¿Por qué IndyCar está realizando su pretemporada en una pista que no se había visitado antes?
Seguir leyendo ¿Por qué IndyCar prueba en The Thermal Club?Archivo de la etiqueta: opiniones
La importancia del Fast Friday y cómo afrontar la calificación
El Fast Friday se ha convertido en el día con las mejores velocidades del Mes de Mayo rumbo a las «500 Millas de Indianápolis».
Seguir leyendo La importancia del Fast Friday y cómo afrontar la calificaciónEl veredicto tras la primera carrera con Aeroscreen en lluvia
Las opiniones sobre manejar un IndyCar con Aeroscreen bajo la lluvia bien pueden depender de la ubicación de cada piloto en la pista, aunque en general se afirma que se puede mejorar su funcionamiento en esta condición.
Seguir leyendo El veredicto tras la primera carrera con Aeroscreen en lluviaOpiniones mixtas después de "dura" carrera
![]() |
FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media |
El regreso del automovilismo de monoplazas de Estados Unidos al óvalo de Phoenix quizá no fue lo esperado para los aficionados, pero para los pilotos fue una prueba demandante de manejo.
La victoria de Scott Dixon de ayer sábado fue considerada por el mismo neozelandés como una de las más difíciles de su trayectoria en óvalos cortos, tipo de pista en la que ha ganado seis veces en cinco lugares diferentes (Nazareth, Pikes Peak, Richmond, Milwaukee y Phoenix), especialmente por el cuidado del coche y la ejecución perfecta de su estrategia.
«Uno podía correr sin levantar, podías pasar autos si lo necesitabas, pero no querías hacerlo todo el tiempo porque definitivamente desgastabas las llantas», fue lo que describió después del evento.
Sin embargo, durante las 250 vueltas de distancia la discusión sobre la alta dificultad de hacer rebases a causa de los niveles altos de carga aerodinámica se reabrió en las redes sociales mediante varios protagonistas, desde Dario Franchitti hasta estrellas de NASCAR como Jimmie Johnson y Brad Keselowski.
Ryan Hunter-Reay, uno de los afectados por las banderas amarillas, compartió este punto de vista de manera severa.
«Creo que necesitamos hacer de este lugar un poco más abierto, donde el balance mecánico aparezca, donde el agarre mecánico se vea, donde tengas degradación de llantas y donde tengas a pilotos moviéndose. Esto no fue lo que necesitábamos», aseguró el ex campeón de la serie a la televisión estadounidense.
![]() |
Hunter-Reay fue muy crítico (FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media) |
Will Power y Graham Rahal también hicieron notar la dificultad de efectuar rebases por lo que su estrategia se basó en el ahorro de combustible durante el penúltimo stint de competencia, algo que les benefició en la última bandera amarilla, causada por Ed Carpenter, con la que aseguraron su instancia en el Top 5.
Juan Pablo Montoya, quien lideró 56 vueltas antes de sufrir un problema con un neumático, denotó la escasez de errores de los participantes como otra de las razones por las que fue difícil que algún participante hiciera diferencias.
«Es un óvalo corto y las velocidades se mantuvieron, pero todos estuvieron alerta y todos estuvieron muy pegados. Creo que podría haber muchas más distancias, pero todos estuvieron casi en la misma zona», aseguró.
Su coequipero en Team Penske, Simon Pagenaud, fue otro de los que esperaba este tipo de dificultad, pero mejoró la configuración de su vehículo para finalizar segundo.
«Fue exactamente lo difícil que pensaba que iba a ser. Fue una gran carrera, muy difícil de seguir a la gente, muy difícil tener el balance correcto en el auto, pero empezamos con mucho sobreviraje, nos complicamos un poco en los primeros dos stints, teniendo mucha degradación en las llantas», aseguró el nuevo líder del campeonato.
Sin embargo, Dixon opinó que algún cambio que esté en los planes es algo que se debe analizar con calma.
«Es fácil verlo desde el asiento trasero y todos tienen su opinión, pero es algo que se necesita ver y todos tienen que comentar al respecto. Pero no puedes ir a una posición intermedia, no puedes ir al centro. Tienes que hacerlo de una gran forma. Todo estamos hablando sobre ello».
«Es un tema, entonces sí, quizá pueda ver algunos cambios hacia el futuro, pero tenemos que hacerlo como grupo y tendremos que hacer mucho testing para asegurarnos que sea un mejor producto cuando volvamos y que trabaje».
![]() |
FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media |
Por lo pronto, el hombre de Chip Ganassi Racing espera trabajar con el resto de los pilotos y la categoría para encontrar una solución razonable para 2017.
«Creo que definitivamente podemos hacer un mejor show. Es difícil volver aquí y, sí, tuvimos algunos días de test, pero es muy difícil hacer cambios cuando no sabes realmente cómo van a incidir en la carrera. Creo que hoy fui un poco conservador en algunos lados, y creo que la pregunta es si podemos hacer un mejor espectáculo, lo cual es absoluto», enfatizó.
El próximo evento en un óvalo corto será en Iowa, el 10 de julio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.