El dispositivo Halo se utilizará en los campeonatos de Indy Pro 2000 y USF2000 a partir de 2022.
Este miércoles, Andersen Promotions informó que los chassis Tatuus que las dos series del Road to Indy utilizan recibirán paquetes actualizaciones de seguridad, a fin de extender su vida útil hasta 2026.
Además del Halo, que también se usa en Indy Lights, el conjunto incluye un monocasco más ancho, pontones laterales, piso, cubremotor, ductos de aire, coberturas de amortiguadores y célula de combustible actualizados.
Un cargamento inicial de 40 kits ya se vendieron a los equipos, a quienes les llegarán entre agosto y septiembre. La primera prueba oficial con ellos será en octubre, en el marco del Chris Griffis Memorial Test.
“Con nuestro monocasco y célula de combustible actuales acercándose a su vida útil esperada, era el momento adecuado para introducir una actualización para garantizar que nuestros autos se alisten para las próximas cinco temporadas o más”, dijo Dan Andersen, Propietario y Director Ejecutivo de Andersen Promotions.
“Es importante extender la vida de competición de nuestros autos de carrera para que los equipos puedan amortizar su inversión durante muchas temporadas».
«Tatuus ha presentado una vez más un plan y un diseño bien pensados, y estoy muy satisfecho con lo hermosos que se verán estos autos con las mejoras. A medida que se sigan realizando más pedidos, esperamos ver los autos USF-22 e IP-22 recientemente mejorados en la pista en nuestra prueba anual Chris Griffis Memorial a fines de octubre».
De esta forma, los chassis de Indy Pro 2000 que se introdujeron en 2018 ahora se llamarán Tatuus IP-22, mientras que los de USF2000, los cuales debutaron en 2017, se rebautizarán a USF-22. Ambos comparten muchas características, a fin de mantener los costos bajos en caso de que un equipo quiera competir en ambas divisiones.

De hecho, esto ha permitido el crecimiento de las parrillas de las dos categorías. En Mid-Ohio, USF2000 tuvo 28 participantes mientras Indy Pro 2000 ha mantenido más de diez inscripciones por carrera. Se espera que ambas cantidades sigan creciendo rumbo a 2022.
“La incorporación del dispositivo tipo Halo a nuestro auto de Indy Lights este año ha generado un interés extremadamente positivo para 2022 y más allá, y llevar los autos de USF2000 e Indy Pro 2000 al siguiente nivel seguramente brindará una respuesta similar», afirmó Rob Howden, Director de Desarrollo de las series de Road to Indy.
«Somos afortunados de tener propietarios de equipos con visión de futuro y expertiz en negocios en nuestro programa, y sus pasos proactivos para obtener sus depósitos en los kits de actualización disponibles son una prueba positiva de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para el futuro».
Christian Rasmussen (Jay Howard Driver Development) y Kiko Porto (DEForce Racing) son líderes respectivos en Indy Pro 2000 y USF2000.