
Guayule (FOTO: Bridgestone Americas)
Firestone llevará el neumático de guayule a todas las fechas de IndyCar en circuitos callejeros durante 2023.
El anuncio se hizo este jueves por parte de Bridgestone Americas, que destacó el éxito del compuesto sustentable durante su lanzamiento en Nashville, en agosto pasado.
Para este año, se suministrarán más de 1900 llantas, cuya pared lateral tiene hule derivado del guayule, un arbusto leñoso que se cultiva en la propia finca de la empresa en Eloy, Arizona.
Además, se han logrado avances durante la temporada baja para incorporar materiales más sostenibles y biocirculares, lo cual se refleja en el avance en iniciativas clave.
La mayoría de los neumáticos utilizados en la temporada 2023 de IndyCar se fabricarán en el Centro de Producción de Pruebas Avanzadas (Advanced Test Production Center, ATPC) de Akron, Ohio, que ya recibió la Certificación Internacional de Sustentabilidad y Carbono (ISCC) PLUS por su transparencia en el uso de materias primas sostenibles.
Por último, la empresa utilizará hule sintético certificado por balance de masa ISCC1, en todos los neumáticos que se usen en la 107˚ edición de las “500 Millas de Indianápolis” (prácticas, calificación y carrera).
El caucho mencionado incorporará butadieno, que se produce con desechos plásticos reciclados posconsumo, con lo cual reemplazará al hule de origen fósil y será suministrado por Shell, el proveedor oficial de combustibles, aceites y lubricantes de la serie.
“Estamos impulsando la sustentabilidad en todas las áreas de nuestro negocio y estamos encantados de promover el guayule y otras prácticas sustentables en la principal serie de carreras de monoplazas de Estados Unidos”, comentó Paolo Ferrari, Director Ejecutivo de Bridgestone Americas.
“Firestone tiene un tremendo legado de innovación y rendimiento en las carreras, que continuaremos construyendo a medida que avanzamos hacia esta nueva era de movilidad más limpia, segura y sostenible dentro y fuera de la pista”.
Recordar que Bridgestone lanzó su iniciativa de investigación sobre el guayule en 2012, cuando inauguró un centro de procesamiento de guayule en la ciudad mencionada.
Hoy, la compañía continúa operando la planta de Mesa además de una granja de guayule de 281 acres en Eloy, como parte del plan para lograr la neutralidad de carbono y fabricar neumáticos con materiales 100% sostenibles para 2050.
A la fecha, se han invertido más de 100 millones de dólares en sus esfuerzos por comercializar el guayule y planea invertir 42 millones adicionales para establecer operaciones comerciales hacia 2030, y aumentar la capacidad de plantar y cosechar guayule a hasta 25,000 acres adicionales de tierras de cultivo, en colaboración y asociación con agricultores y tribus nativas.
La aceleración en el uso de tecnologías sostenibles de la compañía para la temporada se alinea con el Compromiso E8 de Bridgestone, que establece ocho valores que comienzan con la letra “E” para consolidar el compromiso de Bridgestone con un mundo más sostenible.