
FOTO: Indianapolis Motor Speedway
Bill Simpson, cuyas acciones para mejorar de seguridad en el automovilismo, murió este lunes a la edad de 79 años.
El nacido en California hizo 52 arranques en eventos sancionados por USAC entre 1968 y 1977, con un mejor resultado del sexto lugar en Milwaukee en 1970. Además, tuvo una aparición en las “500 Millas de Indianápolis”, en 1974.
Pero su interés en la protección de los pilotos lo motivó a dividir su tiempo, y eventualmente retirarse en la segunda mitad de los años 70, para trabajar en el tema, en especial porque un accidente en “Cuarto de Milla”, en 1958, lo dejó con sus dos brazos rotos. Este evento lo llevó a introducir los paracaídas en los Top Fuel de la época, con el fin de frenar a los autos.
Al rebautizar su empresa de Simpson Drag Chutes a Simpson Performance Products, su enfoque se centró en afinar la efectividad de los dispositivos de protección del piloto, desde cascos hasta trajes a prueba de incendios, guantes, zapatos y elementos de los coches, en una época en la que la aparición de fuego en los accidentes era muy común.
Su punto de innovación más famoso fue el traje con el material “nómex”, mismo que desarrolló en conjunto con la NASA. Para la Indy 500 de 1967, treinta de los 33 participantes usaron este traje anti incendio, que resiste las temperaturas altas.
Simpson también se hizo famoso por prenderse fuego, a manera de demostración de sus productos que llevaban su nombre, además de ser un gran defensor de la mejora de los dispositivos de seguridad en todas las categorías de primer nivel.
Después de intentar demandar a NASCAR por 8.5 millones de dólares, en la controversia que se desarrolló a raíz del accidente mortal de Dale Earnhardt, Simpson llegó a un acuerdo extrajudicial, pero dejó Simpson Performance Products, aunque fundó “Impact!”, que se especializó en el mismo tema.
Sus avances le merecieron su inducción al Motorsport Hall of Fame en 2003 y al del Museo del Indianapolis Motor Speedway en 2014.
En el registro queda que Simpson le dio a Rick Mears, cuatro veces ganador de la Indy 500, un auto para su debut en USAC en Ontario, en 1976.
Simpson, quien relató su vida en los libros: “Racing Safely, Living Dangerously” y su secuela, “Through the Fire”, murió de una hemorragia cerebral que sufrió hace unos días.
El Museo del Speedway anunció que planeará una celebración de su vida en mayo de 2020. Por lo pronto, los homenajes y recuerdos en redes sociales se hicieron presentes.
— Chip Ganassi (@GanassiChip) December 16, 2019
The @MotorsportsHOF regrets to report the passing of 2003 Inductee Bill Simpson following a stroke. His racing career began as a driver then he became a pioneer in racing safety that assures his impact on motorsports will live forever. #mshfa #heroesofhorsepower @DISupdates pic.twitter.com/1Efh92jA8z
— Motorsports Hall of Fame of America (@MotorsportsHOF) December 16, 2019
We lost a true racing pioneer today. Bill Simpson was a racer and innovator who made drivers and crew members safer. The safety equipment that bears his name saved me plenty of times. #RIPBillSimpson pic.twitter.com/afplJia33M
— Tony Stewart (@TonyStewart) December 16, 2019
I’ve worked w/ Bill Simpson nearly 30 years. Last year, I flew with him on his plane from an event & got 3 hours of stories, ideas, laughter & concerns. It was his birthday. When we landed, I had treats greet him! He will be missed. His legacy foundational to safety in our sport! https://t.co/u5TGkDgeML
— J. Douglas Boles (@jdouglas4) December 16, 2019
Gran tristeza perder a Bill Simpson, pionero de la seguridad en las pistas. Siempre se recordará su emblemático casco 'Bandit' que utilizó mi amigo Josele Garza en Indy y con el Brabham de F1 a prueba, lo mismo que Elio de Angelis en muchos GP’s. DEP pic.twitter.com/nHhJyrWhn6
— Luis Manuel López (@chacho_lml) December 16, 2019
En la foto de Bernard Asset en 1981 aparece el piloto de F1 Elio de Angelis, vestido de pies a cabeza con la marca referente de la época, Simpson, la que introdujo el nomex a la competición. Su fundador, Bill Simpson, ha dejado un legado perdurable al deporte. QEPD. pic.twitter.com/eP1Kft1TgZ
— Diego Mejia (@diegofmejia) December 16, 2019
Para comentar debe estar registrado.