La prioridad en Andretti será mejorar y no quién tomará el papel de líder

Los pilotos de Andretti Autosport no se enfocarán en volver a ser contendientes regulares por victorias y no en luchar internamente para ser líder de la agrupación.

Aunque Colton Herta fue el piloto más exitoso de los dos últimos años, ninguno de los integrantes de la escuadra de Michael Andretti ha podido luchar por un título de IndyCar desde 2020, dada la inconsistencia de los pilotos en turno y los problemas técnicos que los han perjudicado en varias ocasiones.

Para 2022, con la llegada de Romain Grosjean y Devlin DeFrancesco y la salida de Ryan Hunter-Reay y James Hinchcliffe, Rossi será el piloto que más tiempo ha estado en el equipo, aunque Herta es la referencia inmediata en el paquete de circuitos no ovales, donde mostró más velocidad y entregó las únicas victorias del año pasado.

Considerando que Herta se unió a Andretti en 2018 mediante Indy Lights, uno podría dudar respecto a quién tomará el papel de liderazgo, pero Rossi confía en que la armonía que ambos han consolidado en este tiempo evite abordar este escenario y siga ayudando a volver a elevar el nivel de competitividad en el plano colectivo.

«Colton y yo somos geniales juntos. Él se ha convertido en uno de mis buenos amigos, honestamente, y me encanta trabajar con él, y me empuja a ser un mejor piloto», mencionó Rossi.

«Creo que hay mucha competencia interna, ciertamente, en el equipo. Después de cada sesión, se trata de lo que hizo el otro, así que creo que eso es genial. En términos de hacer avanzar al equipo, hay competencia entre los dos departamentos de ingeniería en ambos autos».

«Sin duda, es un factor importante en términos de elevar el equipo, y creo que existe todo el potencial del mundo para que eso se expanda a potencialmente tres autos en la organización este año, lo que será emocionante para todos nosotros».

Colton Herta y Alexander Rossi (FOTO: INDYCAR/Penske Entertainment)
Colton Herta y Alexander Rossi (FOTO: INDYCAR/Penske Entertainment)

Herta coincidió con esta opinión y tampoco quiso colocarse la camiseta de líder del equipo, al tiempo de alabar a Rossi porque le ha ayudado en su desempeño en óvalos, el único tipo de pista en el que todavía no logra una victoria en la categoría.

El californiano, además de volver a trazarse el objetivo de ir por el título, espera que la comunicación y retroalimentación con dos ex pilotos de F1 (Rossi y Grosjean) sean benéficas para el programa general y erradiquen los problemas de los últimos años.

«No, realmente no me siento como líder de equipo, pero Alex es definitivamente el mayor y ha pasado la mayor parte del tiempo con el equipo», dijo. «Así que creo que a él le pertenece por la regla de antigüedad»,

«Necesitas tener ese año en el que no tengas ningún problema mecánico. Creo que el equipo y yo somos muy conscientes (de ello), y todos nos estamos presionando unos a otros, nos hacemos responsables unos a otros».

«Es algo bueno que podamos ser abiertos entre nosotros y decir lo que pensamos. Si veo algo o ellos ven algo, no se lo guardan. Es algo bueno. Todos los años trato de mantener a los mismos chicos, y he tenido una carrera bastante buena en los últimos dos años, y comenzaré el tercer año con el mismo tipo (su ingeniero Nathan O’Rourke), así que lo espero con ansias».

Grosjean hará su primera temporada completa y buscará debutar en las «500 Millas de Indianápolis», lo que lo convierten en un aspirante serio a la Copa Astor. Sus mismos coequiperos reconocen que ni siquiera será un piloto de segundo año y el hecho de llevarse a Olivier Boisson, su ingeniero de Dale Coyne Racing, le ayudan en el cambio de equipo.

Aunque el nivel de Rossi y particularmente Herta han sido altos en tiempo reciente, el francés ve esto como una oportunidad, en especial porque en sus pláticas iniciales, el intercambio de información y consejos ha sido sin secretos.

«La relación con el equipo Andretti ha sido muy buena. Me he sentido muy bienvenido en la familia. Esa es una palabra que Michael usa muy a menudo y significa mucho para mí», confesó Grosjean, quien se realizó sus operaciones finales en sus manos durante esta temporada baja.

«Creo que Colton es un gran tipo. Lo hizo muy bien el año pasado. Fue muy impresionante en muchos lugares. De hecho, tengo muchas ganas de descubrir lo que hace y lo que puedo aprender de su estilo de manejo. Ha estado en INDYCAR durante algunos años, por lo que tiene una buena experiencia, así que definitivamente intentaré usar algo de eso. Creo que también revisará mis datos e intentará ver qué experiencia puedo aportar al equipo».

«En este momento esa es la actitud positiva que realmente me gusta, y voy a ser igual, y si él es más rápido que yo, si es mejor que yo, absolutamente increíble. Si soy mejor que él, genial. Algunos días serán de una manera, algunos días serán de otra manera».

Romain Grosjean (FOTO: Penske Entertainment/INDYCAR)
Romain Grosjean (FOTO: Penske Entertainment/INDYCAR)

Quien ya tiene sus metas delineadas es DeFrancesco, uno de los pilotos que buscará el título de Novato del Año. Dada la casi nula experiencia en autos de la categoría, se respaldará en el conocimiento de sus coequiperos para que su curva de aprendizaje sea rápida.

«Hay algunos grandes novatos este año, por lo que el Novato del Año sería un buen objetivo, y estar peleando con mis compañeros de equipo desde el medio, hacia el medio, el final de la temporada definitivamente está en la lista de tareas por hacer», expresó el ítalo-canadiense, co-ganador de las «24 horas de Daytona» en LMP2.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s