Roger Penske tenía muy claras sus ambiciones cuando regresó a las “500 Millas de Indianápolis”, hace 20 años.
Debido a la “guerra civil” entre la CART y la Indy Racing League, que inició formalmente en 1996, y sumado a que sus pilotos no calificaron a la famosa carrera un año antes, el “Capitán” esperó hasta 2001 para volver a participar, siendo una vuelta triunfal, ya que Helio Castroneves y Gil de Ferran le entregaron un 1-2.
Esa fue la 11º victoria de Penske en las 500 millas y la primera para un joven llamado Tim Cindric, quien apenas se había unido a la organización un año antes, en calidad de Presidente.
Mientras para él, alcanzar este logro fue especial, para su jefe fue el cimiento para visualizar su meta en el largo plazo.
“La primera vez que vine aquí y corrí como parte del equipo de Roger en algún lado, obviamente ganamos la carrera, terminamos primero y segundo”, compartió este viernes en acercamiento con medios.
“Y nunca olvidaré en Victory Lane le dije a Roger, ya sabes, esta podría ser la décima o undécima para él, pero esto es algo (para mi), mi padre ha trabajado aquí toda su vida y nunca lo consiguió. Un gran día para mí”.
“Él me miró y me dijo: ‘Quiero 20’. En ese momento, estaba tratando de comprender una, y ya estaba pensando en las nueve por delante”.

Veinte años después, no sólo la historia de Team Penske se ha consolidado, sino también la del mismo empresario estadounidense.
Aunque ya no está en la actividad de carrera, por sus compromisos como dueño de IndyCar y del autódromo de Indy, la dinámica de trabajo sigue siendo muy similar, ya que se mantiene al tanto de las labores del “día a día”.
Rumbo a la Indy 500 de 2021, la 52º vez en el que se inscribe, la agrupación busca su 19º triunfo con sus cuatro fuerzas. Will Power y Simon Pagenaud ya la ganaron con anterioridad, Scott McLaughlin buscará hacer su debut y Josef Newgarden irá por su décimo intentó para llegar a lo más alto del podio.
Aunque el pensamiento es que el hecho de manejar para Penske de por sí genera presión, también es una oportunidad para demostrar y maximizar las capacidades individuales, en especial en una carrera en la que el pensamiento general es que la competencia «lo elige a uno».
“Tienes que estar preparado para la oportunidad. Tienes que ponerte en posición aquí. Ese es el elemento clave, creo, darte la oportunidad de ganar la carrera, y si es tu día, entonces debes aprovecharlo”, dijo el estadounidense.
“Sí, nos sentimos bien. Ha sido una maravilla trabajar con todos, como siempre. Siempre estoy emocionado de estar aquí. Divertirse siempre todos los días. Tratar de mantener la calma y la serenidad y asegurarse de absorber todos los conocimientos que puedas cada día. Ya sea un conocimiento bueno o malo, todo te ayuda al final del día”.