Andersen Promotions explicó los motivos por los que la temporada de Indy Lights fue, de manera oficial, «diferida» hasta 2021.
La promotora, junto con INDYCAR y el mismo Roger Penske, tomaron la decisión de cancelar la temporada este fin de semana y se informó a los equipos y participantes de esto durante el domingo.
Como se esperaba, las razones fueron la pandemia del COVID-19 y las modificaciones múltiples al calendario de INDYCAR que derivaron en la cancelación de eventos en los que la serie era telonera (Alabama y Toronto) y la posposición de otros (St. Petersburg e Indianápolis), lo que derivó en que la categoría pasara a un plano secundario, en función de la logística, cobertura televisiva y acomodo en los horarios de actividades.
A diferencia de la Indy Pro 2000 y la USF2000, que aún planean competir este año, el número bajo de autos para este año y el cambio de planes de algunos pilotos colocó a la serie en riesgo, al perder patrocinadores.
Por ello, el comunicado oficial enfatiza en que la temporada «ya no es viable».
«Los efectos de la pandemia mundial en las empresas, incluidas las carreras, han sido graves», dijo Dan Andersen, propietario y CEO de Andersen Promotions.
«Los cambios en nuestro calendario general de carreras, así como la programación de cada fin de semana de eventos y la capacidad de algunos de nuestros pilotos para competir, han impactado la serie Indy Lights mucho más duramente que nuestros otros dos campeonatos».
«Con menos protección para empezar, se hizo cada vez más evidente que la temporada 2020 estaba en peligro y el mejor plan era hacer una pausa, reconstituir para 2021 y hacer todo lo posible para mejorar el campeonato Indy Lights para la próxima temporada».
“Después de conversaciones con INDYCAR y la comprensión de su firme compromiso con Indy Lights en el futuro, juntos decidimos suspender la temporada 2020 de Indy Lights».
«Reconocemos que esto causará algunas dificultades, pero esperamos que todos los participantes se den cuenta de la necesidad de esta decisión y miramos hacia 2021 con la promesa de mejores cosas por venir».
Pese a ello, Andersen comentó a Autoweek que a Kyle Kirkwood, quien ganó el título de Indy Pro 2000 el año pasado, se le respetará la beca de 1.1 millones de dólares que le corresponde (los primeros pagos ya se hicieron a Andretti Autosport y se completarán durante este año), y es probable que el campeón de la división intermedia compita a su lado el año entrante.
Además, Andersen tiene el apoyo completo de Penske y todo el equipo de INDYCAR para salir adelante y devolver el interés en la participación que la caracterizó por varios años.
«El Road a Indy es extremadamente importante para INDYCAR», dijo Jay Frye, presidente de INDYCAR. “Esta fue una decisión difícil, sabiendo el impacto que tendría en los competidores y lo decepcionante que sería para los aficionados».
«Sin embargo, se volvió claro que necesitábamos concentrar nuestros esfuerzos colectivos en prepararnos para una fuerte temporada 2021 de Indy Lights”.
Será la primera vez desde 1986 que esta serie, en sus diferentes etapas (American Racing Series, Infiniti Pro e Indy Pro) no compita.
Los pilotos que mantenían compromiso para competir, como Santiago Urrutia, están buscando opciones para lo que resta de 2020.