Archivo de la etiqueta: Resumen 2015

Resumen 2015: Grand Prix of Sonoma

FOTO: John Cote/INDYCAR Media

La última fecha de la IndyCar Series en 2015 fue el 30 de agosto en Sonoma, California; en medio de la conmoción por el fallecimiento de Justin Wilson, el campeonato estaba en el aire entre seis pilotos, pero las circunstancias que aparecieron durante las 85 vueltas de recorrido definieron al nuevo monarca por criterio de desempate.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.
RESULTADOS OFICIALES:

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet 85 vtas/2:09:14.262 h.
2 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 6.111 s.
3 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 7.127 s.
4 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 8.903 s.
5 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 10.074 s.
6 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 11.254 s.
7 Will Power Penske/Chevrolet a 12.487 s.
8 Takuma Sato Foyt/Honda a 16.088 s.
9 Rodolfo González Coyne/Honda a 20.801 s.
10 Mikhail Aleshin Schmidt/Honda a 22.574 s.
11 Marco Andretti Andretti/Honda a 23.670 s.
12 Oriol Serviá Andretti/Honda a 24.451 s.
13 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevrolet a 24.777 s.
14 Gabby Chaves Herta/Honda a 25.535 s.
15 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 26.065 s.
16 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet a 27.318 s.
17 Stefano Coletti KV/Chevrolet a 35.164 s.
18 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda a 36.483 s.
19 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 38.940 s.
20 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet a 42.595 s.
21 Josef Newgarden CFH/Chevrolet a 1 vuelta
22 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 1 vuelta
23 Tristan Vautier Coyne/Honda a 3 vueltas
24 Luca Filippi CFH/Chevrolet a 5 vueltas
25 James Jakes Schmidt/Honda a 22 vueltas (Accidente)

DATOS:
– 38va victoria de Scott Dixon en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos, tercera en 2015 y tercera en Sonoma.
– Cuarto campeonato de Scott Dixon en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos, uniéndose a AJ Foyt, Mario Andretti, Sébastien Bourdais y Dario Franchitti como los únicos pilotos en lograr un mínimo de cuatro títulos.
– 100ma victoria y 11mo título de Chip Ganassi Racing en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos.
– Tercer podium para Ryan Hunter-Reay en 2015.
– Segundo podium para Charlie Kimball en 2015.
– Único Top 5 para Ryan Briscoe en 2015 y primero desde Pocono en 2014.
– Primer Top 10 para Rodolfo González en la IndyCar Series.
– 42da pole para Will Power en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos. Sexta de 2015 y cuarta en Sonoma.

– Promedio de velocidad: 151.466 km/h.
– Cambios de liderato: 10 entre siete pilotos: Dixon (34), Power (26), Saavedra (12), Kanaan (6), Andretti (4), Hunter-Reay (2) y Kimball (1).
– Banderas amarillas:  4 para 14 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Helio Castroneves- 1:19.491 m. (Vta. 5).
– Vuelta más rápida de un líder: Will Power – 1:19.551 m. (Vta. 1).
– Sancionados: Jack Hawksworth (Drive-Through por Contacto Evitable- Vta. 74), Sébastien Bourdais (Drive-Through por Contacto Evitable- Vta. 80) y Honda (100 puntos de deducción en el Campeonato de Marcas por cambios indebidos y fallas en el acomodo de una de sus plantas motrices en una máquina).

