Colton Herta tendrá un programa de pruebas con la escudería McLaren de F1 en 2022.
Seguir leyendo Herta probará el McLaren F1 de 2021Archivo de la etiqueta: desarrollo
Honda y Chevy esperan que pruebas de motor híbrido inicien en primera parte de 2022
Tanto Honda como Chevrolet iniciarán las pruebas en pista de sus motores nuevos de IndyCar de 2023 en el primer cuatrimestre del año entrante.
Seguir leyendo Honda y Chevy esperan que pruebas de motor híbrido inicien en primera parte de 2022Lo que pasó y lo que viene tras el descanso
Terminó la última etapa de descanso de la IndyCar antes de finalizar la temporada, en la que no dejaron de fluir las noticias dentro y fuera de las pistas. Seguir leyendo Lo que pasó y lo que viene tras el descanso
Se congela el desarrollo de aero kits
![]() |
FOTO: Chris Owens/INDYCAR |
El proyecto de los kits aerodinámicos de la IndyCar toma un cambio de rumbo para 2017.
La categoría ha anunciado que, tras meses de conversaciones con equipos y marcas participantes, tanto Chevrolet como Honda dejarán de desarrollar los denominados «aero kits» para la siguiente campaña, con la finalidad de que en 2018 haya un kit universal, aunque no se especifica si esto se encargará a las mismas marcas para que trabajen juntas, a Dallara o a otra constructora.
«Esta decisión se enfoca en lo que es mejor para el futuro del serial», dijo Jay Frye, director de competición y operaciones. «Esto es un componente integral para el plan a largo plazo de INDYCAR de continuar la producción de la competencia en pista de la más alta calidad mientras nos posicionamos en sumar plantas de motor adicionales».
Luego de que Derrick Walker, antecesor de Frye en su cargo, convenciera a ambas marcas de producir estos kits, que se basaron en la producción de alerones, pontones laterales y elementos, uno para circuitos callejeros/permanentes y óvalos cortos y otro para superspedways, que pudieran romper, en cierto grado, con el «spec-racing», éstos se presentaron al iniciar la temporada de 2015; sin embargo, esto no se ha cumplido, además de que el estilo de competencia se ha visto perjudicado por la superioridad de los estadounidenses sobre los japoneses
![]() |
A pesar de ser competitivos en superóvalos, Honda no ha podido superar a Chevy con sus kits (FOTO: Chris Owens/INDYCAR) |
En tanto, los costos se han disparado en el último año y medio. Como prueba está el hecho de que, cuando caiga la bandera a cuadros en Sonoma, California, este domingo, solo 21 autos participaron en todas las carreras del calendario; además, solo hubo 33 inscripciones para las «500 Millas de Indianapolis» por tercera vez desde 2012.
Es por esto que, para cerrar una era que ha sido positiva con el uso del chassis DW12, la categoría volverá a tener un periodo de cambio para 2018.
«El auto 2018 es una tremenda oportunidad para INDYCAR y la colaboración en el diseño ya está en marcha», expresó Frye. «La meta del auto universal es que sea atractivo, menos dependiente del aire, tenga más potencial para el grip/downforce mecánico e incorpore todas las novedades de seguridad».
La temporada 2017 inicia en St. Petersburg, Florida, el 12 de marzo, y finalizará en Sonoma, California, el 17 de septiembre; la edición 101 de las «500 Millas de Indianapolis» se llevará a cabo el 28 de mayo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.