Archivo de la etiqueta: Ford GT

Doble labor para Bourdais en Long Beach

Sébastien Bourdais será uno de los hombres más ocupados durante los próximos días en las calles de Long Beach.

El francés correrá en las dos pruebas estelares del fin de semana: la de la IndyCar, en la que buscará su primer triunfo en el trazado californiano en más de una década, y en IMSA, al sustituir a Joey Hand (enfermedad) en el Ford GT No. 66 de Chip Ganassi Racing.

«Aunque estamos desilusionados por Joey, también somos afortunados de tener a alguien como Sébastien que pueda entrar este fin de semana», comentó Mark Rushbrook, director global del área deportiva de Ford.

«Estamos agradecidos porque Dale Coyne Racing le permitirá hacer labor doble con la carrera de IndyCar este fin de semana. Seb ya tiene muchas millas en el Ford GT, y conoce al equipo y mecánicos tan bien que es una solución perfecta».

El tripulante del auto No. 18 en IndyCar es coequipero de Hand y Dirk Müeller en las pruebas de mayor duración en la serie; con ellos, ganó las «24 Horas de Daytona» en 2017, junto con «24 Horas de Le Mans» en 2016. El mes pasado, la tripleta finalizó en segundo puesto en las «12 Horas de Sebring», clase GTLM.

Desde la unificación de categorías de autos de resistencia, Ryan Hunter-Reay (2016) fue el piloto que más recientemente tuvo doble actividad en Long Beach.

Del lado de IndyCar, Bourdais dejó atrás su abandono en St. Petersburg para finalizar séptimo en Austin y subir al tercer escalón del podio en Alabama, lo que lo tiene sexto en el puntaje. Fuera de la pista, junto con Will Power, será inducido al Paseo de la Fama del Deporte Motor de Long Beach.

«Solo tenemos que seguir trabajando duro, seguir buscando y ver qué tan lejos podemos ir», dijo.

La travesía para quienes participan en Le Mans

Son más de 10 días de traslados, jet lags y adaptación a otro tipo de vehículos, pero el prestigio lo vale. Seguir leyendo La travesía para quienes participan en Le Mans

Dixon y Bourdais correrán en Le Mans

FOTO: Ford Performance
Chip Ganassi Racing anunció la mañana de este lunes su alineación para las «24 Horas de Le Mans» del próximo mes de junio, teniendo como novedades la adición de Scott Dixon y Sébastien Bourdais, regulares de la IndyCar.
El campeón reinante de la categoría hará su debut en la prestigiosa carrera en su 16to año en competencias profesionales de primer nivel al volante de uno de los cuatro Ford GT’s que participarán los días 18 y 19 de junio.
«Por una vez soy el novato porque será mi primera Le Mans», expresó el neozelandés en un comunicado. «Estoy emocionado por hacer mi debut en Le Mans en el Ford GT. He estado en el auto pocas veces para testing entonces sé que tenemos un gran auto. Como cualquier otro piloto es un sueño hecho realidad para mí correr en Le Mans y no puedo esperar a que comience».
Dixon estará con el número 69 junto con Richard Westbrook y Ryan Briscoe, quien el año pasado no participó debido a un accidente de su Chevrolet Corvette en las prácticas; Bourdais se une a la máquina 68 con Joey Hand y Dirk Müller en busca de su 11ma participación, primera desde 2012 y primera en divisiones GT desde 1999.

«Le Mans es increíblemente cercano a mi corazón. Yo nací ahí, entonces es muy especial volver como el chico local, ya que lo he hecho 10 veces», menciona el francés, quien fue segundo en la clasificación general en tres ocasiones con Peugeot.
El vehículo 66 tendrá a Stefan Mücke, Olivier Pla y al también debutante Billy Johnson, mientras Marino Franchitti, Andy Priaulx y Harry Tincknell harán mancuerna en el No. 67.

Será el regreso de Ganassi después de 29 años, cuando hizo su única participación en el clásico del endurance.

Resultados mixtos en Daytona

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

Un ex ganador de competencias de IndyCar logró la victoria en las «24 Horas de Daytona», mientras que otro subió al podium en la división estelar de la serie IMSA.

Scott Sharp, uno de los pilotos pioneros de la IRL y poleman de las «500 Millas de Indianapolis» en 2000, se alzó con el triunfo en el clásico de sports cars con su propio equipo, el Extreme Speed Motorsports, a bordo de un Ligier JS P2, al lado de Luis Felipe Derani, Ed Brown y Johannes Van Overbeek.
Es la segunda victoria absoluta para el originario de Connecticut; en 1996, pocos días después de la primera carrera en la historia de la Indy Racing League, en la que era piloto de AJ Foyt, hizo mancuerna con Wayne Taylor y Jim Pace para ganar con un Riley & Scott Mk III Oldsmobile.