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

FOTO: John Cote/INDYCAR Media


Resumen 2015: Pocono 500

FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media
El último óvalo de la temporada 2015 de la IndyCar Series fue Pocono Raceway, el cual a diferencia de las dos ediciones previas, entregó un espectáculo dramático en función de la lucha por el título, pero la tragedia regresó a las pistas con el accidente que le costó la vida a Justin Wilson.
Ryan Hunter-Reay ganó por segunda vez en un lapso de tres competencias, aprovechando la bandera amarilla que Gabby Chaves causó a cuatro vueltas del final por una rotura de su motor; Juan Pablo Montoya quedó tercero, por lo que sumado al accidente de Graham Rahal junto con un mal resultado de Scott Dixon, llegaría a Sonoma con ventaja de más de 30 puntos en el campeonato sobre ambos.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES (FINAL BAJO BANDERA AMARILLA)
POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 200 vtas/3:25:08.109 h.
2 Josef Newgarden CFH/Chevrolet
3 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet
4 Will Power Penske/Chevrolet
5 Carlos Muñoz Andretti/Honda
6 Takuma Sato Foyt/Honda
7 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet
8 Ryan Briscoe Schmidt/Honda
9 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet
10 James Jakes Schmidt/Honda
11 Gabby Chaves Herta/Honda a 3 vueltas (Motor)
12 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 7 vueltas (Mecánico)
13 Pippa Mann Coyne/Honda a 15 vueltas
14 Sage Karam Ganassi/Chevrolet a 21 vueltas (Accidente)
15 Justin Wilson Andretti/Honda a 21 vueltas (Accidente)
16 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 34 vueltas (Accidente)
17 Ed Carpenter CFH/Chevrolet a 44 vueltas (Mecánico)
18 Marco Andretti Andretti/Honda a 62 vueltas (Accidente)
19 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 69 vueltas (Accidente)
20 Graham Rahal Rahal/Honda a 108 vueltas (Accidente)
21 Tristan Vautier Coyne/Honda a 108 vueltas (Accidente)
22 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 118 vueltas (Accidente)
23 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet a 164 vueltas (Accidente)
24 Stefano Coletti KV/Chevrolet a 181 vueltas (Mecánico)
DATOS:
– 16ta victoria de Ryan Hunter-Reay en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; 2da de 2015 y primera en Pocono Raceway.
– 53ra victoria de Andretti Autosport desde que ingresó de tiempo completo a la IndyCar Series en 2003; 3ra en 2015 y 1ra en Pocono.
– 6to podium para Josef Newgarden en la IndyCar Series; en cuatro ocasiones ha llegado en segundo lugar, pero tres de éstos han sido detrás de Hunter-Reay.
– 23er podium de Juan Pablo Montoya en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos: 5to en 2015 y segundo en dos participaciones en Pocono en lo que respecta a la serie.
– Segundo Top 5 en óvalos para Carlos Muñoz en 2015.
– Mejor resultado en óvalos para Pippa Mann, Takuma Sato y Ryan Briscoe en 2015.
– 45ta pole position para Helio Castroneves en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos.
– Primeras vueltas lideradas de Gabby Chaves en la IndyCar Series.
– Primer y único abandono de Marco Andretti y Gabby Chaves en 2015.
– Más reciente participación de Pippa Mann, Ed Carpenter y Sage Karam en la IndyCar Series.

– Promedio de velocidad: 235.358 km/h.
– Cambios de liderato: 33 entre 12 pilotos: Newgarden (47), Chaves (31), Pagenaud (30), Hunter-Reay (29), Castroneves (24), Kanaan (21), Karam (7), Briscoe (3), Sato (3), Power (2), Wilson (2) y Kimball (1).
– Banderas amarillas:  12 para 74 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Juan Pablo Montoya- 353.938 km/h / 40.922 s. (Vta. 125).
– Vuelta más rápida de un líder: Simon Pagenaud – 351.722 / 41.180 s. (Vta. 68).
– Sancionados: Tristan Vautier (Sustracción de tres puntos, prohibición de practicar por dos horas en Sonoma y multa de USD 10,000 por contacto evitable con Graham Rahal), Takuma Sato, Jack Hawksworth (Mandados al final del pelotón por entrar a los pits cuando estaban cerrados – Vta. 36), Josef Newgarden (Devolver dos posiciones por adelantarse en reinicio – Vta. 96), James Jakes (Devolver una posición por contacto evitable – Vta. 113), Carlos Muñoz (Devolver dos posiciones por adelantarse en reinicio – Vta. 120), Justin Wilson (Mandado al final del pelotón por violación de velocidad en pits – Vta. 144), Scott Dixon (Devolver una posición por adelantarse en reinicio – Vta. 196) y Honda (20 puntos de deducción en el Campeonato de Marcas porque uno de sus motores no llegó a su ciclo de vida mandatorio).

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

LOS ENCABEZADOS:
– Previas de Pippa Mann, Josef Newgarden y Jack Hawksworth.
– Escenarios matemáticos rumbo a Pocono.
– Charlie Kimball lideró los entrenamientos del viernes.
– Charlie Kimball se accidentó en las clasificaciones.
– Pole 45 de Castroneves en su trayectoria.
– Victoria de Ryan Hunter-Reay en Pocono.
– Rahal, frustrado tras accidente con Vautier.
– Falleció Justin Wilson; salvó seis vidas.
– Karam no tuvo fracturas tras fuerte golpe.
– PODCAST: Recordando a Justin Wilson.

