La IndyCar Series es la categoría de monoplazas más importante en Estados Unidos.
Con más de 100 años de historia, este tipo de competencias, a través de cuatro entidades sancionadoras (AAA, USAC, CART/Champ Car e INDYCAR), se han caracterizado por su espectáculo, peligro, competitividad e innovación. El promotor de esta serie comenzó a organizar campeonatos desde 1996, bajo el nombre de Indy Racing League (IRL), pero desde 2011, se le conoce oficialmente como INDYCAR.
Es única en el mundo por la diversidad de circuitos que incluye en su calendario (superspeedways, óvalos cortos, callejeros y mixtos), lo cual pone a prueba, en cada una de las 17 fechas de su calendario, la habilidad de sus pilotos.
Las «500 Millas de Indianapolis», una de las pruebas que forman parte de la «Triple Corona» del automovilismo internacional, es su carrera más importante, sin demeritar el prestigio de eventos como el Gran Premio de Long Beach, el Indy Toronto, Texas, etc.
IndyCar tiene tres categorías de desarrollo: Indy Lights, Indy Pro 2000 Championship y el United States Formula 2000 (USF2000); las tres conforman un programa denominado «Road to Indy», establecido en 2010, cuyo objetivo es preparar y encaminar a los talentos del futuro a la serie estelar.
INDYCAR opera Indy Lights mientras la empresa Andersen Promotions sanciona Indy Pro 2000 y USF2000.

La IndyCar Series no sólo es importante por las incidencias en pista, también por las características de los monoplazas, elementos de seguridad, formatos de tests y manejo de patrocinios oficiales, entre otros.
VER: CALENDARIO DE LA INDYCAR SERIES
Por esta razón, en los siguientes enlaces compartimos los elementos más importantes que contiene el reglamento de la que nosotros llamamos «La categoría más rápida del mundo».
Debe estar conectado para enviar un comentario.