Archivo de la etiqueta: 2015 – Sonoma

Podcast: Análisis de Sonoma

Foto: INDYCAR Media

El equipo de «IndyCar al Día» analiza los hechos de la final de la temporada de IndyCar, celebrada la semana pasada en Sonoma, California.

Regreso positivo de Aleshin a la IndyCar

Foto: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media
Exactamente un año después de su violento accidente durante la práctica final en el óvalo de Fontana, California, Mikhail Aleshin fue el mejor de los representantes del Schmidt Peterson Motorsports en la clasificación de la última prueba de la IndyCar, en Sonoma.
El ruso, en su única aparición de la temporada, a pesar de hacer cuatro detenciones en pits fue uno de los afortunados en hacerlas antes de la bandera amarilla que definió a los contendientes por la victoria, por lo que avanzó posiciones y, tras una intensa lucha con Marco Andretti y Rodolfo González, logró la décima plaza.
«Estoy feliz. Tuvimos un buen esfuerzo de clasificación y un buen auto. Sufrimos un poco con el primer set de llantas sin saber por qué. Después todo parecía ir bien, la máquina estuvo bien y disfruté mucho la carrera».
Durante el fin de semana, Aleshin declaró a RACER Magazine que por ahora es el único compromiso que tiene asegurado en el futuro cercano con algún equipo de la serie, pero espera volver de manera más regular; este año, las restricciones comerciales entre Estados Unidos y Rusia impidieron que SMP Racing lo patrocinara para un segundo año completo; sin embargo, trabajará en el otoño e invierno para que se concrete.

Increíble Top 10 de González en Sonoma

González fue 9no en Sonoma. FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media
Rodolfo González terminó siendo uno de los dos pilotos en entregarle a Dale Coyne Racing un Top 10 durante una carrera de la serie IndyCar en 2015, con su increíble noveno puesto de la final en Sonoma Raceway, en California.
El venezolano inició en 24to y penúltimo sitio e hizo tres detenciones en pits a lo largo de las 85 vueltas, pero al hacer la última tres giros antes del accidente de James Jakes, aprovechó la bandera amarilla para avanzar suficientes lugares.
Además, tomó ventaja de los incidentes de Jack Hawksworth, Carlos Muñoz, Sébastien Bourdais y Graham Rahal e incluso mantuvo a raya a Mikhail Aleshin y Marco Andretti para mantener la novena casilla.
«Estoy muy feliz con el resultado. Creo que lo sacamos absolutamente todo del coche y del equipo», comentó «Speedy» tras la competencia. «Quiero agradecer a Dale Coyne Racing. Ellos me hicieron sentir en casa toda la campaña y me ayudaron para adaptarme y aprender lo más posible sobre la serie».
«Le doy un gran agradecimiento a Dale (Coyne) porque es un fabricador de sueños y él hizo realidad mi sueño de ser un piloto de IndyCar».
El ex tester de Fórmula Uno se unió a Tristan Vautier (4to en Detroit 2 y 6to en Mid-Ohio) como lo únicos pilotos en entregar Top 10’s a Coyne; durante el evento, además de portar la calcomanía que todos los pilotos usaron en honor a Justin Wilson, continuó con su homenaje a su ex compañero Jules Bianchi en su casco.
Coyne salvó la campaña económica a pesar de tener 7 pilotos en sus autos. FOTO: Dana Garrett/INDYCAR
Con este resultado el coche #18, el cual tuvo a González, Carlos Huertas, Conor Daly, Pippa Mann y Tristan Vautier (en una ocasión), alcanzó el lugar 22 en el campeonato de equipos, tres puntos por delante de la escuadra #4 de KV Racing y Stefano Coletti, por lo que aseguró su estancia en el programa Leaders Circle. El auto #19, compartido por Vautier (en 10 eventos), Francesco Dracone y James Davison, terminaron más alto en dicho ranking.
Esto significa que para 2016, Dale Coyne Racing recibirá, como todos los equipos de tiempo completo, un financiamiento de hasta 1.25 millones de dólares por auto, si es que contempla participar con dos máquinas en todos los eventos y si la serie no hace cambios a la cantidad a repartir.

Chaves, Novato del Año en 2015

FOTO: John Cote/INDYCAR Media

Con el 14to lugar obtenido en la fecha final de la serie IndyCar, el bogotano Gabriel Chaves Bejarano se convirtió en el «Novato del Año» de este 2015.