Resumen 2015: Mid-Ohio 200

FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media

Antepenúltima fecha de la IndyCar Series en 2015; el circuito mixto de Mid-Ohio fue el escenario en el que el campeonato se puso al rojo vivo gracias a la victoria de Graham Rahal, luego de que una bandera amarilla en la segunda parte del recorrido le quitara la posibilidad a Scott Dixon de ganar.

El estadounidense de Rahal Letterman Lanigan Racing ganaba por segunda ocasión en el año, quedando a sólo nueve puntos de Juan Pablo Montoya, quien apenas y recuperó terreno para quedar 11mo; además, esta carrera marcó el último podium para el británico Justin Wilson.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 90 vtas/1:55:20.086 h.
2 Justin Wilson Andretti/Honda a 3.404 s.
3 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet a 4.570 s.
4 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet a 5.029 s.
5 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 10.594 s.
6 Tristan Vautier Coyne/Honda a 11.441 s.
7 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 13.895 s.
8 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 15.037 s.
9 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 15.611 s.
10 Marco Andretti Andretti/Honda a 16.009 s.
11 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 16.132 s.
12 Gabby Chaves Herta/Honda a 16.496 s.
13 Josef Newgarden CFH/Chevrolet a 18.035 s.
14 Will Power Penske/Chevrolet a 18.429 s.
15 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 19.128 s.
16 James Jakes Schmidt/Honda a 20.101 s.
17 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet a 20.509 s.
18 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 20.833 s.
19 Stefano Coletti KV/Chevrolet a 21.542 s.
20 Rodolfo González Coyne/Honda a 24.966 s.
21 Luca Filippi CFH/Chevrolet a 1 vuelta (Fuera de pista)
22 Sage Karam Ganassi/Chevrolet a 1 vuelta
23 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 3 vueltas
24 Takuma Sato Foyt/Honda a 30 vueltas (Contacto)
DATOS:
– Tercera victoria para Graham Rahal en la IndyCar Series, segunda de la temporada 2015 y primera en Mid-Ohio.
– 21er triunfo para Rahal Letterman Lanigan Racing en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primera temporada con múltiples victorias desde 2004 (Buddy Rice ganó tres veces).
– 27mo y último podium para Justin Wilson en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primero desde Houston 2 en 2013.
– Wilson fue el 18vo piloto distinto en subir al podium durante 2015.
– 23ra pole para Scott Dixon en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos, empatando a Johnny Rutherford en el 11mo sitio del ranking de todos los tiempos.
– Cuarta ocasión en la campaña en la que se establece un récord de vuelta en clasificación, uniéndose a St. Petersburg, Long Beach (versión de 2000 a la fecha) y el circuito mixto de Indianapolis.
– Segunda y última oportunidad en la que Juan Pablo Montoya finaliza fuera del Top 10 en una competencia en circuito no oval en el año.
– Abandonos más recientes para Luca Filippi y Takuma Sato en la categoría.

– Promedio de velocidad: 170.139 km/h.
– Cambios de liderato: 7 entre siete pilotos: Rahal (23), Dixon (22), Montoya (21), Vautier (10), Castroneves (6), Wilson (6) y Newgarden (2).
– Banderas amarillas:  4 para 16 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Will Power- 1:06.348 m. (Vta. 41).
– Vuelta más rápida de un líder: Graham Rahal – 1:06.677 m. (Vta. 77).
– Sancionados: Sage Karam (Una por estar fuera de línea en el inicio, aplicada en la Vta. 6, y otra por detenerse en pits cuando estaban cerrados, aplicado en la Vta. 69) y Chevrolet (80 puntos acumulados de deducción porque cuatro de sus motores fueron cambiados antes de cumplir con suu ciclo de vida obligatorio).

