Simon Pagenaud (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)

Frustración en Rahal, Pagenaud y otros tras calificación en Toronto

La queja colectiva anual de los pilotos hacia la Dirección de Carrera de IndyCar ocurrió este sábado en Toronto.

Por lo general, tener a un Director de Competencia (Kyle Novak) y dos comisarios asistentes (Arie Luyendyk y Max Papis) implica tener más consistencia en la toma de decisiones e impartición de sanciones cada fin de semana, específicamente en calificaciones, la sesión en la que más incidentes se pueden generar, desde bloqueos y despistes hasta contactos con el muro.

Pero nada en la vida es perfecto y, en cada carrera, suelen escucharse quejas o sugerencias para ajustar ciertas reglas que, pese a que se platican cada invierno con la directiva de INDYCAR, permanecen sin cambios.

La calificación del Honda Indy Toronto, una de las pistas más cortas del calendario y cuya naturaleza implica exponerse más a las adversidades, demostró puntos débiles en el arbitraje, según el llamado de los pilotos.

«Fue frustrante», comentó Graham Rahal tras no poder avanzar a la Q2, pese a tener un auto rápido, y sobre algunas decisiones de los comisarios.

Dos situaciones se relacionaron con Devlin DeFrancesco, a quien no se le quita el mérito de obtener su mejor lugar de salida en la serie, en su carrera de casa, pero cuya actuación dio de qué hablar.

En el Grupo 2 en el que participó, el canadiense no fue sancionado cuando se siguió hacia la barrera de neumáticos de la Curva 3, justo en el momento en el que se había colocado en el Top 6, al ser el único en usar neumáticos suaves en todo momento.

Ni siquiera hubo señal de bandera amarilla local, lo cual es común en situaciones como ésta, en la cual uno se puede hacer acreedor a pérdida del mejor tiempo.

Irónicamente, DeFrancesco sí recibió una penalización cuando se fue a la zona de escape de la Curva 1 y regresó – a la salida de la Curva 2 – adelante de Colton Herta, lo que se consideró como «impedimento». Los dos pilotos de Andretti Autosport no estuvieron de acuerdo con la decisión, ya que no había algún oficial de pista ni luz de advertencia en la zona y, por ende, el novato no sabía quién estaba detrás suyo.

«Es una de esas cosas, simplemente va a suceder. Lo hice en la Práctica 2. Es imposible saberlo», mencionó Herta. «Sólo tienes que salir y salir lo más a la izquierda que puedas, desafortunadamente».

«Creo que es algo que INDYCAR está viendo para el próximo año para aliviar un poco el dolor de eso. Sin duda podría arruinarte una sesión de calificación si entras a una zona de escape con una (vía de) salida y recibes una penalización porque no sabes quién viene».

Esta fue una de las situaciones que dificultaron la sesión para varios pilotos, específicamente en ese segmento, y que evidenciaron la frustración de algunos. La otra fue tras el problema de Palou, cuando los participantes sólo tuvieron, en teoría, un intento de completar una vuelta lanzada.

Ya que la condición para que se les hiciera válida fue salir de los pits no más de 30 segundos después de la bandera verde, todo mundo salió a pista lo antes posible, pero Kyle Kirkwood chocó cuando estaba completando su registro, activando la bandera roja de inmediato.

Will Power y Simon Pagenaud fueron los perjudicados al no completar su intento mientras a Rinus VeeKay no le contaron el suyo porque la interrupción llegó primero, pero fue el francés quien arremetió contra los oficiales, al considerar «injusto» no tener la oportunidad de completar una vuelta a velocidad.

«Ese es el tipo de reglas que deseas que cambien desde hace años y no pasa», expresó. «Es desafortunado porque no se muestra el performance, no se muestra el rendimiento de los otros pilotos y equipos».

«Ha sido un desperdicio de fin de semana hasta el momento, pero tenemos dos juegos de neumáticos suaves nuevos y hemos visto en carreras anteriores que calificar mal puede ser lo correcto».

Por su parte, Power tomó con filosofía el asunto, ya que parte de sus circunstancias se debieron a él.

Fuera de la Indy 500, la ubicación de cada cajón en pits se ordena conforme al resultado de calificación de la carrera previa y, al ligar cuatro competencias consecutivas saliendo fuera del Top 10, salir hasta el final del grupo expuso al sublíder general a este tipo de riesgos.

Por ello, así como gran parte de los que saldrán en la zona media del grupo, esperan muchas eventualidades para este domingo.

“Debería saber que tienes que estar entre los seis primeros cada vez porque esto puede suceder», comentó. «Volví a tener un auto realmente rápido y es una locura que tres carreras seguidas hayamos sido como P2 en la práctica antes de la clasificación y luego entre 15 y 19, 20. Es frustrante».

«Obviamente, esta no es una gran carrera para venir desde atrás y es desafortunado que tengamos que hacerlo de nuevo. Definitivamente es una pista que puede crear mucho caos, así que quién sabe».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s