing. Este domingo hacía apenas su sexta participación del año con Andretti Autosport, y hace tres semanas obtuvo el segundo lugar, en Lexington, Ohio.

Wilson era embajador contra la dislexia, la alteración de la capacidad de leer por la que se confunde el orden de letras, sílabas o palabras, y fungía como integrante del consejo de pilotos de la categoría.

Al inglés le sobreviven su esposa, Julia, dos hijas y su hermano Stefan, contra quien tuvo la oportunidad de competir en Baltimore, en septiembre de 2013.

15 comentarios en “Murió Justin Wilson”

  1. Tony George no es santo de mi devoción, es más creo que generó un daño tremendo en el aspecto deportivo…pero en temas de seguridad creo que ha sido responsable de sacar adelante las safer barriers…cuantos pilotos habrían muerto o resultado gravemente herido si George no se la jugaba por ese sistema…

    Me gusta

  2. Creo Javier, que en este momento no van ni las peleas, acusaciones, o discusiones, porque estamos en un momento trágico y triste para el automovilismo. Mejor una oracion por el eterno descanso de Justin.

    Me gusta

  3. Solo queda decir que GRACIAS por su lucha y esfuerzo en la IndyCar y demás competencias, por brindarnos su granito de arena para el espectáculo, es el sentido pésame de los fanaticos del automovilismo desde Bogotá – Colombia. Que en Paz Descanses Justin.

    Me gusta

  4. El que debería cerrar el «orto» como tu dices eres tu Javier o Javi o como te llames , según tu la Cart era segura , bueno deberías recordar lo que le paso a Jeff krosnoff, Greg Moore, Zanardi perdió sus 2 piernas y Cristiano Da Matta se pegó con un ciervo, yo no soy de ningún foro viejo y si tu te metes en foros para hablar de automovilismo deberías saber que no todos son unos eruditos de la materia al menos que tu tengas una maldita maestría acerca de aerodinámica o mecánica, tu eres un simple fan como yo como todos pero eso no te hace el derecho de decir las sandeces que dices , pegate en lo que dice el artículo y no tirar basura como lo haces ahora, estamos hablando de la muerte de un piloto que desafortunadamente le pegó un pedazo de auto, como le paso a Massa en 2009 o a Henry Surtess también en ese año, cosa que deberías tener en cuenta, vengo siguiendo los open wheels hace más de 20 años y su historia , y si tu quieres echarle la culpa a Tony George por todo primero averigua lo que paso al menos 5 o 6 años antes del split, los dirigentes de la CART fueron buenos para dispararse en las patas, a por cierto hubo un split 15 o 20 años antes , pero deberías saberlo. Los open wheels son riesgosos de por si ya que el piloto esta al descubierto y expuesto de los escombros, deberías saberlo genio, y no soy el único que te crítica, ve los otros comentarios.

    Me gusta

  5. tony geoge dueño de indianapolis sigue ligado a todo lo que pasa en la idny car,y si no hubiera metido sus narices 20 años atras la categoria no estaria tan aml como ahora, que tiene que inventar estupideces apra ganar el publico que perdio por george, al meos da al cara si vas a criticar «anonimo» sino cerra el orto, seguramente seras alguno de los del foro que yo deje arto de sus idioteces defendiendo lo indefendible, desde que salieron estos estupdios aerokits, ademas de ser horribles muchos los criticamos pro ser horribles e inseguros y lo dije ni bien salio este modelos, veremso que tan seguros son estos autos en diez años… en fin da la cara si vas a debatir, desde la cobardia del anonimato no respondo mas.

    Me gusta

  6. Descansa en paz, un gigante en todo el sentido de la palabra…por más que lo pienso no logro entender como el destino puede ser tan cruel 😦 …aveces un centímetro más o un centímetro menos te separan de la vida o la muerte.

    Desde Chile le mando toda la fuerza a su esposa y a sus pequeñas hijas, eso es lo más importante, que ellas tengan el mayor apoyo posible en este momento.

    es increíble el cariño que uno le va agarrando a los pilotos, aunque solo los conozcamos por TV, uno va viendo como progresan en el ámbito deportivo y en el familiar; y lamentablemente ocurren los casos en que nos toca verlos partir…

    espero o por lo menos quiero creer que esta será la última vez que veo a un piloto muere ante nuestros ojos…aunque me lo he dicho tantas veces 😦 …RIP Justin

    Me gusta

  7. Mas inseguro era el predecesor del DW12, aunque el accidente de Dan Wheldon y el de Justin Wilson tienen algo en común, la mala suerte, justo se mueren porque sus cabezas son golpeadas, pura mala suerte. DEP Dan Wheldon, Justin Wilson, Gonchi Rodriguez, Greg Moore, Allan Simonsen, Sean Edwards, Dale Earnhardt, Ayrton Senna, Jules Bianchi y tantos otros que la lista es larga, el automovilismo para mi es mas que Indy, NASCAR y F1, la resistencia y el GT tienen su lugar y tanto Allan como Sean tenian talento para ganar en Le Mans y la Supercopa Porsche. Nunca olvidar.

    Me gusta

  8. Javier Acenelli tu no sabes nada de automovilismo, actualisate Tony George se fue hace un rato y el no tiene nada que ver con los aero kits , deberías informarte , en vez de tirar basura.

    RIP Justin Wilson

    Me gusta

  9. el horrbile y gran auto seguro DW12 y los genailes aerokits que se despedazan en mil partes, grande Tony George con sus estupidas ideas apra seguir destrozando la Indy Cars como lo hace desde 1996 cuando formo esa mierda de la IRL…

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s