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

Resumen 2015: Iowa Indy 300

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
En otra edición con muchas eventualidades y golpes de escena que influyeron en la lucha por el campeonato, la IndyCar visitó el óvalo de Iowa durante el mes de julio para cumplir con la fecha 13 del calendario 2015 y que es la que toca recordar en nuestro resumen anual.
Ryan Hunter-Reay comenzó su recuperación tardía en el certamen y, tras contener la presión de Josef Newgarden, se alzó con el triunfo por tercera vez en el trazado de 7/8 de milla de longitud; Sage Karam, quien se ganó algunos enemigos, logró su primer podium en la serie, mientras Juan Pablo Montoya y Scott Dixon tuvieron problemas, pero el trabajo de su escudería le permitieron ganar algunos puntos que, a la postre, fueron claves para lograr el tricampeonato.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden ver en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 300 vtas/2:03:50.331 h.
2 Josef Newgarden CFH/Chevy a 0.504 s.
3 Sage Karam Ganassi/Chevy a 2.845 s.
4 Graham Rahal Rahal/Honda a 4.657 s.
5 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 6.892 s.
6 Ed Carpenter CFH/Chevy a 7.488 s.
7 Marco Andretti Andretti/Honda a 8.429 s.
8 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 10.533 s.
9 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 11.801 s.
10 Will Power Penske/Chevy a 12.147 s.
11 Helio Castroneves Penske/Chevy a 13.215 s.
12 Tristan Vautier Coyne/Honda a 1 vuelta
13 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 1 vuelta
14 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 1 vuelta
15 James Jakes Schmidt/Honda a 1 vuelta
16 Gabby Chaves Herta/Honda a 1 vuelta
17 Justin Wilson Andretti/Honda a 3 vueltas
18 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 37 vueltas
19 Takuma Sato Foyt/Honda a 40 vueltas (Accidente)
20 Stefano Coletti KV/Chevy a 109 vueltas (Accidente)
21 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 111 vueltas (Mecánico)
22 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 130 vueltas (Accidente)
23 Pippa Mann Coyne/Honda a 164 vueltas (Agarre)
24 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 291 vueltas (Accidente)


DATOS:
– 15ta victoria para Ryan Hunter-Reay en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos, 13ra en eventos sancionados por INDYCAR y primera de 2015, rompiendo sequía de 18 eventos consecutivos.
– Fue el noveno y último ganador diferente de la temporada.
– Tercera victoria para Hunter-Reay en Iowa Speedway; séptima para Andretti Autosport y sexta al hilo en dicho trazado.
– Quinto podium para Josef Newgarden en la IndyCar Series; primera vez que terminaba segundo en 2015.
– Segundo año consecutivo en el que Hunter-Reay y Newgarden finalizan 1ro y 2do en Iowa, respectivamente.
– Primer y único podium hasta el momento para Sage Karam en la IndyCar Series (14ta participación en la categoría).
– Primera vez desde las «500 Millas de Indianapolis» de 2006 en la que tres estadounidenses ocupan los tres escalones del podium en una carrera de categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos.
– Tercera pole position de Helio Castroneves en 2015 y 44ta en categorías de primer nivel de autos fórmula en Estados Unidos.
– Mejor resultado para Ed Carpenter en 2015 y para Ryan Briscoe en óvalos durante la campaña.
– Único abandono para Juan Pablo Montoya en 2015; asimismo, fue el último para Pippa Mann y el peor resultado de Scott Dixon en óvalos durante la temporada.
– Promedio de velocidad: 209.122 km/h.
– Cambios de liderato: 14 entre diez pilotos: Newgarden (111), Kanaan (70), Castroneves (50), Hunter-Reay (37), Kimball (7), Rahal (7), Hawksworth (7), Bourdais (6), Jakes (3) y Power (2).
– Banderas amarillas: 6 para 73 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Scott Dixon – 284.982 km/h / 18.174 s. (Vta. 191).
– Vuelta más rápida de un líder: Tony Kanaan – 282.303 km/h / 18.347 s. (Vta. 3).
– Sancionados: Chevrolet (20 puntos de deducción en el campeonato de marcas por cambio indebido de motor en uno de sus autos).
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

LOS ENCABEZADOS:

Resumen 2015: Milwaukee 250

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media

Comenzamos el recuento de la recta final de la temporada de IndyCar en 2015. El día de hoy, es el turno de la fecha 12 del calendario, llevada a cabo en el óvalo de Milwaukee, en West Allis, Wisconsin.