El integrante de Bryan Herta Autosport culminó una brillante primera temporada al sumar dos Top 10’s (9no en Detroit 2 y 10mo en Texas) y asegurar el 15to sitio en el puntaje general, a pesar de que nunca clasificó dentro de los 10 mejores (12mo en Milwaukee) y de que el evento de Pocono fue el mejor en cuanto a performance, al liderar 31 vueltas y estar en contienda por el triunfo.
Asimismo, fue el segundo piloto que más vueltas completó a lo largo de la campaña (2211 de 2232 posibles), sólo por debajo de Ryan Hunter-Reay (2218); junto con Carlos Muñoz, fueron los únicos corredores de tiempo completo que no abandonaron a causa de accidentes.
«Llevarse ese título es algo que uno sólo puede intentar una vez, así que me siento saisfecho por hacer eso», expresó el colombiano, quien tuvo un promedio de 19.3 en clasificaciones y de 14.4 en carrera.
Foto: Richard Dowdy/INDYCAR Media
El campeón de la Indy Lights del año pasado se une a Roberto Guerrero (1984), Juan Pablo Montoya (1999) y Carlos Muñoz (2014) dentro de la lista de colombianos en obtener este honor, aunque siente que pudo haber logrado todavía mejores cosas.
«Fue una temporada larga, donde tuvimos esos altos y bajos, pero pienso que en el último par de carreras mejoramos mucho, estuvimos peleando por esas carreras, y se ve que el potencial está».
Chaves terminó con 281 unidades, contra las 203 de Stefano Coletti (KV Racing) y las 197 de Sage Karam (Ganassi), quien a pesar de lograr un podium se ausentó en cuatro fechas.
Sin embargo, la carrera de Sonoma tuvo diversas eventualidades para él y su equipo: problemas eléctricos lo forzaron a arrancar 25to, en lugar del 21ro logrado en clasificaciones. A pesar de tener una estrategia diferente que algunos rivales, las banderas amarillas afectaron su posición en pista, por lo que sólo rescató el sitio 14.
«Difícil, pero seguimos pensando positivamente. Pienso que el equipo está muy motivado, sabe que hay que mejorar».
Chaves es el primer piloto desde 2006 (Marco Andretti) que gana los trofeos de mejor debutante tanto para las «500 Millas de Indianapolis» como para el campeonato de IndyCar, por lo que con estas credenciales espera tener continuidad con la escudería de Bryan Herta.
«El equipo tiene una opción sobre mi contrato. Dentro de un par de semanas esperamos que se firme».

