Primera carrera con Aeroscreen bajo lluvia (FOTO: Penske Entertainment/Aaron Skillman)

El veredicto tras la primera carrera con Aeroscreen en lluvia

Las opiniones sobre manejar un IndyCar con Aeroscreen bajo la lluvia bien pueden depender de la ubicación de cada piloto en la pista, aunque en general se afirma que se puede mejorar su funcionamiento en esta condición.

El Gran Premio de Indianápolis del sábado pasado fue la primera carrera que se realizó con piso mojado desde la implementación del dispositivo de seguridad, algo que sólo pasó en el Open Test que se realizó en Austin, Texas, antes de la pandemia de COVID-19, y en una calificación matutina en la fecha doble en Mid-Ohio.

Al principio, aún con la condición semihúmeda que caracterizó a la carrera, la preocupación principal era qué compuesto de neumático elegir, pero una vez que la lluvia se desató, pasaron muchas situaciones.

Christian Lundgaard golpeó a Callum Ilott en el último paso por meta y dañó su máquina, mientras Tatiana Calderón reportó golpes en el último relanzamiento, privándola de luchar por un Top 10. Su compatriota Juan Pablo Montoya perdió su posibilidad de Top 5 al despistarse y golpear la pared del óvalo.

El efecto de los remanentes de agua sobre el Aeroscreen fue un tema que se abordó tras el Gran Premio, mismo que deberá analizarse antes de la próxima cita en estas condiciones.

«Nunca antes había visto algo así», expresó Conor Daly, quien milagrosamente rescató un quinto lugar. «Era como si el agua se quedara en el centro de la pantalla, y no sé por qué, pero incluso si ibas más rápido, lo que esperabas que se despejara, (pero) no lo hizo».

«Obviamente, esto es en gran medida una prueba científica. Tenemos muchos datos para analizar con la serie, y estoy seguro de que Jay Frye (Presidente de INDYCAR) también los analizará. Y él odia cuando hablo de Aeroscreen, pero solo estoy describiendo lo que vi. Eso es todo. Fue un desafío».

«Afortunadamente, tuve un gran spotter en Packy Wheeler, quien literalmente me guió hacia la primera curva. No podía ver la zona de frenado ni los autos frente a mí ni el final de la pared del pit, pero podía mirar por el costado del Aeroscreen, así que estaba mirando a derecha e izquierda para seguir recto, lo cual fue genial».

Graham Rahal (en foto) y Conor Daly reportaron remanentes de líquidos durante la fase lluviosa de la carrera (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)
Graham Rahal (en foto) y Conor Daly reportaron remanentes de líquidos durante la fase lluviosa de la carrera (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

La falta de visibilidad, incluso en periodos bajo bandera amarilla, fue una opinión común entre los pilotos; Graham Rahal reportó algo similar al caso de Daly en el comienzo, pero en lugar de agua, lo que tenía era aceite en la pantalla.

Incluso hubo situaciones no completamente relacionadas con el Aeroscreen, como el hecho de que la rejilla de ventilación del auto de Helio Castroneves expulsaba agua a tal grado que su visor del casco se mojó y lo dejó sin visión completa.

A su vez, los que se mantuvieron adelante en el grupo apuntaron otras situaciones. Colton Herta y Will Power señalaron cuestiones que se relacionaron más con el aquaplaining y el spray, factores que son inevitables en máquinas de este tipo.

Por ejemplo, el californiano tuvo que mirar las pantallas de las gradas para defenderse de Simon Pagenaud en la recta principal; no obstante, afirma que la visibilidad hubiera sido la misma de no tener el sistema.

«Creo que al final hubiéramos estado en la misma situación sin el Aeroscreen, porque estaba muy, muy mojado», expresó el ganador, quien pasó gran parte del día sin autos adelante o con el Auto de Seguridad metros frente a él.

«El único inconveniente que creo que hubo fue no tener la eliminación del plástico cuando se secó porque se quedaba todo el barro y se secaba… no sé, las gotas de lluvia estaban allí, pero una vez que se arrancó, estaba bien».

«Creo que mucha gente estaba preocupada por el empañamiento porque puede haber bastante bochorno cuando llueve aquí, pero no fue un problema para mí. Estaba feliz con eso».

Al final, con todo y la sugerencia de Pagenaud, quien remontó casi 20 posiciones durante el día, de añadir un limpiaparabrisas, se aprendió mucho de esta experiencia inédita, al no haber expresiones que indicaran un riesgo mayúsculo en la integridad de los pilotos.

«Es la primera prueba real para Aeroscreen. Solo ha sido positivo. No estoy siendo negativo en absoluto. Estoy siendo bastante positivo al respecto y lo que podríamos hacer para mejorarlo aún más», afirmó el francés.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s