
McLaughlin (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)
Por segundo año consecutivo, las “500 Millas de Indianápolis” será la única competencia de la IndyCar que otorgará puntuación doble.
El año pasado, se pretendía mantener este tipo de puntuación tanto para el clásico de mayo como para la ronda final del calendario, un formato que se estableció en 2015, después de que se dejara de otorgar unidades dobles en los eventos de 500 millas de extensión.
Sin embargo, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, que generó un calendario comprimido y con muchas fechas dobles, se eliminó la práctica de impartir puntos dobles en la última ronda, a fin de que el aspecto deportivo mantuviera un curso tan natural como fuera posible.
La misma práctica continuará en 2021. Los cambios al calendario harán que el torneo que está por iniciar tenga duración de 161 días, desde la primera (abril) a la 17º y última fecha (septiembre).
VER: Sistema de puntuación
Por eso mismo, la Indy 500 será la única competencia en la que el ganador obtenga 100 unidades.
A nivel general. no habrá cambios en el sistema de puntuación para la campaña, ya que la Indy 500 seguirá impartiendo unidades a los participantes del Fast Nine Shootout, la sesión que define al ganador de la pole y el orden de las tres primeras filas de salida.
Si un auto participa en prácticas y calificaciones, pero no puede iniciar la carrera, el piloto deberá recibir la mitad de los puntos que habría recibido si hubiera tomado la bandera verde. Esto se mantiene a criterio de INDYCAR, ya que a Takuma Sato le ocurrió en Texas, pero recibió los puntos completos.
AJUSTES EN CALIFICACIONES
Por otro lado, se planea que la calificación de la fecha doble en Detroit y la cita en Indianápolis en agosto tenga un formato de calificación distinto, pero manteniendo rondas de eliminación.
A la parrilla se le dividirá en dos grupos, según los tiempos de práctica, con 10 minutos de tiempo de pista garantizados para cada uno; los seis autos más rápidos de cada grupo avanzarán al Segmento 2, también de 10 minutos de duración, para determinar las posiciones 1 a 12.
Los autos del Grupo 1 que no avancen, ocuparán las posiciones impares comenzando con el 13º sitio, mientras los del Grupo 2 ocuparán las pares iniciando con el 14º.
Para el resto de las citas en circuitos callejeros y permanentes, se mantendrá el formato del Fast Six, con la calificación dividida en tres segmentos y seis pilotos luchando por la pole en la tercera.
Tal como pasó en Iowa el año pasado, la fecha doble en Texas tendrá un formato particular; de las dos vueltas lanzadas que tenga cada piloto, la primera se le contará para definir su ubicación en la Carrera 1; la segunda, para la Carrera 2.
Indianápolis mantendrá su formato de cuatro vueltas promediadas, mientras que en Gateway, continuará la modalidad convencional, es decir, que será el total de los dos giros consecutivos cronometrados.