Archivo de la etiqueta: Hinchcliffe

Briscoe revive y correrá en el lugar de Hinchcliffe

Briscoe con Ric Peterson, uno de los dueños de Schmidt Peterson Motorsports.
Como era de esperarse, ya que era el principal candidato, el piloto australiano Ryan Briscoe, quien se quedó sin asiento para este año, será el encargado de reemplazar al lesionado James Hinchcliffe, dueño del auto número 5 del equipo Schmidt Peterson Motorsports, en las 500 Millas de Indianápolis de este domingo (24).
Tras el accidente del canadiense, quien tuvo lesiones en la área pélvica y muslo, pero que ya se encuentra recuperándose de manera favorable, su equipo tuvo que salir de manera urgente a buscar un sustituto y eligieron a alguien con mucha experiencia, como lo es Briscoe, quien nunca ganó esta carrera, pero que partió desde la pole position en el año 2012, su último año con el equipo Team Penske, donde obtuvo sus mejores resultados.
“En primer lugar, me siento mal por (James) Hinchcliffe. Le deseo lo mejor y una pronta recuperación. Dadas las circunstancias, me siento muy contento por esta oportunidad. Espero hacer un gran trabajo”, declaró el ganador de ocho carreras en la categoría más rápida del mundo.
Ryan Briscoe largará en la última posición por el cambio de piloto y porque clasifica el auto y no el piloto; asimismo, se le dio permiso de completar un «refresher» en la pista, completando varias vueltas con la máquina de repuesto y superando sin problemas las 220 millas por hora.

La «Carrera más Famosa del Mundo» será este domingo pero habrá una práctica final este viernes.

Hinchcliffe, primer ganador en Nueva Orleans

Hinchcliffe yendo a un nuevo triunfo. Foto: IndyCar Media
El debut del Indy Grand Prix of Louisiana, en NOLA Motorsports Park, primer circuito mixto de la temporada 2015, no fue el esperado. Durante todo el fin de semana, la lluvia perjudicó la realización de la segunda fecha, pero por suerte la carrera se pudo realizar sin ningún problema, ya que no llovió, y el piloto canadiense James Hinchcliffe, líder del equipo Schmidt Peterson Motorsports, se convirtió en el primer ganador en Nueva Orleans.
La carrera, que iba a ser a 75 vueltas pero terminó con tiempo, fue una locura, siendo un verdadero caos, ya que en varias oportunidades salía la bandera amarilla para interrumpir, por varias incidencias como accidentes o trompos. Juan Pablo Montoya (Team Penske), quien largó adelante, fue el claro dominador de casi toda la prueba, pero las neutralizaciones arruinaron su carrera; lo mismo para el actual campeón Will Power, el perseguidor del colombiano.
Cuando los punteros entraron a boxes para su última parada, Hinchcliffe, que paró una sola vez, se quedó en la pista porque tenía una estrategia diferente y gracias a eso pudo ganar, además que también aprovecho las banderas amarillas y en los reinicio se supo defender muy bien, ya que tenía combustible de sobra.
Con este triunfo, el de Canadá sumó su cuarto triunfo en la categoría más rápida del mundo y la primera con su actual equipo. Las otras, todas en el año 2013, fueron cuando corría en Andretti Autosport. Para Schmidt Peterson Motorsports fue su quinta conquista y primera con un piloto diferente, ya que las otras fueron con Simon Pagenaud, ahora en Penske.

1-3 para Schmidt Peterson Motorsports. Foto: IndyCar Media

El brasileño Helio Castroneves, tres veces ganador de la Indy 500, estuvo perdido durante todo el fin de semana, pero obtuvo un resultado inesperado y culminó segundo, por delante del compañero del ganador, el británico James Jakes, que por segunda vez subió al podio.

La única mujer, Simona de Silvestro, de Andretti Autosport, consiguió un gran cuarto lugar, importante para conseguir sponsors y así seguir corriendo porque no tiene confirmada su participación el próximo fin de semana en Long Beach.

La suiza casi sube al podio. Foto: IndyCar Media

Se puede decir que Juan Pablo Montoya, ganador en St. Petersburg, fue el gran perdedor porque estuvo muy cerca de ganar otra vez pero las carreras son así y se va de Nueva Orleans con un amargo quinto lugar, aunque lo mantiene primero en el campeonato.

Entre los otros colombinos, todos llegaron. Carlos Muñoz, del equipo Andretti Autosport, arribó en décimo segundo, Gabby Chaves, que no pudo cerrar de gran manera el fin de semana, se ubicó décimo quinto con el auto del equipo Bryan Herta Autosport y Carlos Huertas fue décimo sexto, que sí no fuera por el trompo que hizo, hubiera peleado por la victoria porque era segundo, por detrás del ganador. 