En un evento en el que la estrategia le permitió en su momento tener una vuelta de ventaja sobre todos sus perseguidores, el francés Sébastien Bourdais retomó el dominio de los viejos tiempos para lograr su segunda y última victoria del año, en la misma pista en la que lograba el primer lugar nueve años antes, por parte de Champ Car.
Helio Castroneves y Graham Rahal completaron el podium, a la vez que Juan Pablo Montoya llegaba cuarto y administraba una importante diferencia en el liderato del certamen. En esta prueba, el estadounidense Josef Newgarden se adjudicó su primera pole dentro del serial.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.
RESULTADOS OFICIALES
P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Sébastien Bourdais KV/Chevy 250 vts/1:56:46.826 h.
2 Helio Castroneves Penske/Chevy a 2.236 s.
3 Graham Rahal Rahal/Honda a 2.878 s.
4 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 10.002 s.
5 Josef Newgarden CFH/Chevy a 11.547 s.
6 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 12.400 s.
7 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 12.998 s.
8 Marco Andretti Andretti/Honda a 13.063 s.
9 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 13.695 s.
10 Ed Carpenter CFH/Chevy a 15.435 s.
11 Gabby Chaves Herta/Honda a 16.601 s.
12 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 17.420 s.
13 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 17.943 s.
14 Takuma Sato Foyt/Honda a 18.318 s.
15 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 18.905 s.
16 Tristan Vautier Coyne/Honda a 2 vueltas
17 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 29 vueltas
18 Justin Wilson Andretti/Honda a 31 vueltas (Motor)
19 Sage Karam Ganassi/Chevy a 67 vueltas (Accidente)
20 Stefano Coletti KV/Chevy a 94 vueltas (Motor)
21 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 120 vueltas (Accidente)
22 Will Power Penske/Chevy a 120 vueltas (Accidente)
23 James Jakes Schmidt/Honda a 137 vueltas (Motor)
24 Pippa Mann Coyne/Honda a 223 vueltas (Agarre)

DATOS:
– 34ta victoria de Sébastien Bourdais en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; 5ta en un óvalo, 3ra en eventos sancionados por INDYCAR y 2da de 2015.
– Segundo triunfo de Bourdais en Milwaukee; el primero fue en 2006 en Champ Car con Newman-Haas Racing, con lo cual alcanzó a Al Unser Jr. en la séptima ubicación dentro del ranking histórico en este departamento.
– Sexta victoria para KV Racing Technology en su historial; primera vez que logran múltiples éxitos en una sola temporada.
– 86to podium para Helio Castroneves en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; fue el 5to del año y el más reciente hasta el momento.
– 18vo podium para Graham Rahal en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; fue el 5to del año y tercero en cinco competencias.
– 32do Top 5 para Juan Pablo Montoya en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos.
– Primera pole para Josef Newgarden en la IndyCar Series.
– Primer Top 10 de la temporada para Ed Carpenter.
– Primer abandono en el año para Pippa Mann y James Jakes.
– Promedio de velocidad: 209.815 km/h.
– Cambios de liderato: 9 entre seis pilotos: Bourdais (118), Newgarden (109), Dixon (14), Rahal (5), Kanaan (3) y Wilson (1).
– Banderas amarillas: 3 para 36 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Helio Castroneves – 265.834 km/h / 22.121 s. (Vta. 237).
– Vuelta más rápida de un líder: Josef Newgarden – 264.342 km/h / 22.245 s. (Vta. 3).
– Sancionados: Juan Pablo Montoya (Drive Through por Violación de velocidad en pits – Vta. 100), Tristan Vautier (Drive Through por Bloquear a otro auto – Vta. 222), Sébastien Bourdais (USD $5000 por no pasar la inspección post-carrera – El auto no cumplió con el peso mínimo), Honda y Chevrolet (Deducción de 100 y 20 puntos respectivamente porque un acumulado de cinco motores no llegaron a su millaje obligatorio).
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media
LOS ENCABEZADOS:

Resumen 2015: MAVTV 500 en Fontana

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media
Quizá la mejor carrera del año, una de las más competitivas y que terminó siendo la más controvertida de las 16 del calendario.
En nuestro resumen anual de la IndyCar Series de 2015 presentamos las «500 Millas de Fontana», la undécima fecha de la temporada que entregó a Graham Rahal como ganador y potencial contendiente al título, mientras Ryan Briscoe terminaba con su vehículo destruido 
Por desgracia, el óvalo de 2 millas de longitud no está incluido en el certamen de 2016 debido a la falla entre los promotores y dirigentes del serial para encontrar una fecha apropiada.
Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.
RESULTADOS OFICIALES (FINAL BAJO BANDERA AMARILLA)