Dixon ganó la última y es tetracampeón

Dixon, el único en ganar 3 carreras este año. Foto: IndyCar Media

Once años tuvieron que pasar (la última vez fue en México, D. F. 2004 por CART/Champ Car) para que en un circuito mixto se volviera a definir un título y hoy se cerró la temporada 2015 de la categoría más rápida del mundo en el siempre difícil Sonoma Raceway, sede del GoPro Grand Prix of Sonoma, donde el piloto neozelandés Scott Dixon, de Chip Ganassi Racing, ganó la competencia y se consagró tetracampeón, tras empatar en puntos con Juan Pablo Montoya, quien perdió el título por victorias.
Cuando parecía que el campeón iba a salir entre el colombiano del equipo Penske y el estadounidense Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing), apareció el tercero en discordia; Dixon, al igual que su equipo, tuvieron una brillante carrera, la cual dominaron, además de aprovechar los problemas de sus rivales, como el toque entre el bogotano y su compañero de equipo Will Power, dejándolo atrás al actual ganador de las 500 Millas de Indianápolis. En el final sólo tenía que llegar quinto pero no pudo y terminó en un amargo sexto lugar.
La competencia, que tuvo 85 giros, se le dio siempre a Dixon, quien también lideró el mayor número de vueltas, pero además sus compañeros de equipo lo ayudaron, algo que en Penske no sucedió y les costó caro.
Montoya no pudo. Foto: IndyCar Media
Tras la prueba, ambos pilotos sumaron 556 puntos en el campeonato, pero el dueño del auto número 9 se consagró campeón por victorias, ya que el triunfo de hoy fue el tercero del año (Long Beach, Texas y Sonoma), contra las dos del integrante de Penske (St. Petersburg e Indy 500), quien por primera vez es subcampeón.
Dixon, que hizo su debut en 2001 por CART/Champ Car, después de lograr el título de la Indy Lights, alcanzó su cuarto campeonato (2003, 2008, 2013 y 2015), todos ellos de la mano de su actual equipo, estructura que logró está tarde su centésima victoria. Este título es el undécimo de Chip Ganassi.
Chip Ganassi sigue acumulando títulos. IndyCar Media
Ryan Hunter-Reay, del equipo Andretti Autosport, quería cerrar el año con otra victoria pero obtuvo un buen resultado y fue segundo, por delante de Charlie Kimball (Novo Nordisk Chip Ganassi Racing), otro que cerró su año con un gran podio. Tony Kanaan, otro de Ganassi, vio la bandera a cuadros en cuarto lugar, mientras que Ryan Briscoe, en su última prueba con el auto número 5 del equipo Schmidt Peterson Motorsports, finalizó quinto.
En su debut en esta pista, el debutante venezolano Rodolfo González consiguió en su sexta carrera su primer Top 10, al terminar noveno, dándole el tercer Top 10 al equipo Dale Coyne Racing, escuadra que tuvo un año para el olvido.
En su quinta prueba con el nuevo equipo campeón, Sebastián Saavedra resultó décimo tercero, mientras que Gabby Chaves, único piloto del equipo Bryan Herta Autosport, cerró un gran año de aprendizaje y se llevó el título de «Novato del Año» al finalizar en décimo cuarto. El también colombiano Carlos Muñoz, de Andretti Autosport, no tuvo suerte y fue vigésimo segundo, a una vuelta del ganador, al sufrir un trompo.
Chaves, el mejor entre los novatos. IndyCar Media
En el Campeonato de Constructores, Chevrolet consiguió su cuarto título consecutivo, tras su regreso en 2012.
CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE SONOMA 2015:

1 – Scott Dixon (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 85 vueltas
2 – Ryan Hunter-Reay (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 6″1115
3 – Charlie Kimball (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 7″1279
4 – Tony Kanaan (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 8″9030
5 – Ryan Briscoe (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 10″0749
6 – Juan Pablo Montoya (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 11″2548
7 – Will Power (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 12″4877
8 – Takuma Sato (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 16″0888
9 – Rodolfo Gonzalez (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 20″8011
10 – Mikhail Aleshin (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 22″5749
11 – Marco Andretti (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 23″6709
12 – Oriol Servia (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 24″4514
13 – Sebastian Saavedra (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 24″7775
14 – Gabby Chaves (Dallara DW12-Honda) – Herta – 25″5357
15 – Helio Castroneves (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 26″0659
16 – Simon Pagenaud (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 27″3185
17 – Stefano Coletti (Dallara DW12-Chevy) – KV – 35″1645
18 – Graham Rahal (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 36″4838
19 – Jack Hawksworth (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 38″9404
20 – Sebastien Bourdais (Dallara DW12-Chevy) – KV – 42″5956
21 – Josef Newgarden (Dallara DW12-Chevy) – CFH – a 1 vuelta
22 – Carlos Munoz (Dallara DW12-Honda) – Andretti – a 1 vuelta
23 – Tristan Vautier (Dallara DW12-Honda) – Coyne – a 3 vueltas
24 – Luca Filippi (Dallara DW12-Chevy) – CFH – a 5 vueltas
25 – James Jakes (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – abandono 

Nueva pole de Power en Sonoma; Montoya quinto

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media

Will Power corre para su causa. Después de todo, a pesar de que las probabilidades están a favor de su coequipero, sabe que cualquier problema de sus rivales pueden resultar a su favor.

Es por esto que el australiano, como ha sido en todo el año, fue intratable en la clasificación para la final de la temporada de la IndyCar Series, logrando la quinta pole de su trayectoria en el Sonoma Raceway y llevándose un punto para la lucha por el campeonato en el trazado donde logró el triunfo en 2010, 2011 y 2013.

«Estoy muy feliz. Me encanan las clasificaciones y estoy muy contento de cerrar el año con una pole position», expresó.

El todavía campeón reinante del serial pulverizó el récord de pista con un tiempo de 1:16.260 m., logrado en los segundos finales de la clasificación. La marca previa era de 1:17.239 m.
Es la sexta posición de honor para el integrante de Team Penske, la 5ta en sus últimas seis participaciones en este trazado y la 42da en su trayectoria: a su lado, un inspirado Josef Newgarden estuvo a punto de concretar el trabajo que también necesita para mantener sus mínimas esperanzas de salir campeón, pero quedó segundo a 136 milésmas de la pole.

