![]() |
Power yendo por la pole position. Foto: IndyCar Media |
El segundo óvalo de la temporada 2015, el veloz Texas Motor Speedway, situado en la ciudad de Fort Worth, es el que mejor le cae al actual campeón de la categoría más rápida del mundo, el piloto australiano Will Power (Team Penske), porque en este escenario logró su primer victoria en óvalos (en 2011) y porque hoy por la tarde logró la pole position, siendo está la cuadragésima de su historial, igualando con el estadounidense Rick Mears, uno de los mejores pilotos que tuvo la divisional.
Sea el circuito que sea, el Team Penske, a cargo del gran Roger Penske, es el equipo más fuerte en clasificación y otra vez lo demostraron al dominar la novena clasificación del año, que tuvo como principal protagonista a Power, quien por tercer año consecutivo saldrá primero en la Firestone 600, primera carrera nocturna.
El hombre con más poles de esta temporada (llegó a la cuarta) fue uno de los pocos en alcanzar 218 mph y con un promedio de 218.519 mph se aseguró la mejor posición de largada, tras ser el primero en salir en pista, y contribuyó al triplete de su escuadra porque fue escoltado por francés Simon Pagenaud, dueño del entrenamiento inicial, y el brasileño Helio Castroneves, el más ganador en esta pista.
Último en salir, el colombiano Carlos Muñoz, vencedor el sábado pasado en Detroit, está pasando por un gran momento e impidió el cuarteto del equipo más fuerte, al quedarse con el cuarto sitio, dejando quinto a uno de sus compatriotas, Juan Pablo Montoya, el peor de su estructura al no poder alcanzar las 218 mph.
El de Andretti Autosport y Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing), dueño del sexto mejor tiempo, fueron los mejores usuarios de Honda, demostrando que están más cerca de los Chevrolet, gracias a las modificaciones que se hicieron de último momento en los aero kits, beneficiando un poco a la marca japonesa, teniendo mejor grip.
![]() |
Muñoz tuvo una de sus mejores clasificaciones. Foto: IndyCar Media |
El otro colombiano en pista, el debutante Gabby Chaves, de Bryan Herta Autosport, no tuvo velocidad y en sus dos giros promedio 215.146 mph, posicionándolo vigésimo, al frente de Ryan Hunter-Reay, quien pudo salir a clasificar después de haber chocado en el ensayo previo, destrozando la parte trasera de su máquina, atendida por el Andretti Autosport.
La clasificación se realizó con normalidad y nunca fue interrumpida.
Lo único que le queda en la jornada de hoy es un entrenamiento, mientras que la carrera, programada a 248 vueltas o 600 kilómetros, será mañana a las 21h50 (Hora de Argentina).
CLASIFICACIÓN FINAL- FIRESTONE 600:
1. Will Power – 218.519 mph
2. Simon Pagenaud – 218.441 mph
3. Helio Castroneves – 218.069 mph
4. Carlos Muñoz – 217.831 mph
5. Juan Pablo Montoya – 217.530 mph
6. Graham Rahal – 217.438 mph
7. Scott Dixon – 217.411 mph
8. Tony Kanaan – 217.337 mph
9. Charlie Kimball – 217.323 mph
10. Sage Karam – 216.920 mph
11. Marco Andretti – 216.876 mph
12. James Jakes – 216.864 mph
13. Takuma Sato – 216.686 mph
14. Josef Newgarden – 216.210 mph
15. Ed Carpenter – 216.197 mph
16. Tristan Vautier – 215.929 mph
17. Jack Hawksworth – 215.621 mph
18. Sebastien Bourdais – 215.303 mph
19. Ryan Briscoe – 215.162 mph
20. Gabby Chaves – 215.146 mph
21. Ryan Hunter-Reay – 215.026 mph
22. Pippa Mann – 214.654 mph
23. Stefano Coletti – 211.930 mph
2. Simon Pagenaud – 218.441 mph
3. Helio Castroneves – 218.069 mph
4. Carlos Muñoz – 217.831 mph
5. Juan Pablo Montoya – 217.530 mph
6. Graham Rahal – 217.438 mph
7. Scott Dixon – 217.411 mph
8. Tony Kanaan – 217.337 mph
9. Charlie Kimball – 217.323 mph
10. Sage Karam – 216.920 mph
11. Marco Andretti – 216.876 mph
12. James Jakes – 216.864 mph
13. Takuma Sato – 216.686 mph
14. Josef Newgarden – 216.210 mph
15. Ed Carpenter – 216.197 mph
16. Tristan Vautier – 215.929 mph
17. Jack Hawksworth – 215.621 mph
18. Sebastien Bourdais – 215.303 mph
19. Ryan Briscoe – 215.162 mph
20. Gabby Chaves – 215.146 mph
21. Ryan Hunter-Reay – 215.026 mph
22. Pippa Mann – 214.654 mph
23. Stefano Coletti – 211.930 mph
Go colombiano, go Montoya
Go colombiano, go Montoya
Go Montoya go
Go Montoya go