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/VTAS/DIF
1 Graham Rahal Rahal/Honda 250 vtas/2:57:40.617 h.
2 Tony Kanaan Ganassi/Chevy
3 Marco Andretti Andretti/Honda
4 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy
5 Sage Karam Ganassi/Chevy
6 Scott Dixon Ganassi/Chevy
7 James Jakes Schmidt/Honda
8 Charlie Kimball Ganassi/Chevy
9 Simon Pagenaud Penske/Chevy
10 Jack Hawksworth Foyt/Honda
11 Carlos Muñoz Andretti/Honda
12 Stefano Coletti KV/Chevy
13 Pippa Mann Coyne/Honda
14 Sébastien Bourdais KV/Chevy
15 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 1 vuelta (Accidente)
16 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 1 vuelta (Accidente)
17 Tristan Vautier Coyne/Honda a 4 vueltas
18 Takuma Sato Foyt/Honda a 9 vueltas (Accidente)
19 Will Power Penske/Chevy a 9 vueltas (Accidente)
20 Gabby Chaves Herta/Honda a 13 vueltas
21 Josef Newgarden CFH/Chevy a 89 vueltas (Accidente)
22 Ed Carpenter CFH/Chevy a 93 vueltas (Accidente)
23 Helio Castroneves Penske/Chevy a 114 vueltas (Accidente)
DATOS:
– Segunda victoria de Graham Rahal en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; primera en la IndyCar Series en 124 participaciones (St. Petersburg en 2008).
– Primer triunfo de Rahal Letterman Lanigan Racing en 75 participaciones (Watkins Glen en 2008 con Ryan Hunter-Reay).
– Primera victoria de un auto propulsado por Honda en óvalos desde Iowa en 2014.
– 77mo final en el Top 3 para Tony Kanaan en categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos; 18va ocasión en la que finaliza 2do.
– 20mo podium de Marco Andretti en la IndyCar Series.
– Primer Top 5 para Sage Karam en la IndyCar Series.
– Carrera con más cambios de liderato en la historia de categorías de autos fórmula de primer nivel en Estados Unidos (80); el récord anterior ocurrió en Fontana, por parte de CART, en 2001 (73).
– Mejor resultado de Pippa Mann (13ra) en la categoría.

– Promedio de velocidad: 271.731 km/h.
– Cambios de liderato: 80 entre 14 pilotos: Power (62), Castroneves (43), Andretti (31), Sato (31), Kanaan (23), Rahal (15), Muñoz (14), Briscoe (7), Dixon (7), Karam (5), Montoya (5), Pagenaud (3), Hunter-Reay (3) y Carpenter (1).
– Banderas amarillas: 6 para 46 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Takuma Sato – 351.100 km/h/33.002 s. (Vta. 229).
– Vuelta más rápida de un líder: Juan Pablo Montoya – 344.819 km/h/33.603 s. (Vta. 3).
– Sancionados: Ryan Briscoe (Drive Through por Contacto Evitable en la Vta. 152), Will Power (25 mil dólares de multa y probatoria para el resto de la temporada por conducta inapropiada hacia un oficial de pista), Tristan Vautier (10 mil dólares de multa y probatoria para el resto de la temporada por contacto con personal en pits), el equipo #15 Rahal Letterman Lanigan (10 mil dólares, 5 mil suspendidos, por violación en pits), Chevrolet y Honda (60 puntos de deducción por cambio indebido de motores en seis equipos de cada marca).
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

Resumen 2015: Honda Indy Toronto

FOTO: Chris Jones/INDYCA R Media

La única visita que la IndyCar Series hizo fuera de Estados Unidos en 2015 fue a Toronto, Canadá, fecha en la que a pesar de los problemas de fecha para su organización, derivado de los Juegos Panamericanos, se efectuó a mediados de junio.

A pesar de que la lluvia fue protagonista en parte del fin de semana, la carrera tuvo condiciones de piso cambiantes y pocos accidentes, lo que produjo una gran estrategia por parte de Josef Newgarden y Luca Filippi, quienes le dieron el primer 1-2 de su historia a CFH Racing. Helio Castroneves completó el podium,

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES

P PILOTO EQUIPO TIEMPO/VTAS/DIF
1 Josef Newgarden CFH/Chevy 85 vtas/1:38:59.946 h.
2 Luca Filippi CFH/Chevy a 1.448 s.
3 Helio Castroneves Penske/Chevy a 3.902 s.
4 Will Power Penske/Chevy a 4.776 s.
5 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 6.721 s.
6 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 7.816 s.
7 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 8.724 s.
8 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 9.539 s.
9 Graham Rahal Rahal/Honda a 11.870 s.
10 Takuma Sato Foyt/Honda a 18.972 s.
11 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 20.631 s.
12 Conor Daly (N) Schmidt/Honda a 21.918 s.
13 Marco Andretti Andretti/Honda a 33.206 s.
14 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 44.525 s.
15 Gabby Chaves (N) Herta/Honda a 46.097 s.
16 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevy a 46.624 s.
17 Tristan Vautier Coyne/Honda a 47.022 s.
18 Rodolfo González (N) Coyne/Honda a 51.365 s.
19 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 1 vuelta (Mecánico)
20 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 1 vuelta
21 James Jakes Schmidt/Honda a 1 vuelta
22 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 16 vueltas (Mecánico)
23 Stefano Coletti (N) KV/Chevy a 45 vueltas (Contacto)

