La IndyCar realizará este viernes y sábado la antepenúltima y penúltima rondas del campeonato 2020, en una nueva visita al Indianapolis Motor Speedway.
A raíz de los cambios que se tuvieron que hacer por la pandemia de la COVID-19, la categoría agregó dos competencias adicionales en el circuito Grand Prix del autódromo, acompañando al Intercontinental GT Challenge, que competirá por primera vez en esta pista el domingo entrante.
Scott Dixon enfrenta su segundo «match point» para asegurar su sexto campeonato en la serie. El neozelandés llega con ventaja de 72 puntos sobre Josef Newgarden, de 118 ante Patricio O’Ward y 129 adelante de Colton Herta, los únicos tres pilotos que pueden arrebatarle el primer lugar general.
Si bien existen diferentes maneras para finiquitar el torneo, el más sencillo es ganar la competencia del viernes y que Newgarden finalice 14º o peor; en dado caso, salir con 108 unidades de diferencia sobre el estadounidense tras la primera justa o con 54 al concluir el fin de semana, sin que el piloto de Team Penske logre triunfos, será la otra. En este enlace puedes ver los escenarios oficiales completos.
Newgarden, cuya defensa de su bicampeonato ha resultado en una actuación irregular, no se rendirá, teniendo a su favor el hecho de que Team Penske ha dominado la mayoría de las ediciones del Grand Prix del mes de mayo (2015 a 2019).

Por ende, pese a que ya no tienen esperanza de luchar por la Copa Astor, Will Power y Simon Pagenaud serán protagonistas, al sumar tres victorias cada uno en esta configuración de pista, si bien éste es un evento ajeno.
O’Ward, quien finalizó 8º en la visita de mayo, no sólo busca seguir en carrera por el título, o el subcampeonato en términos más realistas, sino también la anhelada primera victoria que se le ha negado más de una vez este año. En esta ocasión, tendrá como coequipero al veterano Helio Castroneves, quien sustituye al convaleciente Oliver Askew.
Herta es el ganador más reciente del campeonato (Mid-Ohio 2), por lo cual también buscará mantener el protagonismo para alcanzar a Newgarden, así como Graham Rahal (quien tiene un par de podios en este trazado), Takuma Sato (ganador de la Indy 500), Power y Pagenaud.
Otros, como Felix Rosenqvist, Alexander Rossi y Marcus Ericsson, además de salvar la honra de una campaña discreta, siguen en contienda para meterse al Top 10 general.
La batalla por el título de «Novato del Año» también sigue en pie: la ausencia de Askew deja a Rinus VeeKay y Álex Palou como únicos candidatos, siendo el holandés quien tiene distancia de 29 puntos sobre el español.
Aunque se correrá por segunda y tercera vez en la campaña, habrá similitudes y diferencias en cuanto a lo que la parrilla de la serie afrontará, en comparación con el GMR Grand Prix de julio pasado.
La más importante es que las temperaturas otoñales serán más bajas, lo que sumado a los ajustes al Aeroscreen (que no se tuvieron en su momento) implica una exigencia física menor, pero el hecho de que son dos carreras obliga a no bajar la guardia en este sentido.

Además, como ha sido el caso en gran parte del campeonato, la clave radicará en tener una buena posición de pista en todo momento, en especial después de la primera ronda de detenciones en pits, ante la dificultad de hacer rebases que la misma llegada del Aeroscreen generó.
El hecho de que las carreras tendrán distancia distinta también influirá en la planeación de las estrategias: la del viernes será a 85 vueltas, las mismas que los Grandes Premios de 2017, 2018 y 2019, pero la del sábado se fijó en 75 giros, cantidad menor a todas las ediciones de las competencias de mayo en el circuito mixto.
El circuito mixto de Indy se conforma de 14 curvas y 3.925 km e incluye zonas fuertes de frenado en las rectas principal y trasera, que generan oportunidad para elaborar rebases.
Es uno de los circuitos no ovales con mayor promedio de velocidad, en el que si bien el margen de error castiga mucho, la arrancada y reinicios, las detenciones en pits y una buena salida hacia la recta principal son importantes para avanzar en el orden. Las Curvas 1, 7 (finales de las rectas) y 12 son las zonas claves de rebase.
El formato de la carrera volverá a ser comprimido: este jueves habrá un solo ensayo y la primera calificación, en tanto que el viernes se hará la Carrera 1; la segunda calificación y competencia se agendaron para el sábado.
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Jueves 1 al sábado 3 de octubre de 2020.
Pista: Indianapolis Motor Speedway. Circuito permanente de 2.439 millas (3.925 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la localidad de Speedway, Indiana.
Distancia de Carreras:
- R1: 85 vueltas / 207.35 millas / 333.698 km.
- R2: 75 vueltas / 182.925 millas / 294.389 km.
MAPA DEL CIRCUITO:
Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.
Distribución de llantas Firestone: Nueve sets de compuesto duro (llantas con banda negra) y cinco de compuesto blando (con banda roja); para este fin de semana, quien esté elegible como debutante recibirá un set adicional de llantas de compuesto duro.
Cuentas y HT’s en Twitter: @IMS, @IndyCar, #HarvestGP, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.indianapolismotorspeedway.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2019: Edición inaugural
Ganador de la pole position en 2019: Edición inaugural
Récord de vuelta de clasificación: Will Power, 1:07.7044 m. / 129.687 mph / 208.711 km/h (Establecido en la Fase 3 de clasificación del Indy GP, el 12 de mayo de 2017).
Menor margen de victoria: Edición inaugural
Piloto más ganador: Edición inaugural
Equipo más ganador: Edición inaugural
Más pole positions: Edición inaugural
HORARIOS DE ACTIVIDAD
JUEVES 1 DE OCTUBRE
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Práctica Única | 14:25 | 15:25 | 14:25 | 13:25 | 12:25 | 20:25 |
Calificación 1 | 18:20 | 19:20 | 18:20 | 17:20 | 16:20 | 00:20* |
*Del viernes 2 de octubre
VIERNES 2 DE OCTUBRE
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Carrera 1 | 16:00 | 17:00 | 16:00 | 15:00 | 14:00 | 22:00 |
SÁBADO 3 DE OCTUBRE
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Calificación 2 | 10:20 | 11:20 | 10:20 | 9:20 | 8:20 | 16:20 |
Carrera 2 | 14:31 | 15:31 | 14:31 | 13:31 | 12:31 | 20:31 |