
Palou "no tiene intención" de honrar contrato con McLaren (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)
En un giro relativamente inesperado de eventos, Zak Brown ahora afirma que Álex Palou ya no tiene la intención de honrar su contrato actual con McLaren Racing.
La “Temporada Necia” de INDYCAR rumbo a 2024 parece vivir otro cambio en los últimos días, rumbo al Gran Premio de Indianápolis, luego de que RACER reportara sobre la posibilidad de que el español cambiaría de parecer respecto a un movimiento de equipo, ante el hecho de que su objetivo principal de buscar un asiento en Fórmula 1 puede – o no- diluirse.
Esta tarde, The Associated Press fue el primer medio en reportar la filtración de una carta de Brown, jefe de la compañía, en la que decía a sus empleados que Palou “no tiene intención de cumplir su contrato con Arrow McLaren IndyCar para la temporada 2024 y más allá”.
Esto también implicaría que ya no terminaría de completar sus compromisos con la marca británica, que ha incluido ser piloto de pruebas de la operación en el Gran Circo.
“Esto es increíblemente decepcionante, considerando el compromiso que él ha hecho con nosotros tanto directa como públicamente y nuestra importante inversión en él basada en ese compromiso”, afirmó Brown en el escrito.
“Dedicamos mucho tiempo, dinero y recursos en prepararnos para darle la bienvenida a Alex a nuestro equipo porque creíamos en él y esperábamos victorias en IndyCar con él. Al salir de su disputa de equipo el otoño pasado, Alex nos aseguró que su compromiso con Arrow McLaren se refleja en el contrato que firmó con nosotros”.
“Le hemos pagado un primer pago significativo para su temporada 2024, además de los millones de dólares para desarrollarlo en nuestro programa de pruebas de Fórmula 1 y en su papel de piloto de reserva con un potencial manejo en la F1 en el futuro. Desafortunadamente, ahora parece que nuestra creencia, compromiso, inversión y confianza en Alex fueron inapropiados, ya que no está siendo correspondido”.
“Le hemos dejado claro a Alex que esperamos que cumpla y cumpla su contrato con nosotros. Sin embargo, el equipo de liderazgo y yo estamos enfocados en abordar nuestra alineación de pilotos de 2024 para estar preparados si Alex no lo hace”.
La gran historia de todo el año calendario se ha relacionado con Palou, ya que desde el invierno se insistió que, a pesar de que logró una conciliación con McLaren y Chip Ganassi Racing para repartir sus actividades deportivas, se iría a la agrupación que Brown encabeza en IndyCar a partir de 2024, aunque en teoría no se puede hacer alguna postura oficial sino hasta septiembre.
A partir de entonces, Palou realiza la mejor temporada para un piloto en INDYCAR desde 2008, en la que suma 13 resultados entre los diez primeros lugares, ha subido a ocho podios y ganado cuatro carreras – tres de forma consecutiva. Es muy probable que sea el primer piloto en la era de la categorías reunificadas en asegurar el título antes de llegar a la última fecha del calendario.
Sumado a esto, su grupo de representantes ha visitado el paddock de F1 en ocasiones múltiples, a tal grado de que periodistas del día a día del Mundial indicaron que podría haber atraído interés de algún equipo, siendo Red Bull/AlphaTauri el que podría ofrecerle una oportunidad tan pronto como en 2024, ante la falta aparente de confianza en su programa de desarrollo de pilotos.
Por ende, una hipotética llegada a la escuadra italiana – que cambiará de nombre – implicaría una liberación de su contrato con McLaren, algo que hasta hoy no se veía probable.
La posible ruptura de la relación entre Palou y McLaren también puede deberse a que en Ganassi han cambiado su postura y que, a diferencia de los tres últimos años, estaría dispuesto a ofrecerse un contrato lucrativo, el cual fue el motivo por el que la disputa con Brown inició y con lo cual aseguraría un futuro estable con el equipo estadounidense.
En las primeras horas de este sábado, Monaco Increase Management, la entidad que le ayudó a llegar a un acuerdo con McLaren hace trece meses, informó del final de su acuerdo con el piloto. IndyStar adelantaba con anterioridad que Roger Yasukawa, el ex piloto de IndyCar que le asistió a Palou a llegar a esta serie en 2020, retomó su posición de manager.
“Monaco Increment Management está amargamente decepcionado al enterarse de la decisión de Alex Palou de romper un acuerdo existente con McLaren para 2024 y más allá”, publicó la agencia en un comunicado.
“Juntos, habíamos construido una relación que pensamos que iba más allá de cualquier obligación contractual y culminó al ganar la corona de Indycar 2021 y trazar un camino hacia las oportunidades de la F1. La vida continúa y le deseamos a Alex todo lo mejor para sus futuros logros”.
En los próximos días trascenderán los pasos a seguir por parte de McLaren, que pueden ser varios por la vía legal, o ninguno, dependiendo de los planes que se tracen.
Quien salió a hacer una declaración fue Ganassi, al arremeter contra todo el proceso que Brown ha realizado en el último año.
“Cualquiera que me conozca sabe que no tengo la costumbre de comentar sobre situaciones contractuales. Posteriormente, he estado callado desde el primer día de esta historia, pero ahora siento que debo responder”.
“Crecí respetando a McLaren y su éxito. La nueva administración no recibe mi mismo respeto. Álex Palou forma parte de nuestro equipo y tiene contrato desde 2021. Es la interferencia de ese contrato de McLaren lo que inició este proceso e, irónicamente, ahora se hacen las víctimas”.
“En pocas palabras, la posición de McLaren INDYCAR con respecto a nuestro piloto es inexacta y equivocada; él sigue bajo contrato con CGR”.
Aún con este evento, el estado de la “Temporada Necia” de INDYCAR rumbo a 2024 no cambia en el sentido de que muchos pilotos siguen esperando la resolución de Palou, la cual todavía está lejos de resolverse. Quizá el ganador principal será Felix Rosenqvist, cuyo futuro ha estado en duda en el último año y que podría tener una extensión de contrato con McLaren.
Una posible renovación de Palou con Ganassi también reforzaría los rumores de una posible salida de Marcus Ericsson de la escuadra, ante su descontento porque tampoco tiene un contrato que le parezca lucrativo.
Para comentar debe estar registrado.