La carrera estuvo marcada por dos incidentes: uno en boxes y el otro múltiple, obligando a terminar la carrera con bandera amarilla.  El de boxes lo protagonizó el italiano Francesco Dracone (Dale Coyne Racing), quien atropello a uno de sus mecánicos, que por suerte está bien. El otro, el más importante de todos, fue entre Simon Pagenaud, Ryan Hunter-Reay y Sébastien Bourdais, quienes terminaron con sus autos muy dañados.

El accidente que terminó con la carrera: 
La categoría no se toma descanso y el próximo domingo se presentara en uno de los clásicos, el circuito callejero de Long Beach, en California. 
CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE LOUISIANA 2015:
1 – James Hinchcliffe – Schmidt Peterson Honda – 49 vueltas
2 – Hélio Castroneves – Penske Chevrolet – +0.427s
3 – James Jakes – Schmidt Peterson Honda – +0.845
4 – Simona de Silvestro – Andretti Honda – +1.292s
5 – Juan Pablo Montoya – Penske Chevrolet – +1.756s
6 – Tony Kanaan – Chip Ganassi Chevrolet – +2.263s
7 – Will Power – Penske Chevrolet – +3.095s
8 – Graham Rahal – Rahal Letterman Honda – +4.349s
9 – Josef Newgarden – CFH Chevrolet – +5.735s
10 – Luca Filippi – CFH Chevrolet – +7.211s
11 – Scott Dixon – Chip Ganassi Chevrolet – +7.842s
12 – Carlos Muñoz – Andretti Honda – +9.089s
13 – Marco Andretti – Andretti Honda – +9.781s
14 – Charlie Kimball – Chip Ganassi Chevrolet – +9.781s
15 – Gabby Chaves – Bryan Herta Honda – +15.722s
16 – Carlos Huertas – Bryan Herta Honda – a 1 vuelta
17 – Stefano Coletti – KV Racing Chevrolet – a 3 vueltas
18 – Sage Karam – Chip Ganassi Chevrolet – a 3 vueltas
19 – Ryan Hunter-Reay – Andretti Honda – abandono
20 – Simon Pagenaud – Penske Chevrolet – abandono
21 – Sebastien Bourdais – KV Racing Chevrolet – abandono
22 – Takuma Sato – AJ. Foyt  Honda – abandono
23 – Francesco Dracone – Dale Coyne Honda – abandono
24 – Jack Hawksworth – AJ. Foyt Honda – abandono

Test en Sebring: se estrenan Daly y Filippi

Conor Daly (Foto: Chris Owens/INDYCAR Media)
Se completó este martes el primero de dos días de entrenamientos en el circuito de Sebring, Florida, en el cual tanto Conor Daly como Luca Filippi tuvieron su primer acercamiento con los equipos de Sam Schmidt y Ed Carpenter con Sarah Fisher, respectivamente.
Daly, ex piloto de GP2 e Indy Lights quien busca un asiento de tiempo completo en la serie IndyCar, recibió la oportunidad de manejar un auto del equipo Schmidt Peterson gracias a un apoyo económico que le otorgó Marco Andretti, la cual no desperdició.
«Han pasado dos años desde que estuve en un auto en una pista permanente pero estar al margen de los tiempo de Hinch (refiriéndose a James Hinchcliffe, quien también estuvo presente) es grandioso. Es muy bonito volver a un coche y trabajar con este equipo», declaró el joven estadounidense.
Por su parte, el canadiense continuó trabajando en su programa de pretemporada con su nuevo equipo.
«Hicimos un test en diciembre, pero eso fue para reconocimiento, ahora sí estamos trabajando», dijo. «Obviamente no tenemos los aero kits y es por lo que estamos emocionados pero todavía hay aspectos que ver; fue un día productivo».
En Sebring también manejó Graham Rahal, quien completó 121 vueltas y dejó ver el primer vistazo de los colores que tendrá el auto #15 del equipo Rahal Letterman Lanigan; su patrocinador Mi-Jack le pertenece a uno de los socios de la escuadra, Mike Lanigan,
Foto: Twitter RLL Racing
«Es como los viejos McLaren deportivos», declaró el estadounidense, quien con su nuevo ingeniero Eddie Jones y varios cambios en el equipo encarará su novena temporada en categorías premier de autos fórmula.
«Es grandioso volver a la pista en un Indy Car. Lo que vimos hoy fue prueba de que los cambios de personal fueron grandes ya que todos trabajamos bien».
Andretti Autosport también estuvo en Sebring de la mano de Ryan Hunter-Reay, quien confirmó que previamente probó los aero kits de la marca Honda, Marco Andretti, quien usará el número 27 en la temporada, y Carlos Muñoz, quien volverá al número 26 que utilizó en Indy Lights. 
Otros pilotos presentes fueron los del CFH Racing, Josef Newgarden y Luca Filippi, quien tuvosu primer test desde su nombramiento en el auto #20 ocurrido la semana pasada.
Foto: Chris Owens/INDYCAR Media
El entrenamiento continuará mañana miércoles con los mismos pilotos.

