
Firestone (FOTO: Penske Entertainment/Travis Hinkle)
Por primera vez en la historia, habrá elección de compuestos de neumáticos en una carrera oval de IndyCar.
Este viernes se anunció que, para el Bommarito Automotive 500 que se llevará a cabo en Gateway en agosto, se habilitará el uso de los compuestos duro y blando, implementando la misma mecánica que en circuitos permanentes y callejeros.
Es decir, que será obligatorio el uso del neumático más suave durante la competencia, mientras se buscan diversificar las estrategias a lo largo del evento.
El uso de compuestos múltiples de neumáticos se implementó en 2004, cuando Bridgestone era proveedora de la Champ Car World Series, aunque esto llegó a la actual IndyCar en 2009.
Ayer jueves se había anunciado la ampliación del uso del neumático sustentable, hecho de guayule, para todas las pistas callejeras del campeonato, sustituyendo al neumático suave.
Asimismo, las sesiones adicionales de prácticas en los óvalos de Gateway y Texas continuarán en 2023, a fin de ayudar a generar una segunda línea de carrera con más adherencia y mejorar al espectáculo. Todos los participantes podrán participar.
Otra novedad es la incorporación de EM Motorsports Telemetry, de EM Marshalling System, un nuevo sistema de telemetría que brindará a todos los equipos la capacidad de recibir rápidamente información confiable y reaccionar con una toma de decisiones en una fracción de segundo. También presentará más funciones inalámbricas nuevas para INDYCAR.
Desde el punto de vista de arbitraje, la primera bandera roja durante los Segmentos Uno y Dos de calificaciones en circuitos no ovales detendrá el reloj, pero éste seguirá corriendo para la segunda y subsiguientes banderas rojas. El Firestone Fast Six seguirá con seis minutos de tiempo garantizado.
Adicionalmente, la regla de límite de cuatro motores continuará. Entre todos, una inscripción debe sumar 10 mil millas recorridas entre los fines de semana de carreras y pruebas oficiales.
De hacerlo, tendrán derecho a usar un quinto motor sin tener sanción, pero si no, al cambiar a la quinta unidad, se hace acreedor a una sanción de seis lugares en circuitos callejeros/permanentes y nueve en óvalos. Esto no aplica para Indy 500.
INDYCAR destaca que la de 2023 será la temporada más sustentable en la historia, ya que se continúa trabajando para desarrollar tecnologías renovables.
Entre los aspectos más importantes están la llegada del combustible 100% renovable de Shell y el uso continuo de diésel renovable para todos los transportes de INDYCAR.
También continúa el desarrollo, con Chevrolet y Honda, del paquete de motores 2024. Las pruebas del V6 biturbo de 2.2 litros con un sistema ERS se llevarán a cabo a lo largo de este año.