Pato O’Ward necesitaba unas vacaciones prolongadas rumbo a 2023 y, para su fortuna, las tuvo.
Hace un año, el mexicano tuvo una temporada baja que se caracterizó por tener de todo, menos descanso, lo cual en cierta forma se reflejó en las primeras carreras de la temporada de IndyCar.
Por ello es que, una vez que cumplió con su participación en la primera práctica del Gran Premio de Abu Dhabi de F1, se desconectó de lo laboral durante mes y medio para tener un descanso a profundidad, siendo muy específico en lo que quería de parte del exterior.
«Es algo que siempre me ha gustado hacer, pero no he tenido la oportunidad de hacerlo en los últimos años», compartió el regiomontano en los Días de Contenido de IndyCar.
«Por ejemplo, a fines de 2021, fui directamente a todas las cosas de F1, y tuve tal vez una o dos semanas (inactivo), luego directamente a (las 24 Horas de) Daytona, y pop, pop, pop. Fue a propósito (tener vacaciones). Dije: ‘Quiero al menos seis semanas. No me hablen, no me escriban, no quiero escuchar nada'».
«Es muy sanador. Por mucho que ames lo que haces, necesitas encontrar un balance con hacer otra cosa. Siempre le digo a la gente que hay una gran diferencia entre relajarse y recargar energías. Cómo me recargo es haciendo cosas que normalmente no hago durante el año».
«Me encanta estar en el agua. Entonces, cualquier actividad que haya ahí, simplemente estar en la playa para mí es lo que más me gusta hacer después de conducir autos de carreras».
«Me aseguré de tener ese tipo de tiempo para disfrutar de mis seres queridos. Después de que terminé con eso, después de Año Nuevo, dije: Bien, autos de carreras ahora. Pero es bueno. Definitivamente fue a propósito».
Después de pasar bastantes días en sus lugares de descanso y sin participar en Daytona, O’Ward se alista para la campaña, que se caracterizará porque ahora tendrá dos coequiperos de tiempo completo con Felix Rosenqvist y Alexander Rossi, lo que implica una expansión de personal de hasta 40 personas.
Las pruebas de esta semana en Palm Springs, California, también serán la primera oportunidad para trabajar más a fondo con Will Anderson, ingeniero del auto No. 5 desde 2018, pero que también asumirá la función de estratega, en lugar de Taylor Kiel. También vivirá el liderazgo de Gavin Ward, quien toma de facto la dirección del equipo.
Todos buscarán seguir mejorando los programas en todos los tipos de circuito distintos del calendario y, en especial, evitar los problemas de confiabilidad que perjudicaron su resultado final.
«Lo perfecto sería no tener esos problemas, ¿no? Es posible, seguro. Los primeros dos años que estuve con el equipo, nunca tuve un abandono (sic). Había dado casi todas las vueltas en todo el año», dijo.
«El año pasado, tuvimos las mejores posiciones promedio de calificación durante una temporada. Pero tuvimos como cuatro abandonos. Uno de esos fue quizás desafortunado, los otros fueron solo un contratiempo».
«Es tan difícil de decir. Pero seguro que es posible hacerlos mucho menos de lo que fueron el año pasado. El año pasado seguramente no fue una casualidad, pero me sorprendió mucho porque nunca habíamos tenido esos problemas, al menos hasta ese punto».
«Así que definitivamente comenzamos este año con un espacio en blanco, comenzando a trabajar sobre los años fuertes que hemos construido juntos».