Indy Lights: Dixon y Hinchcliffe probaron el Dallara IL-15

Scott Dixon fue campeón en el año 2000. Foto: IndyCar Media
Continúan las pruebas del nuevo auto de la Indy Lights, el Dallara IL-15, en el mítico Indianápolis Motor Speedway y el tricampeón de IndyCar Scott Dixon y el canadiense James Hinchcliffe, que tiene tres victorias en la categoría más rápida del mundo, fueron los pilotos que probaron hoy.
El neozelandés del equipo Chip Ganassi Racing y el canadiense, que espera seguir en Andretti Autosport, aportaron toda su experiencia para la evolución del nuevo auto de la categoría telonera, que debuta el próximo año. Los pilotos de la IndyCar giraron en el circuito mixto, el mismo que se usa para el GP de Indianápolis, que debuto este año.
«En cuanto a rendimiento, se siente muy bien aunque es difícil compararlo con el otro auto de la Indy Lights», dijo Dixon, ganador de dos carreras este año.
James Hinchcliffe. Foto: IndyCar Media
Mañana, el Dallara IL-15 será probado otra vez en el óvalo y el encargado de manejarlo será el recientemente campeón de la categoría, el colombiano Gabby Chaves, que sigue negociando con varios equipos para estar en la IndyCar el año que viene.

Hinchcliffe, el más rápido de la mañana

Foto: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media
El canadiense James Hinchcliffe todavía busca su primera victoria en esta temporada dentro de la IndyCar, por lo que aprovechó el primer entrenamiento en el óvalo de Milwaukee para colocarse como el más veloz.
En una sesión en la que los pilotos se dedicaron a probar diferentes set.ups rumbo a la clasificación que se llevará a cabo esta tarde, el piloto de Andretti Autosport marcó desde los primeros minutos el tiempo más veloz: 22.085s, seguido por Ryan Briscoe, el mejor de los pilotos de Chip Ganassi Racing, equipo que buscará tener otro fin de semana tan positivo como el de Iowa, otro óvalo corto en el cual dominaron casi a placer pero en el que no pudieron obtener la victoria.
Ryan Hunter-Reay, quien busca su tercera victoria al hilo en la «Milla Milagrosa» (y cuarta en total), Josef Newgarden (quien fue uno de los que más vueltas dio en la sesión) y Tony Kanaan completaron el Top 5.
Juan Pablo Montoya fue el mejor de los pilotos colombianos en la práctica; a pesar de que como otros competidores, comenzó a dar giros veloces ya avanzada la sesión, se colocó en 7mo lugar. Además fue también el mejor de los autos del Team Penske, ya que Will Power fue 11mo y Helio Castroneves, 14to, con lo que tendrán que trabajar muy duro si no quieren perder puntos en la lucha por el campeonato. El otro contendiente potencial al titulo, Simon Pagenaud (Schmidt Peterson) fue 10mo.
No obstante haberse colocado como el mejor de los debutantes en el octavo lugar, Carlos Muñoz fue el único auto que provocó una bandera amarilla en el entrenamiento, ya que problemas con una batería hicieron que se quedara parado en la curva 4 del óvalo.
Muñoz tuvo problemas eléctricos
Sebastián Saavedra fue 19no, en esta ocasión no tan alejado de su compañero de equipo, Sébastien Bourdais (17mo), mientras que Carlos Huertas, quien está conociendo este histórico circuito, se ubicó 21ro.
La IndyCar tendrá una segunda práctica a las 15:30 hrs (Tiempo Argentina) para después encarar la clasificación, programada para las 19:00 hrs (Tiempo Argentina).