Detrás de ambos se interpusieron dos pilotos veloces pero que no pelean por el título: Ryan Hunter-Reay, quien finalmente tomó las riendas como el mejor representante de la marca Honda, y Simon Pagenaud, quien también tiene la encomienda de jugar a favor de su escuadra.

Juan Pablo Montoya, a pesar de sólo hacer un intento en la fase final de la sesión y sentirse un poco decepcionado por el esfuerzo, quedó en la quinta posición de salida; el sábado no fue de los mejores para el colombiano, debido a que avanzó con lo justo de sesión en sesión y no estaba tan contento por dar sólo un giro en el final.

«Es un dilema. Es uno de esos días en los que lanzas una moneda al aire», declaró.

Sin embargo, el líder del certamen se colocó por delante de Graham Rahal, quien por primera vez en casi cuatro años ingresó a un Firestone Fast Six, siendo la más reciente ocasión en el circuito mixto de Motegi, Japón, en septiembre de 2011.

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media

Scott Dixon y Helio Castroneves fueron los contendientes peor ubicados en la parrilla de salida, por parte del neozelandés, a pesar de ser fuerte en su primer grupo, falta de velocidad en la segunda fase le impidió llegar al Top 6, por lo que defenderá su victoria de 2014 desde la novena casilla; en tanto, el brasileño no pudo adaptarse a los neumáticos, por lo que quedó 8vo en la Q1 y 15to en la parrilla, comprometiendo así algunas de sus posibilidades de conquistar la corona.

En general fue una sesión positiva para los representantes colombianos en el serial, gracias a un sólido 10mo lugar de Sebastián Saavedra, siendo su mejor producción desde el Gran Premio de Indianapolis (P8) y clasificando por delante de Tony Kanaan; en tanto, a pesar de ser el peor de los coches de Andretti Autosport, Carlos Muñoz fue 12mo.

Por el contrario, Gabby Chaves quedó 19no y Rodolfo González 24to; mientras el miembro de Bryan Herta Autosport necesita un lugar 16 para asegurar el título de «Novato del Año», el venezolano tratará de completar sin problemas su sexta aparición en la categoría en 2015.

Buen esfuerzo de Saavedra en qualy. FOTO: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media

Oriol Serviá, mejorando su performance en comparación con los entrenamientos previos, puso al auto que manejaba Justin Wilson en 19na plaza.

No hubo incidentes a lo largo de la sesión, a excepción de una rotura de motor por parte del inglés Jack Hawksworth durante el final de su respectivo grupo de clasificación.

La carrera será este domingo a las 18:07 hrs ARG (16:07 COL/MEX).

PARRILLA DE SALIDA- GOPRO GRAND PRIX OF SONOMA 2015

POS PILOTO EQUIPO/MOTOR TIEMPO
1 Will Power Penske/Chevrolet 1:16.259 m. (Q3)
2 Josef Newgarden CFH/Chevrolet 1:16.396 m. (Q3)
3 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 1:16.525 m. (Q3)
4 Simon Pagenaud Penske/Chevrolet 1:16.668 m. (Q3)
5 Juan Pablo Montoya Penske/Chevrolet 1:16.843 m. (Q3)
6 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 1:17.176 m. (Q3)
7 Charlie Kimball Ganassi/Chevrolet 1:16.666 m. (Q2)
8 Marco Andretti Andretti/Honda 1:16.871 m. (Q2)
9 Scott Dixon Ganassi/Chevrolet 1:16.967 m. (Q2)
10 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevrolet 1:17.159 m. (Q2)
11 Tony Kanaan Ganassi/Chevrolet 1:17.289 m. (Q2)
12 Carlos Muñoz Andretti/Honda 1:17.330 m. (Q2)
13 Luca Filippi CFH/Chevrolet 1:17.107 m (Q1 G1)
14 Mikhail Aleshin Schmidt/Honda 1:17.368 m (Q1 G2)
15 Helio Castroneves Penske/Chevrolet 1:17.255 m (Q1 G1)
16 Sébastien Bourdais KV/Chevrolet 1:17.431 m (Q1 G2)
17 Ryan Briscoe Schmidt/Honda 1:17.488 m (Q1 G1)
18 Takuma Sato Foyt/Honda 1:17.559 m (Q1 G2)
19 Oriol Serviá Andretti/Honda 1:17.572 m (Q1 G1)
20 Stefano Coletti (R) KV/Chevrolet 1:17.829 m (Q1 G2)
21 Gabby Chaves (R) Herta/Honda 1:17.799 m (Q1 G1)
22 James Jakes Schmidt/Honda 1:17.896 m (Q1 G2)
23 Tristan Vautier Coyne/Honda 1:17.987 m (Q1 G1)
24 Rodolfo González (R) Coyne/Honda 1:18.386 m (Q1 G2)
25 Jack Hawksworth Foyt/Honda 1:19.040 m (Q1 G2)