Mención especial para el brasileño Derani, quien disputó algunas competencias de Pro Mazda en 2014 con Team Pelfrey antes de embarcarse a la aventura tanto en el Mundial de Resistencia de la FIA como en las carreras de larga duración de IMSA. En la carrera del fin de semana, hizo una gran exhibición de manejo e impuso la vuelta más veloz de las 24 Horas.

En segundo quedaron Jordan y Ricky Taylor, Max Angelelli y Rubens Barrichello, recordado por disputar la temporada 2012 de IndyCar con KV Racing; el podium lo completaron Marc Goossens, Ryan Dalziel (ex Champ Car) y Ryan Hunter-Reay (Andretti Autosport), quien fue el encargado de hacer el último stint en el #90 DP Riley del Spirit of Daytona Racing.

Simon Pagenaud (Team Penske) y el Action Express Racing se mantuvieron como contendientes por gran parte del recorrido hasta que la caja de cambios del #31 Corvette DP

Los ganadores defensores, el #02 de Chip Ganassi que incluían a Scott Dixon y Tony Kanaan, también tuvieron muchas fallas con el sistema de frenos, y a pesar de los cambios no evitaron un fuerte accidente faltando menos de tres horas para el final. Al final fueron séptimos, delante de Mikhail Aleshin no pudo retener el primer sitio que logró en la clasificación y, después de múltiples fallas mecánicas en su BR01 Nissan, finalizó 9no con Nicolas Minassian (ex Champ Car).

No hubo festejo para Ganassi (FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media)

Pero quien se robó varios encabezados fue Katherine Legge, quien tendrá su propia escudería para la Indy 500 en mayo próximo, ya que llevó al DeltaWing del 13ro al liderato en la primera hora de competencia; sin embargo, su coequipero Andy Meyrick se accidentó con un Prototype Challenge ya entrada la noche, acabando con su labor. Situación similar para Spencer Pigot, quien no completó su primera participación en el evento por una falla mecánica en su Mazda Protoype.

José Gutiérrez fue el mejor de los graduados del Mazda Road to Indy en la clase PC a pesar de sus altibajos: tras largar último con el #52 PR1/Mathiasen, su equipo tomó ventaja de las vicisitudes del resto y en su momento lideró por tres vueltas de diferencia; sin embargo, su ORECA FLM09 tuvo problemas antes del amanecer y cayeron fuera del podium, aunque se las agenciaron para llegar segundos.

Ni Jack Hawksworth (AJ Foyt Racing), quien participaba en el auto con el que chocó el DeltaWing, ni James French ni Felix Rosenqvist (candidatos a ocupar sillas en Indy Lights) ni Martin Plowman (ex Foyt) tuvieron suerte en la división, al quedar 4to, 6to, 7mo y 8vo, respectivamente.

Mala suerte para Hawkwsorth (FOTO: Eric Anderson/INDYCAR Media)

Mientras la dupla de Chevrolet Corvette armaba el final más cerrado en la historia de los GTLM, los nuevos Ford GT sufrieron una larga serie de complicaciones, desde fallas eléctricas o de transmisión hasta pinchaduras, por lo que sus autos #66 (con Sébastien Bourdais como co-tripulante) y #67 (con Ryan Briscoe) fueron 6to y 9no, a 32 y 162 giros de los vencedores.

Graham Rahal ni siquiera pudo ver la bandera a cuadros debido a un golpe que sufrió su BMW M6 de Team Rahal durante la noche cuando manejaba el alemán Lucas Lühr, causado por una falla en un disco de freno.

Los Ford GT, plagados de problemas (FOTO: Brian Simpson/INDYCAR Media)

A pesar de perderse la arrancada porque su Audi R8 LMS no encendía, Tristan Vautier (Novato del Año 2013) y Stevenson Motorsports recuperaron el terreno perdido para culminar 8vos en la clase GTD, ganada por Magnus Racing y en la que el Lamborghini Huracan GT3 #11 de Townsend Bell y Richard Antinucci, quienes lucían como caballos negros, experimentaron problemas mecánicos, quedando fuera de la contienda desde muy temprano.

Vautier, el mejor en GTD (FOTO: Brian Simpson/INDYCAR Media)

Jim Michaelian, presidente del Comité Organizador del Gran Premio de Long Beach, quedó último cuando su «Lambo» #21 se accidentó con el #007 Aston Martin de TRG Racing, al cual James Davison (ex Dale Coyne y KV) fue llamado de último minuto.