En 2023, la NTT INDYCAR SERIES ingresa a su duodécima temporada de uso de su paquete de motores de combustión.
Hace once años, en 2012, se estrenaron las especificaciones actuales, a la par del regreso de la competencia de marcas, luego de que Honda fuera la única proveedora de 2006 a 2011.
En 2024, se plantea la llegada de tecnología híbrida.
ESPECIFICACIONES
Tipo de Motor: 2.2-litros (2199.963 cm³) V6, con dos turbocargadores. El diámetro de los cilindros, hechos de aluminio, tiene un máximo de 95 milímetros.
Características:
- Árbol de levas en culata doble
- Cuatro válvulas por cilindro
- Cigüeñal de acero de aleación con cuatro tapas de cojinetes principales
- Pistones de aleación de aluminio forjado
Constructoras: American Honda Motor Co., Inc. (Honda HI21R Indy-V-6) y Chevrolet (Chevy IndyCar V6).
Peso mínimo: 248 libras (112.491 kg).
Turbocargador: Marca Twin BorgWarner, modelo EFR 7163.
RPM: Máximo de 12,000 (INDYCAR limita las revoluciones). 12,200 con Push-to-Pass.
Presión máxima de la potencia del Turbo (por encima de la atmósfera):
- 1300 mbar (Superspeedways)
- 1500 mbar (Óvalos cortos, circuitos callejeros y permanentes y calificación de las 500 Millas de Indianápolis)
- 1650 mbar (al usar Push-To-Pass)
Caballaje: Estimado de 550 a 735 caballos de fuerza (hp), dependiendo de la presión de sobrealimentación del turbo utilizada en la pista.
Combustible: 100% Renovable de marca Shell.
Inyectores: Máximo de dos por cilindro, uno para inyección directa, con presión máxima del sistema de combustible de 300 bar.
Vida útil: De 2,500 a 2,850 millas, equivalente a 4025-4585 km.


Debe estar conectado para enviar un comentario.