
AGUSTIN (FOTO: Juncos Hollinger Racing)
Agustín Canapino vive al máximo su transición vertiginosa a la IndyCar y tiene claros sus objetivos inmediatos.
El arrecifeño tuvo su primer acercamiento con la prensa que cubre la categoría este miércoles, antes de los dos días de pretemporada en The Thermal Club, en Palm Springs, California.
Ahí, el titular del No. 78 de Juncos Hollinger Racing afirmó que, pese a las limitaciones en las pruebas y todo lo que implica ser novato en la serie, no tiene presión y sabe lo que necesita en las primeras carreras del año.
Necesito practicar. Necesito practicar la conversación, necesito practicar para escuchar al ingeniero. Ricardo me ayudó, por supuesto. Mañana y el viernes y por supuesto en St. Pete”.
“Pero necesito práctica. Necesito dar vueltas. Necesito escuchar a mi ingeniero en inglés. Necesito hablar en inglés. Necesito practicar y mantener mi enfoque en todo”.
“Por supuesto que estamos en problemas porque no conozco los autos, las pistas, los óvalos, pero me encanta el desafío. Me encanta la situación. Así que sé que es muy difícil para mí, pero tengo confianza. Por supuesto que necesito tiempo. Necesito tiempo. Necesito aprender día a día, prueba a prueba”.
Canapino sorprendió a miembros de los medios por la fluidez en su inglés, idioma que comenzó a aprender desde hace tres meses. Además, habló del orgullo que implicó el título mundial de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol y el éxito que fue la serie de exhibiciones que realizó en Termas de Río Hondo y Buenos Aires, con el auto de Juncos Hollinger Racing.
En principio tenía un acuerdo para continuar corriendo en Argentina, pero gracias a la iniciativa de Ricardo Juncos y Brad Hollinger, se concretó su llegada a Estados Unidos desde la segunda mitad de diciembre.
El prestigio de correr en IndyCar, en un momento en el que la representación argentina en el exterior vive un gran impulso, es uno de sus motivadores para enfrentar este desafío.
“INDYCAR es en mi opinión la categoría más exigente y competitiva del mundo. Para mí es una gran oportunidad de probar algo fuera, algo a nivel internacional”.
“Estamos aquí con Grosjean, Dixon, Power, por supuesto Callum, uno de los mejores pilotos del mundo, así que para mí es una gran oportunidad”, comentó.
“Son diferentes porque son exigentes, especialmente exigentes físicamente. INDYCAR es la más exigente del mundo en cuanto a acondicionamiento físico, entonces creo que ese es mi gran desafío, el físico, sobre todo porque las carreras aquí son muy largas”.
“Hice carreras de 40 minutos, 45 minutos en mi país y aquí son dos horas y media, y sobre todo los óvalos. Creo que todo es muy diferente. Pero al final del día, son autos de carreras. Creo que esto es lo más común en los autos de carreras”.