Hunter-Reay mandó en el último ensayo en Sonoma

El estadounidense nunca ganó en Sonoma. Foto: IndyCar Media

Los entrenamientos de la última cita del año, que se realiza en el Sonoma Raceway, escenario que por primera vez alberga la gran final, donde seis pilotos, entre ellos el colombiano Juan Pablo Montoya, buscan el tan ansiado título, continuaron está mañana con la última práctica, donde los pilotos tuvieron solamente 45 minutos y el que más se destaco fue Ryan Hunter-Reay (Andretti Autosport), ganador el domingo pasado en Pocono.

Además se der tranquila, la última tanda de entrenamientos del fin de semana fue apretada y más entre los más rápidos, los estadounidenses Ryan Hunter-Reay y Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing), quienes estuvieron separados por apenas 28 milésimas. La marca del ex campeón fue de 1min16s870, lo mejor hasta ahora del fin de semana, superando por un segundo al mejor registro de la práctica de ayer.
Rahal, la principal amenaza de Montoya en el campeonato, sabe que con ganar mañana es campeón y en los entrenamientos demostró que tiene auto, al ser segundo en ambos ensayos.
Josef Newgarden, el piloto que menos chances tiene de salir campeón, mejoro bastante respecto ayer y puso al joven equipo CFH Racing en tercer lugar, tras conseguir un tiempo de 1min16s926. El líder del torneo, Juan Pablo Montoya, fue otro que mejoro y se ubicó cuarto, por delante de Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) y Helio Castroneves, compañero de equipo del colombiano en el Team Penske. 

Montoya está tranquilo. Foto: IndyCar Media
Los otros pilotos colombianos quieren cerrar el año con un buen resultado y van de menor a mayor en el último fin de semana del año y Carlos Muñoz al fin pudo ingresar al Top 10 y resultó séptimo con la maquina número 26 del equipo Andretti Autosport.
A pesar de haberse quedado parado en la pista, Sebastián Saavedra, quien está de regreso en el equipo Chip Ganassi Racing, consiguió un sólido undécimo lugar y Gabby Chaves (Bryan Herta Autosport), en su primera vez con un IndyCar en Sonoma, logró el décimo octavo mejor tiempo.
Otro piloto que va progresando en un trazado desconoció es el venezolano Rodolfo González, quien dejo el último lugar para avanzar al vigésimo primer lugar, ganándole a su compañero de equipo en Dale Coyne Racing, Tristan Vautier. 

La clasificación es lo que queda en este sábado y comenzará a las 19h05 (Hora de Argentina). 
CLASIFICACIÓN FINAL – 2° ENTRENAMIENTO:
1. Ryan Hunter-Reay (H) 111.695mph 1:16.8702s
2. Graham Rahal (H) 111.653mph 1:16.8989s + 0.0287s
3. Josef Newgarden (C) 111.612mph 1:16.9269s + 0.0567s
4. Juan Pablo Montoya (C) 111.608mph 1:16.9301s + 0.0599s
5. Scott Dixon (C) 111.602mph 1:16.9343s + 0.0641s
6. Helio Castroneves (C) 111.571mph 1:16.9558s + 0.0856s
7. Carlos Munoz (H) 111.554mph 1:16.9671s + 0.0969s
8. Tony Kanaan (C) 111.473mph 1:17.0230s + 0.1528s
9. Will Power (C) 111.377mph 1:17.0893s + 0.2191s
10. Simon Pagenaud (C) 111.334mph 1:17.1196s + 0.2494s
11. Sebastian Saavedra (C) 111.141mph 1:17.2530s + 0.3828s
12. Charlie Kimball (C) 111.090mph 1:17.2884s + 0.4182s
13. Mikhail Aleshin (H) 111.012mph 1:17.3433s + 0.4731s
14. Marco Andretti (H) 110.995mph 1:17.3547s + 0.4845s
15. Stefano Coletti (C) 110.868mph 1:17.4432s + 0.5730s
16. Ryan Briscoe (H) 110.864mph 1:17.4460s + 0.5758s
17. Sebastien Bourdais (C) 110.542mph 1:17.6721s + 0.8019s
18. Gabby Chaves (H) 110.513mph 1:17.6923s + 0.8221s
19. Takuma Sato (H) 110.496mph 1:17.7039s + 0.8337s
20. Luca Filippi (C) 110.231mph 1:17.8912s + 1.0210s
21. Rodolfo Gonzalez (H) 110.071mph 1:18.0045s + 1.1343s
22. Tristan Vautier (H) 109.918mph 1:18.1131s + 1.2429s
23. Jack Hawksworth (H) 109.760mph 1:18.2255s + 1.3553s
24. Oriol Servia (H) 109.628mph 1:18.3191s + 1.4489s
25. James Jakes (H) 109.197mph 1:18.6287s + 1.7585s  

