
Graham Rahal (FOTO: Penske Entertainment/Chris Owens)
Pese a quedarse a un instante de lograr la pole position, Graham Rahal se complace por estar de vuelta en planos competitivos, y qué mejor que hacerlo en su carrera de casa.
El originario de New Albany, Ohio, se dirigía a quedarse con el lugar de honor para el Honda 200 de este domingo, hasta que Colton Herta le quitó el sueño al superarlo por 43 milésimas en el Fast Six.
De cualquier modo, es la primera vez que arrancará en la primera fila de salida desde Alabama, en 2019, además de que participó en una Q3 por primera ocasión desde Portland en 2021.
Es también su mejor lugar de arranque en el Mid-Ohio Sports Car Course, sitio que Rahal Letterman Lanigan Racing sigue considerando como su hogar, a pesar de que opera actualmente en Indiana.
Considerando la espiral descendente y ascendente de la escuadra en tiempo reciente, Rahal muestra felicidad tras el resultado, en especial porque siente que está recuperando confianza con cada kilómetro que acumula.
“Ha pasado mucho tiempo”, confesó en rueda de prensa.
“Nos han golpeado, nos han lastimado, nos han derribado. Para que nosotros como equipo nos recuperemos de esta manera, podría haberles dicho anoche después de la práctica, sí, estaba en P20, pero les dije a todos que no creo que eso sea real en absoluto”.
“Y les dije a los muchachos en la sala de ingeniería: ‘En realidad creo que tengo un ritmo de P2, P3’, y normalmente no digo eso a menos que esté bastante seguro de que lo hacemos. Esta mañana salimos, corrimos solo un juego de duros, estuvimos justo ahí. Entonces sí, me sentí bien”.
“Para ser honesto, este es el primer fin de semana que sentí que tenía el auto que puedo conducir de la manera en la que quiero conducirlo, y me ha recompensado porque finalmente, como si no fuera un año largo, es el lugar donde puedo cargar las entradas, hacer las cosas que me gusta hacer con mi estilo, y es agradable ver finalmente llegar el resultado”.
“Casi se siente de una manera extraña que hoy no tenías que manejar tan fuerte como lo hiciste en los últimos dos años juntos. Sabías que la velocidad estaba ahí. No terminaste presionándote a ti mismo. Simplemente necesitabas trabajar sobre ello y llegar ahí”.
Ha sido un año duro en lo psicológico para Rahal y su equipo, principalmente por no haber calificado por mérito a las “500 Millas de Indianápolis”, aunque el destino lo colocó en la entrada de Dreyer & Reinbold Racing ante el infortunio de Stefan Wilson.
En el proceso, él mismo ha puesto en duda su futuro en el equipo familiar, al todavía tener el hambre de ganar pero querer cambiar de aires y tomar un nuevo impulso en su carrera deportiva.
Para su fortuna, se han realizado cambios internos en el equipo y, por el momento, están comenzando a rendir frutos. Prueba de ello es la constancia de Christian Lundgaard de media tabla hacia arriba y los destellos de Jack Harvey; cada uno calificó en los lugares 5 y 11.
La resiliencia que la agrupación ha mostrado en estos tiempos también ha ayudado a que su optimismo se refuerce de cara a su decisión, de la cual no quiso hablar mucho durante este sábado.
“Ha habido algunos cambios. Fundamentalmente, había cosas que tenían que suceder”, destacó.
“Como sigo diciendo, finalmente estamos siendo recompensados por los cambios. Es difícil hacerlo a media temporada, es un hecho. Es difícil hacer un cambio e inmediatamente ver un resultado. No es típico, pero teníamos mucha gente buena que creo que se estaba reteniendo un poco”.
“Una vez que empezamos a desplegarlos un poco para desarrollar todo su potencial, benefició a todo el programa, y estamos empezando a ver eso, como dije, al menos en circuitos permanentes”.
“No sabemos lo que nos va a presentar el callejero en Toronto. Iowa, creo que nuestro auto en Iowa va a ser muy fuerte, y normalmente lo somos. Me preocupa calificar ahí con seguridad en base al test (de la semana pasada), por lo que todavía tenemos algunas mejoras que hacer allí, pero estamos empezando a verlo. Vamos por el camino correcto finalmente”.
Desde el regreso de las carreras de Indy a Mid-Ohio en 2007, el ganador ha salido fuera del Top 10 en sólo dos ocasiones. Una de éstas fue cortesía de Rahal, quien se benefició de las banderas amarillas para remontar de 13˚ a la victoria en 2015.
Hoy, al estar en una posición convencionalmente ideal, buscará maximizar todas las posibilidades para intentar terminar con su sequía de triunfos, que se remonta a junio de 2017.
“Es agradable. Comenzar ahí es mucho más fácil que venir de otro lugar”, afirmó.
“También creo que estamos rodeados de buenos muchachos, así que eso es lo bueno. Sientes que tienes que tener un buen inicio limpio, sólo hay que salir, tomar el ritmo, quién sabe qué nos hará la madre naturaleza mañana, y será (exigente en lo) físico”.
Para comentar debe estar registrado.