
FOTO: Richard Prince/Cadillac
Sebastien Bourdais llama a las carreras de resistencia “mi primer amor”.
No es una declaración sorprendente de un corredor que nació en Le Mans – esa Le Mans – que ha corrido en las “24 Horas de Le Mans” catorce veces y agregará un 12º arranca en la Rolex 24 At Daytona a su prolífica carrera este sábado.
Pero Bourdais también tiene un extenso currículum, y una trayectoria actual de tiempo completo, en las carreras de IndyCar, y no es el único piloto que se está preparando para la 59º edición de la Rolex 24 cuyo trabajo diario radica en las competencias de monoplazas.
Al menos 10 pilotos de la carrera de este año competirán en la IndyCar Series esta temporada, y todos, incluido Bourdais, competirán en Daytona por amor al evento. Entre muchas otras razones más prácticas, por supuesto.
“Tienes una caja de herramientas de habilidades”, explicó Bourdais. “Cuanto más completo sea un piloto, mejor será: cuanto más rápido, más confiable, más rápido se ponga al día y más capaz de adaptarse a las condiciones. Siempre hay un cruce entre diferentes tipos de campeonatos y carreras”.
Él sabe lo que dice. Bourdais, de 41 años, ganó la Rolex 24 dos veces, en 2014 (Daytona Prototype y general) y 2017 (GT Le Mans), y terminó segundo dos veces. En los últimos siete años, ha subido al podio en su clase en cinco ocasiones.
En Le Mans, ayudó a Chip Ganassi Racing a ganar la clase GTE Pro en 2016 y tiene otros cuatro podios.
En las carreras de IndyCar, Bourdais ganó cuatro campeonatos de Champ Car y tiene 37 victorias en 15 años. En septiembre, anunció que volvería a la IndyCar Series de tiempo completo con A.J. Foyt Racing.
Pero hay algo en las carreras de resistencia, con sus condiciones, desafíos y trabajo en equipo que cambian constantemente, que atrae a uno de los pilotos con más condecoraciones.
“Hay mucho que decir acerca de poder manejar tanto como lo haces en una carrera de 24 horas en condiciones muy, muy peligrosas”, explicó Bourdais.
“Entre el tránsito, el frío, la lluvia y la noche, realmente despierta tus sentidos y te pone en marcha para la temporada. Realmente agudiza tus habilidades. Siempre me ha ayudado a mejorar mi juego. También es mi primer amor, así que siempre he disfrutado hacerlo”.
Él estará rodeado de pilotos que comparten su otro amor. Actuales regulares de IndyCar como el hexacampeón Scott Dixon, el ganador de las “500 Millas de Indianápolis” en 2016, Alexander Rossi, el tres veces ganador de la Indy 500, Helio Castroneves, el dos veces ganador de la Indy 500 y campeón de la temporada 1999, Juan Pablo Montoya, el campeón de IndyCar 2016 y el ganador de la Indy 2019, Simon Pagenaud. Rinus VeeKay y Colton Herta competirán en la Rolex 24.
Incluso podrían agregar a Jimmie Johnson, quien está en transición a autos Indy después de su retiro de NASCAR, y Ed Jones, cuyo regreso al deporte fue anunciado esta semana.
Más de una docena de otros pilotos con experiencia en IndyCar, incluido el dos veces campeón de Indy 500 Montoya, Ryan Briscoe, Spencer Pigot, Mike Conway, Katherine Legge, Tristan Vautier y AJ Allmendinger, también están listos para correr en la Rolex 24.
Las diferencias entre las dos formas de carreras pueden parecer sutiles, dijo Bourdais, pero a menudo son más fuertes de lo que se suponía.
“En IndyCar, los fines de semana son tan rápidos, y sólo eres tú (el piloto”, detalló. “En las carreras de resistencia, tienes que hacer concesiones en las configuraciones”.
“A veces tienes que conducir un coche que evoluciona de forma espectacular a lo largo de la carrera a medida que cambian las condiciones. Obtienes el amplio espectro y la gama de experiencias en esos eventos largos. Definitivamente te afila”.
Por supuesto, que pilotos de IndyCar converjan en la Rolex 24 no es nada nuevo. No menos de 11 ganadores de las 500 Millas de Indianápolis también se han llevado la victoria general en la Rolex 24. La lista incluye a Dixon, Montoya, Foyt, Mark Donohue, Dario Franchitti, Arie Luyendyk, Bobby Rahal, Buddy Rice, Al Unser, Al Unser Jr. y Dan Wheldon.