Casi siete años después de su participación más reciente en la serie, y con miras a revivir su carrera en monoplazas, Matthew Brabham volverá a competir en Indy Lights en 2022.
Seguir leyendo Matthew Brabham regresa a Indy Lights y a Andretti AutosportArchivo de la etiqueta: trayectoria
Kanaan igualará número de arranques de Foyt
Tony Kanaan continuará haciendo historia este sábado, en el segundo evento más importante para él y su equipo AJ Foyt Racing. Seguir leyendo Kanaan igualará número de arranques de Foyt
300 carreras para Castroneves (Parte 3)
![]() |
Foto: Joe Skibinski/INDYCAR Media |
Helio Castroneves arrancará su competencia 300 en Indy Cars este sábado durante el Gran Premio de Indianapolis, quinta fecha de la serie.
VER: PRIMERA PARTE
VER: SEGUNDA PARTE
Carrera #195: 24 de mayo de 2009, Indianapolis Motor Speedway
Debido a escándalo judicial referente a una supuesta evasión fiscal, Castroneves se perdió la primera fechas de 2009 en St. Petersburg; no obstante, cuando fue exonerado inmediatamente viajó a Long Beach y, aunque sin mucho tiempo de descanso, terminó 7mo.
Tras obtener un segundo lugar en Kansas, llegó «la tierra prometida», Indy, donde arrancó en la pole y lideró 66 giros, incluidos los últimos 59, para alzarse con su tercera victoria en las «500 Millas» y celebrar de una forma muy emotiva.
Carrera #219: 25 de julio de 2010, Edmonton City Centre Airport
Pero también han ocurrido varios momentos de tensión y decepción; al año siguiente, en la 11ma fecha del año, estaba en camino a su segundo triunfo de 2010 al haber prácticamente derrotado a Will Power; sin embargo, mientras evitaba ser rebasado por el australiano en el reinicio final, un supuesto bloqueo, de acuerdo con Brian Barnhart, director de carrera, provocó su desclasificación.
Power, en tanto, perdió el segundo lugar en uno de los mejores reinicios del año, por lo que la victoria pasó a manos de Scott Dixon, uno de los acérrimos rivales de Ganassi; Helio terminó furioso, como pocas veces se le ha visto.
Carrera #244: 25 de marzo de 2012, St. Petersburg, Florida
Tras lograr 2 triunfos en 2009 y 3 en 2010, aunque no peleó el campeonato ante las figuras de Ryan Briscoe y Will Power en su respectivo año, 2011 fue la peor temporada para «Helinho» con Penske, ya que por primera vez no ganó competencias ni llegó al Top 10 en los puntos.
Esto, junto con el fallecimiento de Dan Wheldon, hicieron que el triunfo en la inaugural de 2012 fuera especial para él, ya que rompió una sequía de 18 eventos sin victorias y le rindió homenaje al infortunado inglés; en ese año, además, tomó revancha en Edmonton, pero no le alcanzó para ser candidato a la corona.
![]() |
Foto: Pennzoil.com |
Carrera #287: 29 de junio de 2014, Houston, Texas
Tanto en 2013 como en 2014, la posibilidad de ganar la ansiada corona se fue diluyendo conforme acababa cada temporada y, a pesar de llegar como contendiente de manera consistente, no pudo capitalizar.
Sin embargo, esto no le perjudicó en la búsqueda de más récords, por ejemplo, la 40ma pole que obtuvo en la segunda fecha en las calles de Houston, el año pasado. Contando Long Beach y Alabama, el paulista acumula 42 posiciones de privilegio hasta antes del G.P. de Indy.
![]() |
Foto: Chris Jones/INDYCAR Media |
Carrera #300: 9 de mayo de 2015, Indianapolis Motor Speedway
En el Gran Premio de Indianapolis, Helio se une a Mario Andretti (407), AJ Foyt (369), Al Unser Jr. (329), Al Unser Sr. (320), Michael Andretti (317) y Johnny Rutherford (315) como los pilotos con 300 ó más participaciones en la Formula Indy. ¿Qué resultado logrará?
Por cierto, Tony Kanaan, su gran amigo, cumplirá 300 arrancadas en las «500 Millas de Indianapolis», el próximo 24 de mayo.
300 carreras para Castroneves (Parte 2)
VER: PRIMERA PARTE
VER: TERCERA PARTE
Carrera #65: 27 de mayo de 2001, Indianapolis Motor Speedway
Tras debutar en la entonces IRL en Phoenix, dos meses antes, Helio debutó con estilo en «La carrera más famosa del mundo»; a pesar de arrancar 11mo, lideró las últimas 52 vueltas y se convirtió en el primer brasileño desde Emerson Fittipaldi, en 1993, en beber la leche de Indianapolis.
