La pandemia del COVID-19 ha obligado a hacer cambios en las dinámicas de trabajo por igual, sin importar si son empresas grandes o pequeñas.
No es nada diferente en el automovilismo, en la que sus participantes se apegaron a las normas gubernamentales y, por varias semanas, tuvieron que parar actividades.
En Fórmula Uno, las fábricas adelantaron su cierre de verano a marzo, abril y mayo, un periodo que se duró 63 días. Esta semana, la mayoría reinició operaciones, aplicando medidas sanitarias y controles médicos estrictos, pero dividiendo a su fuerza de oficina en horarios escalonados.
Uno de los pocos casos comparables con la categoría europea es Team Penske, que tiene presencia en INDYCAR y NASCAR; ante su fuerza amplia de trabajo, pese a que se redujo para alivianar el impacto financiero, retomó las labores a finales de abril, también con lineamientos de salubridad.
«Tienen que recordar que tenemos casi 500 personas en el edificio (laborando) de manera normal, por lo que hemos estado trabajando con quizá un tercio de la fuerza laboral, en cualquier día, dividida en turnos», compartió Tim Cindric.
«Nuestros turnos han sido turnos de seis horas, por lo que hemos estado trabajando desde las 6:00 hasta el mediodía, luego hemos tomado un descanso de dos horas para la desinfección, etc., y luego hemos trabajado desde las 2:00 a las 8:00 con un turno diferente.
«Eso ha sido generalizado en todas nuestras series, continuaremos ese proceso aquí en el futuro previsible, y realmente nos ayuda a tal vez tomar menos riesgos con nuestra gente pero también ponernos en una posición donde no estamos tan vulnerables en caso de que alguien se infecte».
Ese es uno de los desafíos que Cindric, Presidente de la organización, ha afrontado en las últimas semanas, en especial desde que NASCAR reinició su temporada, a mediados de mayo.
Ahora, es el turno de que su plantilla de INDYCAR, con el bicampeón Josef Newgarden, con el ganador vigente de las «500 Millas de Indianápolis», Simon Pagenaud, y con Will Power, salgan a pista para el Genesys 300 de este sábado.
Desde los tres cambios del calendario 2020, hasta lo cambiante de la pandemia, las iniciativas como el INDYCAR iRacing Challenge y el hecho de que Roger Penske ahora se encarga de operar a la serie y al autódromo de Indianápolis, Cindric ha enfrentado un panorama particular, aunque se siente privilegiado por mantener un puesto de liderazgo, incluso en tiempos de incertidumbre.
«Por mucho que pensara que, tal vez, la primera semana que ocurrió todo esto, me haría ponerme al día en mi lista doméstica, no puedo decir que realmente tuviere la oportunidad de hacer mucho de eso», afirmó.
«Pero, por otro lado, hay personas que de alguna manera han estado en casa de alguna manera durante demasiado tiempo, por lo que deben tener en cuenta todas las diferentes perspectivas de lo que es (esta situación)».

Aunque Texas es la primera carrera de INDYCAR desde que Penske adquirió a la serie, la dinámica de trabajo en el equipo ha tenido pocos cambios, siendo el más relevante el hecho de que el empresario de 83 años de edad ya no será estratega de Power.
Todas las responsabilidades han caído en Cindric desde hace 20 años, cuando tomó las riendas del equipo de IndyCar, y desde 2006, cuando fue promovido a presidente de la organización.
«Desde la perspectiva del equipo de carreras, él siempre me ha dado la habilidad de hacer esas cosas y él nunca ha microgestionado lo que hacemos», explicó.
«Siempre sentí que yo entendía cuándo levantar el teléfono, cuándo asegurarme de que él estuviera en una reunión y cuándo hacer que eso sucediera, así que creo que es por eso que he sobrevivido aquí tanto tiempo, porque creo que entiendo ese equilibrio».
“Creo que me refiero a mí mismo como el tipo (mayor) del equipo. (Roger) tiene que enfocarse en la serie, y realmente no tengo mucha influencia en la serie en sí misma, excepto que probablemente tenga un asiento más cerca de la mesa que antes».
«(Esto), en lo que respecta a ser uno al quien se pueda acercar y preguntar acerca de algo que está sucediendo o lo que está tratando de lograr, y tal vez intentar dar alguna dirección con quién más podría ser una buena tabla de resonancia para algunas de las cosas que IndyCar o IMS están tratando de hacer».
«Pero (sobre) la calidad de las personas de ahí, él ha llegado a descubrir que hay un núcleo realmente bueno dentro de INDYCAR y dentro de IMS, y su liderazgo realmente lo ha llevado a otro nivel, creo. Lamentablemente no hemos podido ver eso».