Se anunció hoy por la mañana que, por el momento, el calendario de la IndyCar Series tiene sólo 15 carreras, ya que se canceló el evento que se tenía programado en las calles de la ciudad china de Qingdao, tras una serie de decisiones políticas.
Al entrar una nueva administración gubernamental en dicha ciudad a principio de año, se cambió el rumbo de la carrera, ya que los dirigentes no querían que se cruzara con el Festival Internacional de la Cerveza, el cual es popular en la ciudad. El trazado preliminar estaba listo, pero dichos dirigentes decidieron cancelarla. La carrera se iba a realizar el 19 de agosto.
Con 15 carreras, IndyCar no estaría cumpliendo contratos con varios sponsors, entre ellos IZOD, del cual ya se rumora que podría dejar de ser el principal auspiciante de la categoría (IZOD, por cierto, también cambió su departamento de marketing al inicio del año 2012), por lo que Randy Bernard busca un reemplazo para esa competencia, la cual probablemente sea en el mes de octubre, dejando a Auto Club Speedway como la penúltima carrera de 2012.
Algunas de las opciones que tiene Bernard para albergar una carrera son:
– Pocono Raceway: Probable inclusión en 2013, los Indy Cars corrieron entre 1971 y 1989 en la pista localizada en Pennsylvania. Recientemente fue repavimentada.
– Phoenix International Raceway: Marco Andretti y JR Hildebrand hicieron un test en febrero, con resultados interesantes. La última vez que corrieron ahí fue en 2005, sin embargo, en noviembre tienen programada la visita de NASCAR.
– Chicago, Kansas, Michigan: Todos estos óvalos, tal como Phoenix, son propiedad de International Speedway Corp, dueña del óvalo de Daytona, y todas ellas han sido parte de calendarios previos, pero los primeros dos tienen compromisos con NASCAR en septiembre-octubre, y Kansas y Michigan también fueron repavimentados. Además, muchos críticos no ven con buenos ojos alguna visita a las facilidades, en términos de asistencia.
– Elkhart Lake: Un clásico de las pistas norteamericanas, Bernard no puede hablar con los directivos de ese circuito sino hasta después de la carrera de Milwaukee, por la proximidad de ambas pistas. Es una de las pistas preferidas de pilotos y aficionados. La American Le Mans Series corre el 16 de agosto en esa pista, por lo que no sería extraño ver a ambas series en ese fin de semana.
– Laguna Seca: Para “completar” un tour en California entre agosto y septiembre, lo ideal seria acompañar a la Grand American Series, la cual corre su penúltima carrera el 9 de septiembre. También es un favorito de muchos pilotos.
– Texas Motor Speedway: Hoy Bernard contactó a Eddie Gossage para ver la posibilidad de organizar, como se hizo entre 1999 y 2004, una segunda carrera en este óvalo, para lo cual, Gossage declaró que se tendría que hacer una decisión rápida, ya que también tienen las carreras de NASCAR en la primera semana de noviembre.
Como otras posibilidades, estaría una carrera en el circuito permanente de Indianapolis, y Kentucky Speedway, y por cuestiones financieras y de logística, es poco probable organizar una carrera fuera de Estados Unidos.
Como dato, entre 2004 y 2007, la Champ Car nunca pudo organizar competencias en Corea del Sur y China por falta de promoción y problemas financieros.
¿Qué circuito te gustaría ver en la IndyCar este año?