DATOS:
– Segunda victoria de Josef Newgarden en la IndyCar Series.
– Primer podium de Luca Filippi en la IndyCar.
– Segunda victoria y primer 1-2 del equipo CFH Racing en la IndyCar Series.
– Más reciente participación de Conor Daly en la IndyCar Series.
– Primeras vueltas al frente para Rodolfo González en la categoría.
– Promedio de velocidad: 145.500 km/h.
– Cambios de liderato: 7 entre seis pilotos: Power (30), Newgarden (30), Castroneves (15), González (5), Kanaan (3) y Filippi (2).
– Banderas amarillas: 2 para 9 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Helio Castroneves – 1:00.065 m. (Vta. 65) 
– Sancionados: Nadie.
FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
LOS ENCABEZADOS:

Resumen 2015: Sage Karam

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

En «IndyCar al Día» reanudamos nuestro análisis piloto por piloto de la temporada 2015.

Al haber completado los participantes de tiempo completo, ahora iniciamos con aquéllos que estuvieron en un programa parcial con sus respectivos equipos: comenzamos con Sage Karam, quien completó su primer año con Chip Ganassi Racing (en 2014 participó en Indy representando a Dreyer & Reinbold) y no dejó de dar de qué hablar, al tener desde actuaciones brillantes hasta los más simples errores.

NÚMEROS:
Ranking: 20mo
Competencias: 12
Poles: 0
Victorias: 0
Top 5’s: 2
Top 10’s: 2
Mejor Arranque: 3ro (Milwaukee)
Mejor Resultado: 3ro (Iowa)
Promedio en Clasificaciones: 14.5
Promedio de Resultados: 15.8
Abandonos: 3 (Indianapolis, Milwaukee y Pocono)
Vueltas completadas: 1603 de 1900 (84.37%)
Vueltas lideradas: 12
Puntos: 197
RESULTADOS POR CARRERA
NO CARRERA QUALY FINAL STATUS
1 St. Petersburg 18 19 Activo
2 Nueva Orleans 19 18 Activo
3 Long Beach N/A N/A N/A
4 Alabama 12 18 Activo
5 G.P. de Indianapolis N/A N/A N/A
6 Indianapolis 500 21 32 Accidente
7 Detroit 1 12 16 Activo
8 Detroit 2 20 12 Activo
9 Texas 10 12 Activo
10 Toronto N/A N/A N/A
11 Fontana 10 5 Activo
12 Milwaukee 3 19 Accidente
13 Iowa 10 3 Activo
14 Mid-Ohio 19 22 Activo
15 Pocono 20 14 Accidente
16 Sonoma N/A N/A N/A

EL ANÁLISIS DE EDUARDO OLMOS (@EOlmos en Twitter) 
«Joven, talentoso, con garra y temperamento, pero sin experiencia en los autos de IndyCar. A esto hay que sumar que estuvo un año sin gran actividad en este tipo de monoplazas. Así fue el año de Sage Karam, quien fue de menos a más durante su temporada pero pagó el precio con numerosos accidentes, siendo los más sobresalientes el de la primera vuelta en Indianápolis junto con Pocono mientras lideraba la competencia. Este mismo temperamento provocó que tuviera una actitud muy agresiva hacia Takuma Sato (su némesis desde las «500») y le dieran varías carreras de probatoria. En Fontana y Pocono fue uno de los que menos conservó, situación muy similar que ocurrió en Iowa con Ed Carpenter, en la que la logró su primer podium. Hay que recordar que a pesar de tener un auto de Ganassi le costó tener ritmo al inicio de la campaña pero fue corrigiendo conforme pasaron las carreras, sin llegar a la altura de sus «asesores», Scott Dixon y Tony Kanaan. Por desgracia para él, los resultados son los que cuentan al final y es por eso que todavía no puede conseguir un asiento de tiempo completo para 2016, algo que necesita para que continúe en su proceso de aprendizaje, no pierda la continuidad y logre ser más inteligente a la hora de tomar decisiones».