Horarios de TV: GoPro Grand Prix of Sonoma 2015

*FUENTE: Guía ESPN. Sujeto a cambios sin previo aviso.
ROJO= En vivo


Estimado bandera verde:18:07

DIA HORA CANAL
Domingo 30 de agosto 17:30 ESPN Play
17:45 ESPN HD
Lunes 31 de agosto 00:00 ESPN
07:00 ESPN 3
Martes 1 de septiembre 06:00 ESPN HD
17:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 2 de septiembre 02:00 ESPN HD
Estimado bandera verde: 17:07

DIA HORA CANAL
Domingo 30 de agosto 16:30 ESPN Play (Menos PAR)
16:45 ESPN HD
23:00 ESPN
Lunes 31 de agosto 06:00 ESPN 3
Martes 1 de septiembre 05:00 ESPN HD
16:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 2 de septiembre 01:00 ESPN HD
Estimado bandera verde: 16:37

DIA HORA CANAL
Domingo 30 de agosto 16:00 ESPN Play
16:15 ESPN HD
22:30 ESPN
Lunes 31 de agosto 05:30 ESPN 3
Martes 1 de septiembre 04:30 ESPN HD
15:30 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 2 de septiembre 00:30 ESPN HD
Estimado bandera verde: 16:07

DIA HORA CANAL
Domingo 30 de agosto 15:30 ESPN+, ESPN Play
15:45 ESPN HD
22:00 ESPN
Lunes 31 de agosto 05:00 ESPN 3
12:30 ESPN+
Martes 1 de septiembre 04:00 ESPN HD
15:00 ESPN 3 (Highlights)
21:00 ESPN+ (Highlights)
Miércoles 2 de septiembre 00:00 ESPN HD
14:00 ESPN+ (Highlights)
Viernes 4 de septiembre 04:00 ESPN+ (Highlights)
Estimado bandera verde: 16:07
DIA HORA CANAL
Domingo 30 de agosto 15:30 ESPN Play
15:45 ESPN HD
22:00 ESPN
Lunes 31 de agosto 05:00 ESPN 3
Martes 1 de septiembre 04:00 ESPN HD
15:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 2 de septiembre 00:00 ESPN HD

Estimado bandera verde: 16:07

DIA HORA CANAL
Domingo 30 de agosto 15:30 ESPN Play
15:45 ESPN HD
16:30 ESPN 3 (Ya comenzado)
Martes 1 de septiembre 04:00 ESPN HD
15:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 2 de septiembre 00:00 ESPN HD
03:00 ESPN 2
Viernes 4 de septiembre 11:00 ESPN 2

Estimado bandera verde: 15:07

DIA HORA CANAL
Domingo 30 de agosto 14:45 ESPN HD
15:30 ESPN 3 (Ya comenzado)
Martes 1 de septiembre 03:00 ESPN HD
14:00 ESPN 3 (Highlights)
23:00 ESPN HD
Miércoles 2 de septiembre 02:00 ESPN 2
Viernes 4 de septiembre 10:00 ESPN 2

