Conor Daly (FOTO: Penske Entertainment)

IndyCar y su decisión pragmática para impulsar la exposición de la categoría

La directiva de IndyCar explicó el sacrificio financiero que hacen a través de los equipos para este año a fin de buscar mayor exposición.

Parte de la temporada baja se caracterizó por la inacción de la diligencia de la categoría ante el alza en popularidad y siguimiento de la Fórmula 1 en Estados Unidos. Al terminar el certamen 2021 en septiembre, la poca presencia en redes sociales y campañas con poca visibilidad resultó en críticas en público y en privado por parte de pilotos y dueños de equipo.

En consecuencia, se cambió la jefatura de mercadotecnia de INDYCAR, aunque oficialmente no se nombró a la nueva persona a cargo; además, se mostró en privado a pilotos y dueños de equipo el plan que se ejecuta durante este año, al tiempo de que se comenzó a invertir mucho más presupuesto esta área.

Pero una parte de los recursos provienen del programa Leaders Circle, en el que 22 autos de tiempo completo reciben una parte de la bolsa de premios anual; para este año, ésta será de alrededor de 910 mil dólares, un 14% menos a lo que cada inscripción percibía con anterioridad.

Mark Miles, Director Ejecutivo de Penske Entertainment, argumentó que la reasignación de fondos busca redituar en el corto y mediano plazo en la exposición de la serie, en especial con proyectos como «100 Days to Indy», la docuserie que se estrenará en la primavera y busca atraer a la audiencia más joven.

«Mientras finalizábamos nuestros planes, analizábamos cuánto creíamos que podíamos invertir y la forma de aumentar el gasto en esta área, pensamos que tal vez los equipos contribuirían o podrían hacerlo», explicó el sábado pasado, en su primer encuentro oficial con la prensa en temporada.

«Y así, en el transcurso de un par de días, llamamos a todos los propietarios de equipo y les dijimos: ‘Esto es lo que queremos hacer’. Nadie que yo sepa dijo ‘No’ o ‘No lo hagan, por favor'».

«Entonces, avanzamos de una forma u otra con al menos la inversión que ya habíamos marcado con fondos internos, y para poder agregar otra cantidad útil de dinero, pensamos tenía mucho sentido, y no obtuve lo que yo llamaría retroceso».

«No fue voluntario, pero encuestamos a los equipos sobre la idea de que podríamos reducir en alrededor de USD $150,000 por entrada en el Leaders Circle, un total de $3.3 millones (en la suma total), para ampliar aún más nuestra inversión. Es una parte minoritaria de nuestra inversión para todo el asunto».

Mark Miles (FOTO: Penske Entertainment)

Con este movimiento, las iniciativas de marketing – como la docuserie y el videojuego que podría lanzarse en el otoño – de sustentabilidad, el hecho de que el Mes de Mayo se acerca y las acciones de socios como NTT Data, Hy-Vee, Shell, Firestone y otras, Miles augura un alza en la exposición de la categoría, a fin de seguir consolidando confianza entre el público.

Desde que se mostró el plan a principios de diciembre, ha recibido el respaldo completo de los pilotos y dueños de equipo.

«No podemos hacer lo suficiente para exponer realmente a nuestras estrellas y hacer crecer su base de fans y hacerlos más conocidos entre los fans», indicó.

«Así que contar la historia (con «100 Days to Indy») es una parte importante de la estrategia. Francamente, estamos gastando mucho dinero para publicarlo, tanto en forma lineal como en una especie de campaña social y digital hiperdirigida».

«Así que esperamos que eso nos ponga frente a más aficionados, nuevos aficionados, aumente las audiencias televisivas y haga muchas cosas buenas para continuar con el impulso que ha tenido INDYCAR».

A principios de mes, Miles compartió en una de las emisiones de Trackside de la estación de radio 107.5 en Indianápolis que se mantenían pláticas con al menos un promotor para organizar un evento nuevo, mientras que se sigue explorando la opción de carreras en México, Brasil o Argentina, siempre y cuando sean proyectos sólidos y convenientes para los intereses mutuos.

«Debemos buscar oportunidades en las que ayuden a nutrir nuestras audiencias internacionales, pero también sean relevantes para los que ven en Norteamérica y Estados Unidos. Me gustan esos lugares, hay partes interesadas en los tres países, pero hay mucho por trabajar», dijo en esa emisión.

«En lo personal es emocionante, sea que acaben como carreras no puntuables o como parte del campeonato, son preguntas que tienen que ver con las fechas, podrían funcionar con el promotor local, INDYCAR y NBC. No querrías estar en Brasil durante el Carnaval”.

“Hay mucho por trabajar, (ver) qué oportunidades son, un mercado específico, probablemente hay mucho por decir sobre cómo abordaremos la oportunidad”.

En el plano deportivo, INDYCAR no planea renovar el monoplaza Dallara IR-18 de forma masiva, además de que permanecen los esfuerzos para tener una tercera motorista participando. Las pruebas del componente híbrido desarrollado por MAHLE, Honda, Chevy y Molex continuarán durante este año.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s