EL MEJOR MOMENTO
Iowa: En un gran cierre de carrera, logró su primer podium (3ro).
FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

EL PEOR MOMENTO
Pocono: Accidente mientras era líder a 21 vueltas del final.
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR Media

Resumen 2015: Texas 600k

FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media

Retomamos en «IndyCar al Día» el resumen de la temporada 2015; por un lado, estaremos analizando la actuación de los pilotos que corrieron de tiempo parcial mientras que por otro arrancamos con la segunda mitad del calendario.

Texas Motor Speedway, el óvalo que se visita desde 1997, fue el escenario de la novena fecha de la campaña, en la que a pesar de que no hubo tanto espectáculo como uno estaba acostumbrado, el dominio de Scott Dixon y Chip Ganassi Racing se hizo presente: el neozelandés dominó la carrera, dejando a sólo cinco autos en la vuelta del líder mientras que junto con su coequipero Tony Kanaan lideraron más de la mitad de los 600 kilómetros recorridos.

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que pueden encontrar en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES
P PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF
1 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet 248 vtas/1:52:47.851 h.
2 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet a 7.800 s.
3 Helio Castroneves Penske/Chevrolet a 9.944 s.
4 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet a 10.460 s.
5 Marco Andretti Andretti/Honda a 26.094 s.
6 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 1 vuelta
7 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet a 1 vuelta
8 Ryan Briscoe Schmidt/Honda a 1 vuelta
9 James Jakes Schmidt/Honda a 1 vuelta
10 Gabby Chaves Herta/Honda a 2 vueltas
11 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet a 2 vueltas
12 Sage Karam Ganassi/Chevrolet a 3 vueltas
13 Will Power Penske/Chevrolet a 4 vueltas
14 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet a 4 vueltas
15 Graham Rahal Rahal/Honda a 5 vueltas
16 Takuma Sato Foyt/Honda a 5 vueltas
17 Pippa Mann Coyne/Honda a 6 vueltas
18 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 7 vueltas
19 Stefano Coletti KV/Chevrolet a 9 vueltas
20 Tristan Vautier Coyne/Honda a 92 vueltas (Mecánico)
21 Josef Newgarden CFH/Chevrolet a 99 vueltas (Mecánico)
22 Ed Carpenter CFH/Chevrolet a 101 vueltas (Mecánico)
23 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 186 vueltas (Mecánico)
DATOS:
– 37ma victoria de Scott Dixon en categorías de autos fórmula estadounidenses de primer nivel; 2da victoria en Texas
– 99na victoria para Chip Ganassi Racing  en categorías de autos fórmula estadounidenses de primer nivel; 2da del año.
– 40ma pole de Will Power en categorías de autos fórmula estadounidenses de primer nivel.
– Carrera con el menor número de autos que finalizaron en la vuelta del líder en 2015.
– Promedio de velocidad: 308.897 km/h. (Récord para la categoría en este óvalo).
– Cambios de liderato: 14 entre nueve pilotos: Dixon (97), Pagenaud (59), Kanaan (57), Montoya (16), Power (7), Castroneves (7), Andretti (2), Jakes (2) y Kimball (1),
– Banderas amarillas: 1 para 13 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Will Power – 24.174 s./348.706 km/h (Vta. 49) 
– Vuelta más rápida de un líder: Simon Pagenaud- 24.250 s./347.610 km/h (Vta. 50)  
– Sancionados: Josef Newgarden (Stop & Go por rebasar al Pace Car en la Vta. 100), Takuma Sato (Stop & Go por rebasar al Pace Car en la Vta. 101), Sébastien Bourdais (Stop & Go por rebasar al Pace Car en la Vta. 102), Stefano Coletti (Drive-Through por entrada a pits impropia en la Vta. 144 y Drive-Through por Exceso de Velocidad en pits en la Vta. 226; multa de USD $5000 y probatoria adicional de dos carreras), Sage Karam (Drive-Through por entrada a pits impropia en la Vta. 150), Tristan Vautier (USD $1000 de multa por tener contacto con material de pits, causando contacto con personal), Chevrolet (Deducción de 40 puntos en Campeonato de Marcas por cambio de motor indebido en dos autos) y Honda (Deducción de 20 puntos por cambio indebido en un auto).

FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media

LOS ENCABEZADOS:
– Más cambios aerodinámicos para Texas.
– Mann y Vautier van por Coyne.
– Ryan Briscoe regresa al serial.
– Montoya y Rahal empatados en las prácticas.
– Pole 40 de Will Power en su trayectoria.
– Contundente 1-2 de Chip Ganassi Racing.
– PODCAST: Análisis de Texas.