Año nuevo, equipo nuevo, motivación al mejor nivel para Takuma Sato.
El japonés inicia una etapa muy particular dentro de IndyCar en 2022, al ser uno de los pilotos nuevos de Dale Coyne Racing with Rick Ware Racing, equipo con el cual disputará su 13º temporada de tiempo completo.
Tras conseguir dos victorias en las «500 Millas de Indianápolis» con dos agrupaciones distintas, su fichaje pudiera ser, en principio, una señal fuerte de que su trayectoria profesional se acerca a su fin.
Sin embargo, ante los destellos que Álex Palou y Romain Grosjean ofrecieron en ese asiento en los dos últimos años, Sato se muestra bastante emocionado por el potencial de dar continuidad al programa, en especial porque Dale Coyne, el dueño del auto y una de las mentes más brillantes del paddock, será su estratega.
«Estoy maravillado y realmente emocionado, no sólo por la nueva temporada con el nuevo equipo, sino por Dale, alguien que realmente es muy dedicado a la organización y al piloto», explicó.
«En cuanto a los recursos, no es uno de los equipos más grandes. De hecho, es uno de los equipos más pequeños. He estado ahí con A.J. Foyt. Está realmente orientado a la familia. Además el equipo de Dale tiene un carácter muy competitivo en cualquier ámbito».
«En Superspeedways, vimos un par de veces que tenía velocidad, lo cual es muy emocionante, así como un circuitos de calle, circuitos permanentes. Muy exitoso (programa) en las últimas temporadas con Dale».
«No hay motivo por el que no podamos volver a ser competitivos. Con la nueva organización, estoy completamente entusiasmado por ello».
Y es que después de pasar cuatro temporadas consecutivas con Rahal Letterman Lanigan Racing, Sato arranca una nueva etapa en la categoría, algo que no parecía probable hace unos meses por la reducción en el presupuesto de parte de sus patrocinadores que, en su momento, ponían en duda su participación para 2022.
Tras ganar en Indianápolis por segunda vez y ser, de cierta manera, el líder de la escuadra de Bobby Rahal por sus buenos resultados en 2020, la temporada pasada no fue tan favorable pero tampoco una decepción total, al acabar undécimo en la puntuación general con un solo Top 5. Cambios en su grupo técnico fueron factor en ese resultado.
Mientras RLL inicia una era totalmente nueva, el cambio de aires no tiene que ser algo negativo para Sato, aún a pesar de tener 45 años de edad recién cumplidos. De entrada, porque podrá intercambiar perspectivas con el novato David Malukas, un proceso que nunca ha vivido en esta serie.
Además, está el valor que implica tener a Coyne como estratega, un papel que aún con los recursos más limitados le ha permitido llegar a lo más alto del podio en ocasiones varias con anterioridad.
«Él conoce el negocio en el cockpit tan bien como ustedes», explicó. «Su capacidad para ver la carrera, toda la carrera y las historias. Eso es algo fuera del bolsillo. De repente, Dale Coyne Racing se ha vuelto muy competitivo en la parrilla».
«Eso es algo especial para mí. No espero que todas las carreras corra así. Al menos tenemos grandes socios y chicos, el nuevo desafío con el tipo de sentimiento muy positivo, siempre me está ayudando».
«Esa esperanza y entusiasmo están al mismo nivel entre el equipo y yo. Los dos estamos muy, muy ansiosos por la primera carrera».
Por el momento, Sato prefiere no trazarse expectativas para el arranque de 2022, en especial porque la limitación de pruebas hará que la prueba que realizará en Sebring el 14 de febrero sea la única vez que pueda rodar con maquinaria de Coyne antes de la apertura de temporada.
Establecer compromisos y vínculos con su grupo de mecánicos es la prioridad principal en este invierno, pero tampoco es un contratiempo que le quite el optimismo, en especial con las 500 millas de Indy en el horizonte, al ser un evento en el que la agrupación frecuenta tener autos competitivos.
Por ello, ¿será la mejor oportunidad de Coyne para dejar su huella en la histórica carrera del Mes de Mayo?
«Nada es imposible», expresó.
«Creo que podemos estar en forma muy, muy rápidamente. Dale Coyne Racing muestra una tremenda velocidad en el Speedway, tiene buena experiencia en las 500, al igual que Dale. Con todo combinado, solo puedo ver muy, muy positivo».
«Ciertamente es desafiante, pero (vamos) con muchas ganas. Estoy seguro de que con las pruebas, son muy limitadas, pero estoy seguro de que podemos encontrar una buena velocidad y competitividad tan pronto como podamos».