PRÁCTICA 1- MILWAUKEE 250

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO/DIF/VTAS
1 James Hinchcliffe Andretti/Honda 22.085s (31 v)
2 Ryan Briscoe Ganassi/Chevy a 0.0136s (24 v)
3 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 0.0224s (44 v)
4 Josef Newgarden Fisher/Honda a 0.1043s (50 v)
5 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 0.1104s (26 v)
6 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 0.1753s (39 v)
7 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 0.2390s (29 v)
8 Carlos Muñoz (N) Andretti/Honda a 0.2485s (32 v)
9 Mikhail Aleshin (N) Schmidt/Honda a 0.2633s (38 v)
10 Simon Pagenaud Schmidt/Honda a 0.2706s (36 v)
11 Will Power Penske/Chevy a 0.2919s (43 v)
12 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 0.3302s (48 v)
13 Graham Rahal Rahal/Honda a 0.3469s (48 v)
14 Helio Castroneves Penske/Chevy a 0.4059s (35 v)
15 Justin Wilson Coyne/Honda a 0.4163s (40 v)
16 Takuma Sato Foyt/Honda a 0.4186s (42 v)
17 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 0.4920s (39 v)
18 Marco Andretti Andretti/Honda a 0.5081s (25 v)
19 Sebastián Saavedra KV-AFS/Chevy a 0.5554s (43 v)
20 Ed Carpenter Carpenter/Chevy a 0.6400s (38 v)
21 Carlos Huertas (N) Coyne/Honda a 0.7501s (53 v)
22 Jack Hawksworth (N) Herta/Honda a 0.8058s (47 v)

Práctica 1: Hinchcliffe, el más veloz

Foto: Chris Jones/IndyCar Media
El ganador del G.P. de St. Petersburg de 2013, James Hinchcliffe (Andretti) se adueñó del primer entrenamiento de la apertura de la campaña de IndyCar de este año en las calles de Florida.
El piloto canadiense fue uno de los dos en llegar a la barrera de los 62 segundos en el trazado, tras marcar 1:02.932 s., dando tan sólo 14 vueltas; Justin Wilson (Coyne), quien terminó en 4to (Baltimore) 3ro y 4to (fechas dobles en Houston) en las últimas tres fechas en circuitos de este tipo, se colocó en segundo sitio en los segundos finales de la sesión, quedando a 5 milésimas de Hinchcliffe, mientras Takuma Sato (Foyt) fue tercero.
Foto: Chris Jones/IndyCar Media
Asimismo, Will Power (Penske) también marcó el cuarto mejor registro sobre el final y Sébastien Bourdais (KV) completó el Top 5 a pesar de ponerse en 1er lugar en gran parte del entrenamiento, antes de provocar la única bandera roja del día, al salirse de pista y quedarse detenido en una salida de seguridad.
Los pilotos latinoamericanos tuvieron una dura sesión, gracias a la competitividad que caracteriza a la categoría (18 autos se colocaron en un segundo de diferencia) y a las condiciones de la pista, ya que hay mucho viento y nubes en St. Petersburg, Juan Pablo Montoya (Penske) fue 14to, seguido por Carlos Muñoz (Andretti), mientras Sebastián Saavedra (KV) fue 21ro.
Quien tuvo más problemas fue el debutante Carlos Huertas (Coyne), quien recibió una penalización por exceder el límite de velocidad en pits al inicio de la práctica, dar sólo seis vueltas y ser último a 4.8 segundos de Hinchcliffe.
La segunda práctica del día será a las 15 hrs del día viernes (Hora de Argentina).
GP DE ST. PETERSBURG: PRÁCTICA 1
1 James Hinchcliffe Andretti/Honda 1:02.932 m.
2 Justin Wilson Coyne/Honda a 0.005 s.
3 Takuma Sato Foyt/Honda a 0.127 s.
4 Will Power Penske/Chevy a 0.260 s.
5 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 0.262 s.
6 Ryan Briscoe Ganassi/Chevy a 0.274 s.
7 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 0.335 s.
8 Simon Pagenaud Schmidt/Honda a 0.376 s.
9 Graham Rahal Rahal/Honda a 0.392 s.
10 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 0.393 s.
11 Helio Castroneves Penske/Chevy a 0.467 s.
12 Josef Newgarden Fisher/Honda a 0.550 s.
13 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 0.709 s.
14 Juan P. Montoya Penske/Chevy a 0.743 s.
15 Carlos Muñoz (N) Andretti/Honda a 0.762 s.
16 Mike Conway Carpenter/Chevy a 0.823 s.
17 Marco Andretti Andretti/Honda a 0.848 s.
18 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 0.969 s.
19 Jack Hawksworth (N) Herta/Honda a 1.121 s.
20 Mikhail Aleshin (N) Schmidt/Honda a 1.266 s.
21 Sebastián Saavedra KV-AFS/Chevy a 1.745 s.
22 Carlos Huertas (N) Coyne/Honda a 4.838 s.