Carrera #73: 12 de agosto de 2001, Mid-Ohio Sports Car Course
![]() |
Foto: Motorsport.com |
La tónica de Gil de Ferran y Castroneves continuaba en circuitos permanentes; el primero obtenía la pole, pero gracias a las detenciones en pits, el segundo saldría avante para llevarse la bandera a cuadros por tercera ocasión en el año (había ganado antes en Long Beach y Detroit).
Esta fue la última victoria para Helio en una carrera sancionada por CART/Champ Car; a pesar de llegar a ser contendiente por el título en la segunda mitad del año, tres finales fuera del Top 10 y el magistral cierre de su coequipero lo dejaron en 4to lugar en el puntaje,
Carrera #86: 26 de mayo de 2002, Indianapolis Motor Speedway
![]() |
Foto: INDYCAR Media/Indianapolis Motor Speedway |
Ya como piloto de tiempo completo en IRL/IndyCar, su inicio de año fue casi perfecto, al ganar en Phoenix desde la pole y no bajar del 5to lugar en las primeras 4 fechas. Llegó Indianapolis, donde clasificó de manera discreta (13ro), pero ante el abandono de varios contendientes y el recordado final contra Paul Tracy, volvió a alzarse con el triunfo.
Ese año no lograría más victorias, por lo que terminó segundo en el certamen, detrás de Sam Hornish Jr.
Carrera #128: 17 de octubre de 2004, Texas Motor Speedway
Luego de un 2003 que lo volvió a tener como aspirante a la corona (aunque terminó 3ro), 2004 fue difícil tanto para él como para su equipo; a pesar de su consistencia a lo largo del año y de iniciar con 1-2 en Homestead, el dominio de Honda con Andretti Green y Team Rahal relegó a Helio y a su Toyota en el cuarto lugar en el campeonato.
Sin embargo, cerró el certamen liderando el mayor número de vueltas en Fontana y dominando la final en Texas, rompiendo una racha de 19 carreras sin triunfo.
![]() |
Foto: Ron McQueeny/INDYCAR Media |
Carrera #150: 10 de junio de 2006, Texas Motor Speedway
2005 fue otro año complicado para Castroneves, al sólo ganar una carrera y quedar 6to en el puntaje, ante la desventaja de Toyota y Chevrolet respecto a Honda, la cual para el año siguiente quedaría como única proveedora de motores.
Pero llegó 2006 y con él, el dominio de Penske y Ganassi; tras vencer en St. Petersburg, Motegi, Michigan y Texas, en su participación 150 (ver imagen). el brasileño fue contendiente al campeonato, pero quedó 3ro, a dos puntos de Hornish (eventual monarca) y Dan Wheldon, quienes quedaron empatados.
Carrera #192: 7 de septiembre de 2008, Chicagoland Speedway
Luego de un 2007 en el que finalizó 6to en el campeonato, «Helinho» volvió a ser contendiente para llevarse el ansiado título; no obstante volvió a salir segundo, por detrás de Scott Dixon, quien se convirtió en subcampeón.
Pero la batalla duró hasta el último metro posible, ya que en Chicago protagonizaron lo que hasta ahora es el segundo final más cerrado en la historia, al quedar separados por sólo 0.0033 s.; el piloto de Penske había arrancado 28vo y último.
300 carreras para Castroneves (Parte 1)
![]() |
El debutante «Castro-Neves» (Foto: Tayolor&Taylor/Speedsource) |
![]() |
El primer podium (Foto: Peter Burke/Speedsource) |
![]() |
Foto: Peter Burke/SpeedSource |
FRANCESCO DRACONE

INFORMACIÓN
Nombre: Francesco Dracone
Equipo: Dale Coyne Racing
Fecha de Nacimiento: 21 de septiembre de 1983.
Edad: 32
Sitio Web: https://www.facebook.com/effe.di.5
Debut: 2 de agosto de 2010 (Lexington, Ohio)
Victorias: 0
Poles: 0
Podiums: 0
Top 5: 0
Top 10: 0
Mejor resultado en la Indianapolis 500: N/A
Competencias lideradas: 0
Vueltas lideradas: 0
Competencias terminadas: 1
Equipos Anteriores: Conquest Racing,
2002-2005: Corredor en la F3 Italiana; nueve participaciones con un 8vo lugar como mejor resultado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.