Power arrancó con el pie derecho en Sonoma

Power busca su cuarta victoria en Sonoma. Foto: IndyCar Media
Con un entrenamiento bastante largó de tres horas y media, la categoría más rápida del mundo puso en marcha la última fecha de la temporada 2015, el GoPro Grand Prix of Sonoma desde el Sonoma Raceway, y Will Power, del Team Penske, conoce cómo nadie el trazado californiano y gracias a su buen conocimiento se adueñó del primer entrenamiento, primera actividad oficial de la historia sin el británico Justin Wilson, quien perdió la vida este lunes por su accidente en la carrera pasada, en Pocono. 
El piloto australiano, que no gana desde el Gran Premio de Indianápolis del pasado mes de mayo, tiene posibilidades de revalidar el título y este fin de semana hará todo lo posible para ser bicampeón y al menos comenzó bien, ya que se llevó la primera actividad del fin de semana, donde dominó pero no con facilidad, cómo sí lo hacía antes.

Con un tiempo de 1min17s485, el ex CART/Champ Car fue el más rápido este viernes y relego por 0s132 al estadounidense Graham Rahal, el defensor del equipo Rahal Letterman Lanigan Racing, única estructura de Honda que pelea por el campeonato. Fue bueno el comienzo del actual segundo del campeonato, quien tendrá que estar siempre por delante de Montoya para conseguir su primera corona. 

Rahal sueña con el título. Foto: IndyCar Media
La tercera colocación le correspondió a otro estadounidense y es el último ganador de la temporada, Ryan Hunter-Reay, quien fue el mejor representante del equipo Andretti Autosport, escuadra que tiene dos victorias en Sonoma. Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), otro de los pilotos que pelea por el título, se ubicó cuarto y Marco Andretti completo los cinco primeros lugares.
Juan Pablo Montoya (Team Penske), líder del campeonato, tuvo un prometedor arranque al quedar dentro del Top 10 y el ex Fórmula 1 resultó noveno, después de haber dado 41 giros. 
Los demás pilotos colombianos quedaron afuera del top ten y Carlos Muñoz, uno de los cuatro pilotos del equipo Andretti Autosport, logró ser undécimo, mientras que Gabby Chaves (Bryan Herta Autosport), que busca el título de «Novato del Año», y Sebastián Saavedra (Chip Ganassi Racing) terminaron juntos, siendo 15° y 16° respectivamente.
El debutante venezolano Rodolfo González está otra vez presente con el equipo más pobre, el Dale Coyne Racing, y hoy tuvo que conocer la pista para mañana estar más adelante y el de Caracas finalizó vigésimo segundo. 

Cómo lo ha sido en todas sus participaciones, González uso el primer día para conocer la pista. Foto: IndyCar Media
Mañana, antes de la última clasificación, habrá un nuevo ensayo pero está vez es de 45 minutos y arrancará a las 14h45 (Hora de Argentina).
CLASIFICACIÓN FINAL – 1° ENTRENAMIENTO:

1) Will Power (Penske) – 1:17.485
2) Graham Rahal (Rahal Letterman) – 1:17.618
3) Ryan Hunter-Reay (Andretti) – 1:17.642
4) Scott Dixon (Ganassi) – 1:17.793
5) Marco Andretti (Andretti) – 1:17.882
6) Simon Pagenaud (Penske) – 1:17.990
7) Helio Castroneves (Penske) – 1:18.003
8) Charlie Kimball (Ganassi) – 1:18.063
9) Juan Pablo Montoya (Penske) – 1:18.090
10) Sebastien Bourdais (KV) – 1:18.139
11) Carlos Muñoz (Andretti) – 1:18.152
12) Tony Kanaan (Ganassi) – 1:18.155
13) Josef Newgarden (CFH) – 1:18.159
14) Ryan Briscoe (Schmidt Peterson) – 1:18.164
15) Gabby Chaves (BHA) – 1:18.238
16) Sebastian Saavedra (Ganassi) – 1:18.392
17) Mikhail Aleshin (Schmidt Peterson) -1:18.449
18) Jack Hawksworth (Foyt) – 1:18.462
19) Takuma Sato (Foyt) – 1:18.652
20) Tristan Vautier (Dale Coyne) – 1:18.947
21) James Jakes (Schmidt Peterson) – 1:19.005
22) Rodolfo Gonzalez (Dale Coyne) – 1:19.160
23) Luca Filippi (CFH) – 1:19.221
24) Stefano Coletti (KV) – 1:19.278
25) Oriol Servia (Andretti) – 1:19.698