El Gran Premio de Baltimore tiene un gran potencial para llegar a ser uno de los mejores eventos en los que la IndyCar corre a lo largo del año, sin embargo, no pueden salir de sus dificultades: A lo largo del año han lidiado con problemas económicos y fiscales, y por segundo año consecutivo, los autos de IndyCar sufrieron con las condiciones de la recta principal.
Hay que recordar que los chassis DW12 no tienen gran diferencia con el DW12 en función de su peso, pero existen partes como el motor que son más livianas y, como se ha visto en toda la campaña, se han superado algunas marcas previas en circuitos permanentes/callejeros. En la primera práctica, se vio al auto de Simon Pagenaud dejar el piso en la recta principal, tras dar un salto enorme en dicha zona, lo que le provocó molestias leves en el cuello y cabeza.
Después, en la sesión de la Indy Lights, el debutante Adderly Fong, de Hong Kong, pasó por los mismos saltos que las vías de los trenes provocan, lo que causó que una suspensión se rompiera, chocara en la curva 1 y se lesionara un tobillo. Hasta el momento, no se sabe su estado con exactitud. Todo esto provocó que la práctica de la serie principal sólo tuviera 19 participantes, y que la categoría telonera recortara su sesión a 15 minutos.
Beaux Barfield, el Director de Control de Carrera, anunció que se añadirá una chicana después de la curva 12, parecida a la del año pasado, sin embargo, en esta ocasión será “convencional”, ya que en 2011 se compuso de tres partes.
La IndyCar saldrá de nuevo a pista en la tarde, mientras que en principio, la Indy Lights no tiene más sesiones programadas, pero se espera que se añada una entre hoy y hasta la tarde de mañana.
Para comentar debe estar registrado.