Cuando salga la bandera verde, cinco pilotos quedarán matemáticamente elegibles para coronarse. Un piloto puede obtener hasta 53 puntos, mientras que el último lugar se lleva 10 unidades.
1) La situación es sencilla para Will Power:
– Si gana la carrera, se lleva el campeonato.
– Es campeón si llega segundo, Helio Castroneves no debe ganar y Ryan Hunter-Reay debe quedar cuarto o peor.
– Es campeón si llega tercero, Hunter-Reay debe quedar octavo o peor, Castroneves no debe quedar delante del australiano y Dixon no puede ganar.
– Es campeón si queda cuarto, Hunter-Reay debe quedar noveno o peor, Castroneves no debe quedar delante del australiano y Dixon no puede ganar.
– Cualquier otra combinación que resulte en 44 puntos de diferencia a favor del piloto del Team Penske.
2) Ryan Hunter-Reay tiene una misión complicada este fin de semana: Debe obtener el máximo de puntos para, por lo menos, quedar a 23 puntos de Will Power, en caso de que el australiano quede en segundo sitio. El piloto de Andretti Autosport podría salir como líder del campeonato si obtiene el máximo de puntos y si Power llega en 13° sitio o peor (Ambos quedarían empatados, pero Hunter-Reay ya tendría más victorias acumuladas que el australiano).
3) Helio Castroneves lleva más de diez años con el Team Penske, pero nunca ha obtenido un título. Para llegar a Fontana con posibilidades de lograr este sueño, una victoria y la obtención de los puntos extra lo pondrían, como mínimo, a 28 puntos de su coequipero Power (si éste llega en segundo), en la segunda plaza. Si termina la carrera de Baltimore a 44 unidades del australiano, quedará eliminado (existen varios escenarios para que esto suceda).
4) Scott Dixon buscará hacer la gran remontada en esta parte final de la campaña:
– Obligatoriamente debe ganar y llevarse los puntos extra, para quedar, como mínimo, a 41 puntos de Power. Mientras menos puntos obtenga el australiano, se acercaría más el neozelandés.
– En caso de llegar en segundo (sin contar los puntos extra), Power no puede quedar en el Top 5, para seguir con vida en la carrera al título.
– Si llega tercero (sin contar los puntos extra), Power no puede quedar en séptimo sitio.
5) Simon Pagenaud ha sido una de las revelaciones de este año, y a estas alturas, tiene una ligera esperanza de ser contendiente al título, sin embargo, la posibilidad es poco realista:
– Debe obtener el máximo de puntos, Power debe quedar en 25to lugar, Hunter-Reay no debe ganar, y ni Castroneves ni Dixon deben obtener el máximo de puntos.
Matemáticamente, cuatro pilotos tienen la posibilidad de coronarse al iniciar la competencia. 13 autos estarán presentes este fin de semana, por lo que el máximo de puntos que un piloto puede obtener es 53 (50 del primer lugar, más el punto extra de la pole position más dos puntos extra por liderar más vueltas), y el mínimo es 17.
1) Esteban Guerrieri se corona campeón si sale de Baltimore con una ventaja de 37 puntos sobre el francés Vautier, es decir:
– Si gana, obtiene la pole, lidera el mayor número de vueltas y Vautier finaliza noveno o peor.
– Si gana, lidera el mayor número de vueltas y Vautier finaliza noveno o peor.
– Si gana, no obtiene puntos extras, pero que Vautier finalice décimo o peor.
Guerrieri sólo tendrá que largar en Fontana para asegurar su primer título. Estos resultados se cumplirán solamente si en el óvalo californiano arrancan trece autos o menos. Si el argentino no gana la competencia, el título obligatoriamente se definirá el 15 de septiembre.
2) Tristan Vautier no puede asegurar el campeonato este domingo, ya que se encuentra en segundo lugar en el campeonato a siete puntos de Guerrieri. Una victoria en Baltimore le da automáticamente el liderato del puntaje, sin importar el resultado del argentino (el primer lugar recibe 50 puntos, el segundo 40).
3) Sebastián Saavedra llega a 37 puntos de Guerrieri. Una victoria y la obtención de los puntos extra le daría posibilidades de pelear en Fontana:
– Si el argentino termina en segundo, el bogotano se pondría a sólo 24 unidades detrás del primer sitio.
– Si Vautier termina en segundo y Guerrieri en tercero, Saavedra estaría a sólo 19 puntos del liderato, lo cual emparejaría la situación del campeonato.
4) Gustavo Yacamán llega a 48 puntos del liderato. Necesariamente debe ganar este domingo, sumar los tres puntos extra y esperar combinaciones de resultado; aún si Esteban Guerrieri termina en segundo lugar, dichos puntos extra le darían la posibilidad de pelear en Auto Club Speedway. Si no obtiene la pole/lidera el mayor número de vueltas, el colombiano quedará eliminado de la contienda.
Para comentar debe estar registrado.